El Premio Nobel de Economía Erling Kydland cuestiona las ayudas a Bankia
El economista se pregunta por qué las acciones de la entidad no valen "cero" Propone dejar de dar incentivos a las entidades que han tenido unos malos gestores
El economista se pregunta por qué las acciones de la entidad no valen "cero" Propone dejar de dar incentivos a las entidades que han tenido unos malos gestores
Diamond, Mortensen y Pissarides modelizaron las fricciones para casar oferta y demanda - Las prestaciones generosas aumentan el desempleo, según sus tesis
Williamson comparte el galardón por analizar cómo funcionan las organizaciones
La entrega de los premios Nobel convierte la capital sueca por un día en centro de todas las miradas - La gala reunió, entre otros, a Le Clézio, Krugman y Montaigner
La Academia sueca destaca los trabajos de Paul Krugman sobre la nueva teoría del comercio internacional
Doris Lessing protagoniza la gala de los premios a pesar de su ausencia
Hurwicz, Myerson y Maskin diseñaron los mecanismos que funcionan en el mercado
La Academia Sueca premia sus investigaciones sobre paro e inflación
El autor ensalza las figuras de los ganadores del Premio Nobel de Economía de este año, Thomas Schelling y Robert Aumann, y destaca la influencia de sus teorías en las negociaciones de EE UU durante la guerra fría.
Mediadores en Oriente Próximo han utilizado las tesis de los economistas estadounidenses
El estadounidense Prescott y el noruego Kydland han sido innovadores en la teoría de los ciclos
Sus métodos de análisis de series temporales se utilizan para prevenir riesgos financieros
El rey sueco entrega unos premios marcados por la memoria del holocausto y los avances genéticos
El autor ensalza las teorías económicas que consideran fundamental el entorno del individuo para determinar las políticas de bienestar que más se ajustan a sus necesidades y que han sido reconocidas con el Nobel.