Un estudio halla diferencias cerebrales en personal de la embajada en La Habana que había sufrido pérdida de audición, equilibrio o habilidades cognitivas
Li-Hue Tsai, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, prueba un tratamiento no invasivo para aplacar los síntomas de la enfermedad con estímulos visuales y auditivos
El autor asegura que es es "imprescindible" lograr un desarrollo sostenido de la neurociencia "como un campo disciplinar riguroso, responsable y ética y científicamente sólido"
El palacete del premio Nobel, troceado en apartamentos de lujo a la venta en una web inmobiliaria, es el símbolo del desinterés de España por el genio de la ciencia
Un neurocientífico estadounidense cree que debemos dejar que las elecciones del día a día las tomen nuestras personas más cercanas para evitar el gasto de energía
El neurocientífico Giacomo Rizzolatti, descubridor de las neuronas espejos, habla con EL PAÍS de los avances en la investigación de aspectos como la empatía y las emociones humanas
El aprendizaje activo es siempre la clave, tanto si se trata de repetir para adquirir hábitos como si se trata de reconstruir la información para establecer las relaciones funcionales que dan flexibilidad a las memorias y el conocimiento
El neurocirujano canadiense estimuló con impulsos eléctricos el córtex temporal de pacientes conscientes y logró evocar en ellos emociones y recuerdos grabados neuronalmente
Neuronas vistas por estudiantes de Educación Infantil, la interacción entre dos microorganismos o la ingeniería de las alas de una libélula, premios de Fotociencia
Lo que más caracteriza al codicioso es un interés propio, un egoísmo que nunca se consigue satisfacer. Se ha dicho que la codicia es como el agua salada, pues cuanto más se bebe más sed da
El profesor, además de destacar por sus aportaciones matemáticas a la cosmología moderna, también ha contribuido a la neurociencia, en su faceta menos conocida
Josep Gamez, neurólogo del Hospital Vall d’Hebron, ha participado en un ensayo internacional con un nuevo fármaco que ralentiza un 20% la progresión de la enfermedad
Josep Gamez, neuròleg de l'Hospital Vall d’Hebron, ha participat en un assaig internacional amb un nou fàrmac que alenteix un 20% la progressió de la malaltia