Sin el mecanismo jurídico excepcional, el Ejecutivo puede decretar actuaciones reguladas en normas estatales, pero la mayoría de las utilizadas para combatir el virus dependen de las comunidades
La capacidad del sistema sanitario para detectar nuevos positivos se ve comprometida con los contagios en el máximo. Se realizan 4,9 pruebas diarias por cada mil habitantes, por debajo de la media de la UE
Los 16 Estados federados alemanes y las cuatro naciones británicas tienen la última palabra en medidas contra la covid. En Italia, un semáforo marca las normas por regiones, mientras que en Francia todo se decide desde París
La FFP2 será obligatoria en los transportes y otros lugares concurridos, se prohíben las fiestas al aire libre y cierran las discotecas hasta el 31 de enero
El consejo científico que asesora al Gobierno considera necesario “aligerar” las reglas de aislamiento para evitar problemas en la distribución alimentaria, la seguridad, la energía, los transportes o la sanidad
La Conferencia de Presidentes culmina con medidas livianas y sin restricciones severas comunes para combatir la explosión de contagios de covid
Los mandatarios autonómicos reclaman además más presupuesto para frenar la pandemia: “Hay una nueva ola pero no hay un nuevo fondo covid”
El Ministerio de Sanidad ha sumado 50 muertes al recuento oficial. La incidencia sigue su ascenso y alcanza los 784 casos por 100.000 habitantes al subir 89 puntos desde ayer
El país aceptó las dosis entregadas por Estados occidentales a pesar de que su vencimiento era inminente debido a la escasez de inyectables
Dos años después del cierre de Wuhan, y a mes y medio de la inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín, la gran urbe de 13 millones de habitantes famosa por sus guerreros de terracota queda cerrada
El comité de expertos del Ministerio de Sanidad recomienda el cuarto pinchazo también al personal sanitario y pacientes inmunodeprimidos
La presión asistencial crece en los hospitales, aunque la vacunación contiene, por ahora, el colapso. La atención primaria avisa de que ya está sobrecargada
Los gobiernos intentan ganar tiempo para impulsar la vacunación y las terceras dosis. Países como Bélgica ya han decretado el cierre de la hostelería a las 23 horas.
El catedrático en Epidemiología de la Universidad de Harvard, que ha analizado la efectividad de las vacunas en Estados Unidos e Israel, cree que las restricciones a la movilidad son “hasta cierto punto inevitables”
El cierre de la hostelería, cultura, escuelas, universidades, tiendas no esenciales y deporte de aficionados entrará en vigor la madrugada de este domingo
Los contagios, debidos a la variante ómicron superpuesta a la delta, obligan a cerrar restaurantes y a cancelar citas deportivas y culturales
Los ingresos son un 30% inferiores, y menos en proporción, pero la multiplicación de casos amenaza la capacidad asistencial y a las personas vulnerables. La entrada de ómicron añade incertidumbre
Médicos y científicos del país que fue epicentro de la variante señalan la capacidad del virus mutado para burlar las vacunas
La curva epidémica sigue en ascenso y ya hay ocho comunidades en nivel de alerta alto por covid
Cataluña ha ampliado las cuarentenas a todos los contactos de un positivo, aunque estén vacunados, pero los gobiernos evitan limitaciones sociales y se ciñen a las recomendaciones
La medida estará en vigor hasta el 15 de enero de 2022 y se añade a la obligación de estar vacunado para acceder a las residencias y los hospitales
El Tribunal Superior de las islas considera que obligar a los sanitarios no inmunizados a hacerse los test diagnósticos comporta una “tenue limitación” de los derechos fundamentales
El ECDC da por hecho que la variante ómicron es mucho más contagiosa que la delta y reduce la efectividad de las vacunas
La Comisión de Salud Pública tendrá que ratificar la medida propuesta por la Ponencia de Vacunas, que incluye también el refuerzo para los trabajadores esenciales que recibieron doble pauta de AstraZeneca
Las comunidades empiezan la campaña de inoculación a 3,3 millones de niños de entre 5 y 11 años. La ministra Darias celebra la “extraordinaria” respuesta de la población el primer día de pinchazos
El pediatra Ignacio Salamanca de la Cueva, que participa en los ensayos clínicos de la vacuna Pfizer en menores de 12 años, advierte de la importancia de la inmunización en esta franja de edad y tranquiliza sobre su seguridad y efectos secundarios
Las autoridades sanitarias han detectado al menos dos casos mientras surge un nuevo brote de coronavirus en una de las grandes provincias industriales
La UE avisa de que la nueva forma del virus se extiende más rápido de lo que los sistemas de vigilancia son capaces de detectar
Si la soledad era ya una pandemia silenciosa antes de la pandemia, ¿qué ocurrirá cuando la economía del distanciamiento esté plenamente desarrollada?
Los investigadores no encuentran razones que expliquen la altísima incidencia en estas dos comunidades, pero apuntan al factor climático y al mayor número de pruebas diagnósticas que se realizan
Un total de 110 asociaciones y entidades, respaldadas por los grandes sindicatos, reclaman la vuelta a la presencialidad y refuerzos para paliar la saturación y las demoras
España encara esta semana la vacunación contra la covid de los menores de entre 5 y 12 años. Los padres se debaten entre la protección a corto plazo y la incertidumbre sobre eventuales efectos a la larga.
Jens Lundgren, profesor de enfermedades infecciosas en Copenhague, analiza la evolución de la covid en Dinamarca, que levantó las restricciones y ahora triplica en incidencia a España con similares tasas de vacunación
Navarra triplica los casos por 100.000 habitantes de la media española y País Vasco los duplica. Andalucía es la comunidad con menos transmisión
La variante ya se expande en Europa y se ha confirmado que es hábil eludiendo nuestras defensas. Su severidad sigue siendo una incógnita. No vamos a volver a la casilla de salida, porque muchos científicos creen que las vacunas seguirán siendo eficaces contra la enfermedad grave, pero la pandemia puede recrudecerse
La propuesta de Sanidad es priorizar a los mayores y los más vulnerables dentro de la franja de 5 a 11 años, pero las autonomías tienen flexibilidad para organizar el proceso como resulte más ágil
Esta es la tercera ola en la que el país sobrepasa los 300 diagnósticos por 100.000 habitantes, pero la situación de los hospitales es mucho mejor que en ocasiones anteriores
Las mutaciones del patógeno generan incertidumbres sobre el futuro de la pandemia. La OMS advierte de que puede haber más muertes por su mayor contagiosidad, pero todavía se desconoce la gravedad de la enfermedad que causa
Los asesores científicos del Gobierno británico advierten de que el virus tiene capacidad para duplicar la cifra de contagios cada 2 o 3 días
La celebración que reunió a 170 sanitarios de cuidados intensivos, que se realizaron test de antígenos para asistir, afecta ya a 80 profesionales del Hospital Regional de Málaga (antiguo Carlos Haya) y obliga a contratar refuerzos para cubrir las bajas