Ir al contenido
_
_
_
_

Multitudinarias protestas en Nepal y Sydney al paso de la antorcha por Lhasa

La antorcha Olímpica de Pekín pasó ayer por la capital tibetana de Lhasa, en un acto que duró aproximadamente dos horas organizado por las autoridades chinas. La peregrinación del símbolo olímpico terminó pese a todo pacíficamente, con el Partido Comunista Chino denunciando al Dalai Lama y defendiendo su soberanía sobre Tibet. Mientras, en Lasha se produjeron violentas protestas de decenas de tibetanos y activistas pro derechos humanos. La policía nepalí ha detenido a unos 500 exiliados tibetanos que protestaban frente a la embajada china en Katmandú por el paso de la llama olímpica por Lhasa. Los manifestantes, mujeres y monjes en su mayoría, portaban banderas del gobierno tibetano en el exilio y proferían gritos acusando a China de "embustera" y reclamando un "Tíbet libre". La policía antidisturbios ha cargado contra los manifestantes y se los ha llevado detenidos.

Nepal proclama la República y abandona la Monarquía

Miles de nepalíes han celebrado en las calles de su país la proclamación de la República y la abolición de la Monarquía, presente desde hacía 240 años. La reunión de la primera Asamblea Constituyente del país himalayo ha tenido como objeto la conversión del Estado en República y el establecimiento de las funciones y deberes del futuro presidente de Nepal. El rey y su familia tienen ahora entre 15 y 30 días para abandonar el palacio real, edificio que se convertirá en un museo.La transformación política de Nepal fue acordada a finales de 2006 con el objetivo de terminar con diez años de guerra entre el Gobierno y la guerrilla maoísta. Naciones Unidas ha felicitado a Nepal por la reunión de su primera Asamblea Constituyente.