Putin despide de un órgano científico a cuatro expertos que reclamaron en un texto un alto el fuego en Ucrania. Pero es posible que el presidente se vea obligado a seguir la recomendación de los especialistas.
Moscú asegura que reducirá “drásticamente” las operaciones militares en las áreas de Kiev y Chernihiv para avanzar en el diálogo
Los principales escollos del diálogo de paz en Estambul son la integridad territorial y la soberanía ucranias. Moscú exige a Kiev que renuncie a la península de Crimea y a la región de Donbás
El ministro ruso Lavrov asegura que ve posible un acuerdo mientras que el presidente ucranio Zelenski acepta la exigencia de neutralidad y afirma que está dispuesto a hacer concesiones en Donbás
El Comité Internacional de la organización advierte sobre el recrudecimiento de la violencia y el deterioro de la situación humanitaria en varias regiones del país
La amenaza de destrucción masiva que se cierne sobre el país no detiene la actividad diplomática y negociadora
Unas 150.000 personas han sido evacuadas de las localidades sitiadas, pero aún hay mucha gente atrapada
Servirse de la amenaza nuclear, como ha hecho Putin en Ucrania, desequilibra las fuerzas que se baten en la guerra y beneficia al más temerario
El ministro de Exteriores ucranio acusa a Moscú de no comprometerse a crear un pasillo humanitario en Mariupol, la ciudad más asediada. Al menos tres personas murieron el miércoles por el bombardeo contra un hospital materno-infantil
Moscú y Kiev abordan la neutralidad de Ucrania y el idioma ruso en su tercer encuentro, en un día de nuevos bombardeos en el sur del país
Las delegaciones de Moscú y Kiev planean celebrar una tercera ronda de negociación la próxima semana
El expresidente francés considera un error haber pensado que el líder ruso abría la puerta a la negociación y relativiza la amenaza nuclear que esgrime Moscú
La primera ronda de conversaciones concluye en Bielorrusia. Putin prepara un convoy militar para redoblar su ataque sobre la capital y bombardea zonas civiles en Járkov
Las trabas para que el jefe del clan del Golfo declare muestran las dificultades para resolver el conflicto en Colombia
Diversas etnias indígenas han sido testigos y también víctimas del avance sostenido de grupos armados como el ELN y las disidencias de las FARC sobre sus territorios. A pesar de las denuncias tempranas de varias comunidades, las fuerzas irregulares han completado una verdadera ocupación y controlan negocios ilegales que prosperan en varios municipios del Estado de Amazonas
El presidente que asuma el poder en agosto tendrá el mandato y el desafío de recuperar la seguridad. Esto implica algo más que un discurso de mano dura
La Alianza Atlántica reclama un pacto a Rusia para poner fin a los ciberataques
La OTAN ofrece a Rusia una nueva ronda de reuniones mientras que Washington alerta de que el ataque puede suceder “en cualquier momento”
Al menos 50 personas fallecen en un ataque aéreo en la región de Tigray
El Frente de Liberación del Pueblo de Tigray se retira de las ciudades que ocuparon en las regiones de Amhara y Afar para facilitar la llegada de ayuda humanitaria
La política colombiana, que pasó más de seis años secuestrada por las FARC, irrumpe en la campaña y ofrece su apoyo a la Coalición de la Esperanza
El foro multilateral de 1991 sentó las bases para un diálogo de paz por territorios. La exdirigente palestina Hanan Ashrawi, y el exministro israelí Yossi Beilin repasan sus repercusiones
El objetivo de la delegación de los fundamentalistas es desbloquear el envío de ayuda humanitaria en su primera reunión con EE UU tras su salida de Afganistán
El jefe de la diplomacia europea aseguró que su trabajo será el que legitime o no al Gobierno de Maduro, lo que ha enfadado a Caracas y al propio árbitro electoral
La delegación del Gobierno retrasa un día la llegada y endurece su discurso tras pedir la incorporación del empresario colombiano y un supuesto robo de activos en la crisis en Monómeros
El dirigente opositor venezolano y miembro de la mesa de negociación en México confía en llegar a acuerdos con el chavismo para normalizar la vida del país
Mientras en México Gobierno y oposición buscan consensos, el mandatario dijo que no habrá impunidad para el líder opositor
El director de EL PAÍS América, Jan Martínez Ahrens, conversa con el sacerdote jesuita, presidente de la Comisión de la Verdad surgida del acuerdo de paz en Colombia, sobre su trabajo, sus esperanzas y sus riesgos
Abdulghani Baradar, líder del brazo político y cofundador del grupo, se perfila al frente del Ejecutivo
Berlín y París admiten “contactos operacionales” con los integristas para ayudar a los afganos que no han podido ser evacuados. Francia confía en que Qatar pueda abrir algunas líneas aéreas para continuar las evacuaciones
El enviado de Doha juega la baza del reconocimiento internacional frente al aislacionismo de los sectores islamistas más radicales
El país nórdico facilita el diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, como lo había hecho con el acuerdo de paz de Colombia, e impulsa la agenda ambiental en la región
Gobierno y oposición deben comprometerse con una negociación larga y ambiciosa tras un primer contacto esperanzador
La negociación entre el Gobierno y la oposición venezolana debe desmentir el razonable pesimismo de quienes han venido observando una crisis crónica
Rusia y Holanda serán los países acompañantes de las conversaciones entre Gobierno y oposición que se inician este viernes en México
Las próximas conversaciones entre Gobierno y oposición no pueden terminar en otro fracaso
Ambas partes ultiman las conversaciones, entre la necesidad de recuperar protagonismo y el temor a que un nuevo fracaso suponga un varapalo interno y con la comunidad internacional
El presidente Iván Duque cambia de retórica y se abre a llegar a acuerdo con los organizadores del paro que ha bloqueado al país desde hace dos semanas
A cuatro años del acuerdo con las FARC, una de las regiones más golpeadas por el conflicto sufre enfrentamientos entre grupos armados, un ataque con carro bomba y desplazamientos masivos
En los lugares más remotos del territorio la población civil sufre los embates de los grupos armados y persisten los desplazamientos de comunidades