
El ‘Quijote’ de Rushdie no tiene sustancia
El escritor indio-británico, autor de ‘Hijos de la medianoche’, entrega una novela un tanto superficial, pero entretenida y divertida. El que tuvo retuvo

El escritor indio-británico, autor de ‘Hijos de la medianoche’, entrega una novela un tanto superficial, pero entretenida y divertida. El que tuvo retuvo

‘1793’ y ‘Bajo las llamas’ muestran el poder de una tendencia que toma lo mejor de dos de los géneros de más éxito

Ojeadores y agentes se especializan en venta de derechos, mientras las editoriales crean nuevas divisiones. Todos se suman al auge de la adaptaciones televisivas

El escritor francés elevó a la máxima potencia la máxima de Spinoza que su padre le había repetido en la infancia: “Todo lo excelso es tan difícil como raro”

El director Daniel Monzón adaptará la novela del escritor, que llega por tercera vez al cine tras el éxito de 'Soldados de Salamina' y 'El Autor'

Que premios como el Biblioteca Breve o el Tusquets los hayan ganado autoras sin padrinos, fenómenos como el de Íñigo Redondo y que sellos como Acantilado estén volviendo a recibir originales hacen pensar que el sector está dando oportunidades a quien no las tendría, ¿pero lo está haciendo de verdad?

La última novela de Von Horváth es un artefacto afilado, arrojado a nuestro presente desde el presente en que se escribió

Todo en el escritor californiano es grande. Su estatura, su biografía, el tamaño de sus novelas, sus aseveraciones, incluso el odio que le tiene a la versión cinematográfica que se hizo de ‘L.A. Confidential’. No es una persona, es una ambición

Gonzalo Torné prescindeix de la versemblança a ‘El corazón de la fiesta’, la crònica d'un desclassament frustrat que vol ser una ambiciosa sàtira del catalanisme

Los creadores de ‘The End of the F***ing World’ repiten con un disfrutable ‘dramedy’ adolescente plagado de tópicos

La epidemia de los opiáceos y el regreso de la heroína se filtran en ficciones, memorias y ensayos. Crece el subgénero de los libros sobre la drogadicción

Querido Franz, no sabemos quién fuiste, pero estamos todos enamorados de ti

El autor de 'La trilogía de la Guerra Civil' y premio nacional de las Letras Españolas fallece en Madrid a los 101 años

Rafael Tarradas, nieto del fundador de Montesa y Bultaco, triunfa con una novela de recuerdos familiares que empezó a escribir para regalar a los suyos


Convencional, un tanto anodino y relativamente entretenido 'thriller' de atracos y fuerzas de la ley

Vuit acadèmics exposen en un llibre les manipulacions sobre el passat de Catalunya, amb un esforç especial per rebatre les tesis de Jordi Bilbeny i l’Institut Nova Història

¿A dónde va toda esa gente que camina por la calle?

Algo parecido a una plaga ataca a nuestros ciudadanos. Las gentes van cayendo en el estupor opiáceo y se convierten en zombis ideológicos

El autor de ‘Fortunata y Jacinta’ vuelve a encender en su centenario un debate en torno a su talla literaria. Escritores de varias generaciones como Javier Marías, Cristina Morales o Marta Sanz se pronuncian sobre la vigencia de su obra

'Romanticismo' es el libro más famoso del escritor Manuel Longares, ambientado en el Madrid pijo cuando Franco está a punto de morir

De Enriquez a Schweblin, una nueva generación de escritoras introduce el fantástico en novelas que trascienden a la narrativa de nicho

Nuestro responsable de cierre y edición ha escrito 'Conspiración Vermú', una novela dividida en tres partes que se titulan, 'Las tomas de Madrid', 'La botella del Ebro' y !No, Patxaran!'. Ahora dígannos que no les ha picado la curiosidad

El cineasta inglés Michael Powell escribió una novela admirable en la que se observan paralelismos con la película ‘El hombre tranquilo’, de John Ford

Gonzalo Torné prescinde de la verosimilitud en ‘El corazón de la fiesta’, la crónica de un desclasamiento frustrado que quiere ser una ambiciosa sátira del catalanismo

Lara Prescott firma una monocorde novela sobre la accidentada publicación de ‘El doctor Zhivago’

'El corazón con que vivo', del escritor y viñetista de EL PAÍS, cuenta una historia basada en hechos reales

Con 'La deshonra de Sarah Ikker', el argelino vuelve a ofrecer un policíaco de tinte clásico en el que las miserias de la sociedad, el machismo y una turbia historia de amor se entremezclan con el misterio

León Sadorski, el inspector protagonista de la trilogía de novela negra de Romain Slocombe, desvela el París y la Francia profundamente antisemita que tiende a desaparecer del imaginario francés

L'escriptor barceloní, que residia a Atlanta, va obtenir entre els anys 60 i 70 els premis Nacional de Narrativa, Planeta i Nadal

El creador del subjefe de policía Rocco Schiavone presentó en BCNegra la sexta novela del personaje, ‘Polvo y sombra’

El creador del subcap de policia Rocco Schiavone va presentar a BCNegra la sisena novel·la del personatge, ‘Pols i ombra’

El escritor barcelonés, que residía en Atlanta, obtuvo entre los años 60 y 70 los premios Nacional de Narrativa, Planeta y Nadal

La autora francesa cierra BCN negra presentando 'Oro negro', donde, con su comisario homosexual Daquin, prosigue la denuncia de los poderes ocultos que corroen el sistema

L'autora francesa tanca BCNegra presentant 'Or negre', on, amb el seu comissari homosexual Daquin, prossegueix la denúncia dels poders ocults que corroeixen el sistema

Juan Sasturain, nuevo director de la Biblioteca Nacional de Argentina, denuncia “el momento catastrófico” que vive la cultura tras la gestión de Mauricio Macri

El grec Petros Màrkaris i l'algerià Yasmina Khadra ratifiquen a BCNegra un pòsit comú del gènere a l'àrea

Desde la América profunda o una barriada bonaerense, varias autoras con nuevos lenguajes cambian el discurso clásico de la ficción criminal