
No ha vuelto el bipartidismo
PP y PSOE sumaron 21,5 millones de votos en 2008, y el 23-J apenas alcanzaron 16 millones. Esa pluralidad no lleva necesariamente a la inestabilidad, consecuencia de la confrontación y la polarización españolas

PP y PSOE sumaron 21,5 millones de votos en 2008, y el 23-J apenas alcanzaron 16 millones. Esa pluralidad no lleva necesariamente a la inestabilidad, consecuencia de la confrontación y la polarización españolas

La abogada valenciana y residente en Barcelona, ex mililante del PP catalán y de Valents, es la nueva secretaria autonómica de Cultura y Deportes nombrada por la formación de extrema derecha

En las zonas de mayor población, el rojo socialista se impone. A nadie le ha sorprendido. La pérdida de ERC es tan considerable que Junts apenas nota la suya y le duele mucho menos

El PNV y EH Bildu pugnan por erigirse en la voz de los vascos en Madrid y, a la vez, miden sus fuerzas con vistas a la gran batalla que librarán en las autonómicas de 2024

‘El retorno de la derecha’ plantea la hipótesis de que la suma de principios como la unidad nacional, la propiedad privada, la familia y la religión católica ha configurado una base social que no había tenido un liderazgo político sostenido que los defendiera
El número uno de la lista del PNV por Bizkaia no ve “viable un Gobierno del PP apoyado por el PNV porque Feijóo va a pactar con Vox”

Las propuestas, elaboradas por personas y organizaciones de la sociedad civil, debían reunir 10 mil patrocinios ciudadanos para ser discutidas por los integrantes del órgano que redactará la propuesta de nueva Carta Magna

La identidad moderna de Andalucía se ha construido en torno a una manida simbología del llamado Padre de la Patria, en lugar de profundizar en su ideario, complejo para los políticos y desconocido para la ciudadanía

El PSOE padece el descontento de una parte de la ciudadanía española ante partidos como ERC o Bildu, pero al mismo tiempo la amenaza recentralizadora de la derecha puede provocar un efecto de voto útil socialista

Las 1.309 iniciativas populares de normas pueden ser votadas por el conjunto de la ciudadanía hasta este 7 de julio, en el marco del proceso de participación

Hay muchas cosas que no podemos dejarnos arrebatar, y la idea de España, secuestrada en pulseras y extremismos, es una de ellas. Tomarse en serio la pluralidad territorial y cultural no es algo menor

Un sector ilustrado del independentismo ha impulsado una campaña en favor de la abstención para las próximas generales

Despreciar la cruzada antimoderna de Vox desde la superioridad es un error. Lo urgente es evidenciar que su avance conlleva ya una regresión democrática

“España es el problema; Europa, la solución”: más de un siglo después, la manida fórmula de Ortega sigue siendo exacta

La detención de la líder del SNP agudiza la debilidad del independentismo escocés

La victoria de Erdogan demuestra que es imposible derrocar a un régimen autoritario en las urnas
Los comicios más ajustados de Turquía han dado la victoria al actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, y garantizan su continuidad en el poder

La victoria del actual presidente de Turquía consolida su régimen iliberal y asfixia las esperanzas democráticas en el país

Las elecciones refuerzan el nacionalismo turco, que no solo ha alcanzado importantes cuotas de representación sino que ha logrado imponer su agenda al resto

Ni la oposición ha estado interesada en nada que no fuera “derogar el sanchismo” ni el Gobierno ha conseguido escapar de la ratonera de una política ultramontana, que rechaza cualquier visión del país y cualquier política diferentes de la castiza

El presidente islamista ha logrado desdibujar las fronteras de las instituciones y vencer elección tras elección con una retórica que encandila a sus votantes

Tanto el Gobierno de Erdogan como la oposición han normalizado discursos típicos de la extrema derecha islamista y nacionalista, incrementando así la influencia de estas formaciones, que han recogido sus frutos en votos

El partido que defiende la unión de las dos Irlandas se impone a los que quieren permanecer en el Reino Unido, con un 30% de los votos frente al 23%

Los candidatos afirman que toman la decisión “para no añadir dolor a quien ha sufrido” y “para desmentir que EH Bildu tenga como objetivo legitimar a ETA”. Otegi reafirma la apuesta “por vías exclusivamente pacíficas y democráticas” y dice: “Debemos avanzar hacia el futuro y no generar zozobra”

Vox ataca a quienes cuestionan la realidad histórica de Covadonga mientras sostiene que la dictadura franquista no entró en la UE “por una cuestión puramente formal”

Además de demostrar la invencibilidad de Erdogan, las elecciones del domingo marcan un giro que desilusionará a los grupos laicos y prooccidentales, especialmente mujeres y jóvenes

La oposición al presidente de Turquía no logra la victoria pero fuerza una segunda vuelta

El presidente logra un 49,5% de los sufragios frente al 44,9% del opositor Kiliçdaroglu, que acusa a su rival de “bloquear la voluntad popular”
Fundado en 1887 en medio del monte, este pueblo de 6.000 habitantes es hoy la evidencia del fracaso de los experimentos raciales antisemitas

Hay que salir del prisma eurocéntrico dominante y reconocer la contribución de las civilizaciones del subcontinente indio a los fundamentos del pensamiento y la praxis democrática

El economista para Europa de la gestora de fondos reconoce que la economía española ha superado las expectativas. “El control de los precios de la energía ha sido un éxito”, subraya

Si se convierte definitivamente en un Estado judío sobre el entero territorio, como quieren Netayahu y los ultras, poco quedará de la democracia en un régimen propiamente de ‘apartheid’

La figura de Josep Piqué servía para unir en vez de separar y para dialogar en vez de enmudecer de estupefacción

La ensayista mexicana señala que la discriminación de las lenguas indígenas es racismo y aboga por un multilingüismo sin prejuicios

Volver al hebreo era recuperar el idioma de los antepasados en la tierra natal que ellos habitaron y cuya pertenencia se quería reclamar. La lengua resucitada sirvió para movilizar apoyos a una conciencia nacionalista que ya existía

El 30 aniversario de la muerte de un joven antifascista a manos de un neonazi en la población castellonense de Montanejos es recordada en las redes

Los especímenes más viejos han sido codiciados por su interés turístico y utilizados en discursos patrióticos. Diversas voces los revindican como símbolos de la conservación del planeta, y como forma de imaginar la continuidad frente al colapso

La joven ensayista Elizabeth Duval solo comprendió lo que significa realmente un país, en lo sentimental y en lo psíquico, tras irse a vivir a París. Lo cuenta en su nuevo libro, ‘Melancolía’, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

Los socialistas quieren primar comparecencias policiales pero Unidas Podemos pide que vayan Pablo Iglesias y periodistas protagonistas de sus noticias falsas

El laborista Mark Drakeford, que visitará el País Vasco a finales de semana, espera que se recupere la relación con la UE tras el acuerdo sobre Irlanda del Norte