
Llocs que alimenten el cos i i l’ànima
Museus i espais culturals de Barcelona amb una suculent proposta gastronòmica
Museus i espais culturals de Barcelona amb una suculent proposta gastronòmica
La localidad barcelonesa celebra su fiesta anual alrededor del botijo con una nueva creación de artista
El EUR42 es hoy un no-lugar que albega los frustrados sueños del dictador para el futuro italiano, así como el reciente y laureado Centro de Congresos de Massimiliano Fuksas, que su creador considera “un drama” y “un conflicto”
No solo de ‘Las meninas’ viven los madrileños
El conjunto urbano donde se articulan el parque del Retiro y el paseo del Prado premiado por la Unesco ha perdido en muchos sentidos la diversidad con la que fue concebido
Los vecinos de Medina Sidonia (Cádiz) donan más de 400 piezas arqueológicas que tenían en sus domicilios después de que las autoridades les invitaran a aflorarlas
Una exposición reúne la obra de la ganadora de la Residencia BMW 2020. Impresa en hojas de plantas a través de sus procesos biológicos, invita a reflexionar sobre la relación entre la naturaleza y la fotografía en tiempos de crisis mediombiental
El francés Martin Szekely ha diseñado los nuevos bancos del museo, unas piezas de arte que no aspiran a ser contempladas
Reabre sus puertas en São Paulo el museo dedicado a la lengua lusitana que ardió en 2015
La fundación reinstala su permanente para acomodar en la planta baja la colección de Carmen Cervera, cuya exhibición está pendiente del acuerdo de alquiler con el Ministerio de Cultura
La muestra recorre diferentes creaciones que el pintor, dibujante y grabador concibió entre 1948 y 2007
El museo presenta la tercera parte de la reordenación de su colección
La primera parada en España de la Bienalsur trae a Málaga la obra de cuatro artistas latinoamericanas que revisan con sus trabajos la representación histórica de los territorios
Les avantguardes ens van convèncer que totes les coses eren dignes d’entrar dins del museu, i ens les hem cregut tant que hi hem fet entrar la realitat sencera
El 90% del arte africano sigue fuera del continente. La restitución permitirá reconstruir identidades colectivas maltrechas por la época colonial y crear modelos de gestión cultural más orgánicos
Un recorrido, entre el arte y la política, por las salas de la pinacoteca dedicadas al arte decimonónico, recién reordenadas, de la mano de José Álvarez Junco y Juan Pablo Fusi
Un profesor de una universidad de Washington ha encontrado en unos buzones de correo del centro el traje de cuadros azules que vistió Judy Garland en ‘El mago de Oz’, tras cuatro décadas en paradero desconocido
Si en lugar de vetar cosas se tiraran adelante proyectos realmente importantes para la ciudad… Uno de ellos es el de los museos de la montaña. El MNAC y el Macba hace años que quieren expandirse
Una exposición en la casa museo del pintor en Ámsterdam homenajea a ‘Hansken’, un paquidermo que se hizo famoso en Europa en el siglo XVII y el artista retrató en tres ocasiones
El consorcio del museo barcelonés presenta a la nueva directora, que ofrece diálogo, mientras crece la polémica en torno a los cambios de gobernanza de la institución
El máximo responsable es musicólogo, músico y gestor cultural y combina la investigación con la docencia y la gestión cultural independiente
Ha costado lo suyo integrarlo en la colección del museo, se han tenido que hacer un montón de reuniones y dar otro montón de explicaciones a los medios de comunicación
En Madrid quedan más de 2.000 construcciones de la contienda, pero pocas son visitables, ofrecen rutas guiadas y cuentan con centros de interpretación
La filósofa, junto con la antropóloga Yayo Herrero, muestra así su desacuerdo con el despido de la conservadora y el jefe de programas del museo
El museo barcelonés despide a través de un burofax a los dos fichajes estrella de Ferran Barenblit, dos días antes de presentar a la nueva directora
La nueva Fundación Luma de Arlés es el último ejemplo de la infiltración de las grandes fortunas en el mundo del arte francés, como antes hicieron Bernard Arnault o François Pinault
Galerista fundamental y coleccionista impulsiva y desprejuiciada, la alemana abrió en febrero su propio museo en Cáceres. Ella misma nos cuenta su historia
La exposición ‘¡El Museo en peligro!’ reconstruye, en el MNAC, la compleja operación de salvaguarda y conservación del arte en la Guerra Civil
El Museo Reina Sofía proyecta un ciclo dedicado a las tradiciones fílmicas subsaharianas, que presenta películas que rechazan la visión colonial del continente y propone relatos contados desde dentro
El Museo del Prado ha añadido un marco que oculta los añadidos del cuadro, realizados en el siglo XVIII, y ha mejorado la instalación para garantizar su conservación
La pandemia lastró los resultados del mandato de año y medio del exministro de Cultura y Deporte, que deja tras de sí escasa producción legislativa y promesas por cumplir: desde el cierre del acuerdo con la baronesa Thyssen al Estatuto del Artista
Una exposición en el Metropolitan de Nueva York reúne la obra de fotógrafas que contribuyeron a dar forma al denominado movimiento moderno a través de su obra
La pinacoteca ha aprovechado la pandemia para introducir importantes cambios en la exposición de sus colecciones decimonónicas
Denunciemos una escuela y una universidad que nos preparan para ir a la oficina, que día a día acaban con nuestra capacidad de autogestión para convertirnos en esas trabajadoras mansas que aceptan lo inaceptable.
Más de 200 obras de 130 artistas, con mayor presencia de las mujeres, sirven para explicar sin saltos temporales la relevancia artística de este período
El museòleg considera que judicialitzar el projecte d’instal·lar una franquícia del museu rus a Barcelona acabarà enquistant el conflicte
Coincidiendo con el 29º aniversario de su fallecimiento, San Fernando inaugura un centro de interpretación en homenaje al cantaor
De lo industrial a lo artesanal: “Ahora sí me siento artista”, confiesa Hella Jongerius, la diseñadora de los colores, que expone en el museo Gropius Bau, en Berlín
Una exposición, dentro de PHotoEspaña, muestra la poco conocida obra de la vanguardista artista estadounidense
Creadoras y naturaleza son un común denominador en las exposiciones que se pueden ver en Madrid al margen de Arco