Tras dos años en el cargo, la primera ministra es reemplazada por Ahmed Hachani, un desconocido funcionario del banco central que deberá negociar un crédito del FMI
El hombre, ya en prisión, fingió haber hallado el cadáver y trató de procurarse coartadas
Entre las localidades de rentas más altas de Madrid, Pozuelo y Boadilla no subvencionan esos puestos de ayuda a mujeres, Torrelodones estuvo a punto de eliminarlos y Majadahonda los mantiene
La delegada del Gobierno contra la Violencia alerta del peligro de que los jóvenes reciban mensajes negacionistas, en un julio con siete asesinadas
Quedan tres años por delante y el presidente podría enmendar errores y sumar apoyos para avanzar en reformas o persistir en su mirada dogmática
La soterrada guerra civil que se dio el 23-J no fue la de la España remota de hace 90 años, entre hermanos de izquierdas y de derechas, sino la de la Europa actual, entre hermanos y hermanas
En la última década, Nancy y Maya Yamout han trabajado con más de 150 presos en una cárcel de Beirut. Su experiencia arroja luz sobre las causas que llevan a jóvenes a alistarse en organizaciones extremistas
El primer largometraje de la joven cineasta francosenegalesa fue candidato a la Palma de Oro en la última edición del Festival de Cannes
El caso se investiga por violencia machista al hallarse el cadáver de la mujer con un fuerte golpe en la cabeza
La violación se ha convertido en un arma de guerra de las pandillas para luchar contra sus rivales y controlar las comunidades y el territorio. Tres supervivientes dan su testimonio
Después de una historia de amor que duró ocho años, al despertar del sueño, Leonard supo que Marianne lo había abandonado
La falta de contundencia en las respuestas de Xóchitl Gálvez sobre si es indígena o no está relacionada con la historia de este país y el tratamiento que el Estado Mexicano dio a lo que llamó por mucho tiempo “el problema indígena”
El monarca alaba en su discurso de la Fiesta del Trono la candidatura conjunta con España y Portugal al Mundial de 2030 porque “une África y Europa”
Que se use un masculino para dar esa sensación de poder, de potencia de las jóvenes bellas es, en sí, una caricatura
Una alternativa a las compresas y tampones que dura hasta 10 años y es muy fácil de utilizar
En 25 años, pasaron de un 55% a un 19% los que están por prohibir las interrupciones del embarazo. La extrema derecha, sin embargo, es la fuerza con la que más se identifica la ciudadanía
Solo el 15% de las niñas de 15 años en todo el mundo han recibido la dosis completa contra el VPH, que previene el cáncer de cuello de útero. Los obstáculos: la pobreza y la desinformación
Alertamos contra la censura de la ultraderecha y denunciamos a quienes pretenden meter mano política en la cultura, pero no nos asustan los vetos que se hacen en nombre de la defensa de un determinado derecho
En España hay miles de mujeres y menores que vienen por necesidad, persiguiendo un sueño, y caen en las redes de plomo de los delincuentes con la complicidad de muchos hombres. Como le sucedió a Luz Marina
En total 426 asesinatos de mujeres fueron investigados como feminicidio en el país aunque las organizaciones civiles apuntan a que esta cifra podría ser mucho mayor
Aunque el ingreso de los hogares se incrementó 11% entre 2020 y 2022, los más vulnerables tienen una mayor dependencia de transferencias no salariales
La historiadora francesa afirma que hay una revolución en curso: los hombres se sienten tan responsables de sus hijos como las mujeres
No remite la contestación contra el uso obligatorio del velo en la calle pese a las feroces medidas del régimen para imponerlo
Manuela siempre fue inocente, pero El Salvador sigue castigando a las mujeres por abortar
Aunque desde 1989 la mujer casada en sociedad conyugal dejó de ser calificada como una incapaz relativa, todavía existen algunas normas que, en la práctica, la tratan como tal
Bajo la coordinación de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, lideresas afrodescendientes de Colombia, Brasil, Centroamérica y África se reunieron en Bogotá para hablar de los desafíos que enfrentan en el acceso a la política
Las autoridades recrudecen la represión contra las iraníes que desobedecen la ley del hiyab a dos meses del aniversario del inicio de las protestas contra el régimen
Yvonne Greenstreet, directora ejecutiva de Alnylam Pharmaceuticals, cree que estamos ante una nueva generación de medicamentos que escribirán “nuevos capítulos en los libros de texto de medicina”
Claudia Stella Geremia estudia los procesos inquisitoriales contra esclavas conservados en los archivos del Museo Canario
Esta es la primera entrevista que la comunicadora da “siendo libre profesionalmente”, sin vinculación laboral alguna con la productora La Fábrica de la Tele
Aunque hay más creaciones con mujeres de más de 50 años, muchas de ellas son autoproducidas por actrices de esas edades
Despojadas de su papel reproductivo y pertrechadas en la experiencia acumulada, cada vez más mujeres afrontan el climaterio sin renunciar ni a su posición ni a su deseo
Esta campaña nos ha dado numerosas muestras de cuánto molesta la irrupción de las mujeres en la vida pública, ojo, cuando están en el bando contrario
El club Scriblerus va fer befa de tots els que escrivien i raonaven malament
La intensa experiencia de vivir en las butacas de escenario del Liceo la obra de Monteverdi sobre la emperatriz romana, en el contundente montaje de Calixto Bieito, invita a bucear en la realidad histórica del personaje
La exvicepresidenta y candidata del PSOE por Granada piensa que “estaría bien” que Felipe González “ayudara” en la campaña como Zapatero
Una organización creada por una superviviente del genocidio de 1994 ha tejido una gran red de solidaridad para sanar las heridas de miles de viudas del país africano y de niños nacidos de las agresiones sexuales
La economista Aminata Touré, ex primera ministra de Senegal y titular de la cartera de Justicia, aspira a convertirse en la primera mujer presidenta del país en las elecciones de 2024
Desde ONU Mujeres instamos a que la agenda birregional recupere el compromiso de seguir avanzando en la igualdad de género y la centralidad de los cuidados en la recuperación de la crisis
Psicólogas clínicas advierten de que existe un sesgo de género en las pruebas de diagnóstico, lo que dificulta la detección del trastorno en las niñas