
La escuela para que las mujeres se reinventen en carreras tecnológicas
El centro de formación Adalab suma más de 750 alumnas

El centro de formación Adalab suma más de 750 alumnas

La investigadora inglesa, que lleva 17 años en Chile, expone sobre la especie más grande del planeta en el Festival de Ciencia Puerto de Ideas en Antofagasta

Un reciente estudio ha encontrado que, en poco tiempo después de esta etapa de la vida, alcanzan el mismo nivel de riesgo de fallos en el corazón que los hombres de su edad

Los africanos encabezan la lista de afectados por las 21 dolencias tropicales desatendidas en el mundo. Los investigadores piden mayor financiación a sus gobiernos para atender, especialmente, las áreas rurales

El creciente ambiente competitivo de la carrera ha ido en paralelo al descenso de la representación femenina en la misma

La investigadora recibe un millón de euros de AXA Research Fund para su trabajo sobre el riesgo cardiovascular de las mujeres durante la menopausia

La doctora en ciencias naturales, que participa en el Festival de Ciencia Puerto de Ideas, dice que tras un quiebre amoroso hay bacterias que nunca más se van

Zaballa investiga cómo la IA puede luchar contra el cáncer de mama y señala que la vivienda es uno de los asuntos que más preocupa a los jóvenes como ella

La divulgadora científica y periodista española habla sobre su último libro, ‘La vida secreta de tu alcachofa de ducha’, en el que revela las historias más curiosas de la ciencia en cada habitación de la casa

La nueva revolución de la contracepción incluye cremas, pastillas e inyecciones que retardan la fertilidad en los hombres

Monique Wasunna, investigadora keniana, ha dedicado su carrera a encontrar mejores tratamientos para dolencias tropicales como la leishmaniasis

Las células madre menstruales, ignoradas durante mucho tiempo, podrían tener importantes aplicaciones médicas, como el diagnóstico de la endometriosis

La confudadora de Laboratoria, una organización que lleva una década tratando de achicar las brechas en las carreras STEM en América Latina, advierte que los despidos en el sector les afectan más a ellas

Una conferencia en la RootedCon tenía dos ponentes. Al acabar, parecía que solo había habido uno, el hombre. ¿Qué muestra este hecho sobre el rol del género en este sector?
La mallorquina Marga Gual aparcó la bata blanca de bióloga para convertirse en una de las pioneras de un campo que, sin denominación oficial, lleva dando frutos desde los años cincuenta: la diplomacia científica, o cómo alcanzar consensos entre Estados para suturar la capa de ozono, frenar el cambio climático o regular el uso de la inteligencia artificial

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades es la primera mujer en liderar al PSPV-PSOE

Sabine Fanta y Daïrou Hadidjatou han recibido dos premios de la Unesco destinados a jóvenes científicas. Sus investigaciones buscan que la sabiduría ancestral de África entre también en el laboratorio

Aunque el 59% de alumnos de pregrado en ciencias naturales son mujeres, solo el 36% llega a posdoctorado y el 5% a investigadoras eméritas. Un estudio da pistas de cómo estrechar la brecha

Una conversación con Luisa Fernanda Cadavid, directora de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Cali sobre el impacto social y económico del empoderamiento femenino

Las periodistas de EL PAÍS, Cadena SER y otras profesionales invitadas abordan los retos pendientes para alcanzar la igualdad de género

Diplomáticas, políticas, científicas y artistas. Tras décadas de ser relegadas del relato oficial, EL PAÍS rescata las historias de seis mujeres que, con su valentía, acciones y talento, abrieron el camino para el resto

La diplomática, feminista y zoóloga brasileña lideró en 1945 la negociación para que la igualdad entre hombres y mujeres quedara consagrada en el acta de fundación de Naciones Unidas

Los tiempos son privilegios, explica la autora, “y ya sabemos que si hablamos de privilegios, las mujeres salimos perdiendo”
Una investigación de EsadeEcPol analiza cómo la segregación de género en los estudios, que comienza en la educación básica, determina la brecha laboral y salarial que sufren las mujeres

Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores

Recientes investigaciones demuestran que hacer deporte siguiendo las indicaciones de especialistas reduce el riesgo de complicaciones durante el embarazo, además de facilitar el parto y la recuperación

La joven sevillana es la nueva estrella de la divulgación científica en las redes sociales, donde explica conceptos de física a su millón de seguidores

El sesgo de género en las fotos en la red es notable en plataformas como Google, Wikipedia o IMDB, un problema que puede agravarse con la inteligencia artificial
Las mujeres que nos hemos dedicado a la historia, las filologías, la traducción o la sociología seguimos quedando generalmente silenciadas en las fiestas de la ciencia

Hay dos grandes problemas que afectan a los que nos dedicamos a la investigación, sobre todo a las mujeres. No tienen que ver con el reto de desentrañar los misterios del universo, sino que proceden de la complejidad de la mente humana

La investigadora fue una figura central en el campo de senescencia celular y en establecer la implicación de este proceso en el envejecimiento y el cáncer

La investigadora estudia, junto a su equipo del hospital Gregorio Marañón, la neuroplasticidad del sistema nervioso de las embarazadas

El Ministerio de Cultura suspendió momentáneamente la destrucción de una parte del Instituto del Radio, donde la célebre científica, con dos Nobel, hizo sus investigaciones

La científica francesa, experta en computación afectiva, reflexiona sobre la relación de los seres humanos con los productos de inteligencia artificial

Un libro recupera más de 170 biografías breves de paleontólogas y geólogas del mundo, desde que comenzaron esas disciplinas hasta hoy

La inteligencia artificial, la sostenibilidad y la inclusión cobran fuerza en la mayor feria de tecnología del mundo

Los beneficios frente a la osteoporosis son mayores si se incorporan ejercicios progresivos de fuerza, sobre todo en el tren inferior, y también se recomienda practicar el equilibrio y actividades con impacto

En 2023, una genetista ha probado que una hormona provoca los vómitos durante el embarazo. La falta de tecnología y un componente de género influyeron históricamente en la falta de investigación de enfermedades específicas de mujeres
La revista destaca la reducción de accidentes cardiovasculares y las posibilidades que abren en campos tan dispares como las adicciones, el alzhéimer y el párkinson

Históricamente, se culpó a las pacientes que sufrían vómitos excesivos durante la gestación. La doctora Marlena Fejzo ha dado con su origen, lo que abre la puerta a crear un medicamento para evitar las náuseas en embarazadas