
El malestar crece en Cuba un año después de las protestas del 11-J
Los jóvenes abandonan la isla mientras los apagones alcanzan las 12 horas diarias y cunde el desabastecimiento

Los jóvenes abandonan la isla mientras los apagones alcanzan las 12 horas diarias y cunde el desabastecimiento

Un país que tiene problemas a la hora de recordar a los que dieron su vida por la democracia, como Miguel Ágel Blanco, es un país que tiene un problema político serio que los políticos deben solucionar

Las fiestas son ante todo una movilización política de primer orden que, gracias al camino histórico recorrido, se han convertido en una de las señas de identidad de Madrid

Sociedad civil e instituciones hacen frente común en la defensa de los derechos de salud reproductiva de las estadounidenses

La líder del Gobierno depuesto por la junta militar tras el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021 ya había sido declarada culpable de otros tres delitos, que sumaban una pena de seis años

Una votación repetida en un centro logístico de Alabama arroja el resultado contrario, con estrecha ventaja de quienes rechazan sindicarse

El silencio frente a la barbarie puede explicarse por la inseguridad económica, así como en la falta de reflejos en parte de la izquierda para articular un discurso propio

La crisis energética, agravada por la guerra en Ucrania, ha azuzado una tormenta perfecta que está afectando a numerosos sectores, y de la que no se libra el ciudadano

El agravio inversor en la provincia simboliza la fractura territorial que dejaron los fastos de la Expo

Los ataques de artillería se multiplican en la línea de frente del este de Ucrania

Los costes de producción cada vez más altos hacen que la rentabilidad de la actividad de los campesinos penda de un hilo

La junta militar ha matado a cerca de 1.500 personas y encarcelado a 11.000, mientras recurre a tácticas cada vez más violentas contra la oposición popular

Activistas y expertos, que participaron en las movilizaciones europeístas y anticorrupción de 2013, creen que Putin actúa por temor al desarrollo democrático del país del Este

El anuncio de una subida salarial solo para los policías moviliza a otros colectivos entre los 1,2 millones de empleados públicos federales

Decenas de alumnos protestan por las condiciones del centro escolar y exigen un aumento de presupuesto y la dimisión del director Diego Prieto

EL PAÍS conversa con el director del INAH sobre la polémica alrededor de las denuncias de recortes y la precariedad laboral en la institución

Un anuncio de reducción de personal desencadena un torbellino político en el centro de estudios, que denuncia una situación de precariedad desde hace décadas

La convocatoria, en la que no estarán presentes CCOO y UGT, se producirán el 1 de diciembre en las cuatro capitales de Euskal Herria

Los primeros resultados dan la mayoría a Rusia Unida y reflejan una subida del Partido Comunista en unos comicios marcados por la represión y la apatía

Tras el llamamiento hay una mayor presencia militar en las calles y el Ejército ha bloqueado varias carreteras

El presidente de Estados Unidos, que ha mantenido las sanciones impuestas por la Administración de Trump, pide que se respete el derecho a las movilizaciones pacíficas en las calles

La policía detiene a otros dos presuntos autores del linchamiento, ambos menores de edad. En su declaración en el juzgado, los cuatro mayores niegan el delito de odio

Los discursos de odio pueden propiciar un aumento de las agresiones a ciertos colectivos
Una exposición rememora los 16 años en que 3.000 creadores y vecinos convivieron en 70 proyectos contra el derribo de una parte del antiguo poblado marinero de Valencia

La entidad es la tercera en permitir la interrupción voluntaria del embarazo, junto con Oaxaca y Ciudad de México

El presidente convoca para este sábado su cuarta caravana motera, siete días después de la segunda gran protesta de la izquierda

La mayor movilización de ciudadanos urbanos y rurales que eligieron al maestro Pedro Castillo ocurrió en Lima; a pocos metros, Keiko Fujimori lideró un mitin con sus seguidores

Las elecciones ponen a prueba a Pashinián, debilitado tras la derrota en la guerra en torno al enclave ante Azerbaiyán

El centro de Humanidades Europeas, donde estudiaba Sofia Sapega, detenida en Minsk junto al activista Protasevich, se mudó a Lituania tras el cierre de su sede en Bielorrusia

EL PAÍS habla con la disidencia en Lituania tras la detención del periodista Protasevich

El presidente bielorruso, que ha cimentado su mando y control en la represión de toda disidencia, promete encontrar a sus enemigos en cualquier lugar

El presidente ruso se reúne con el líder autoritario para estrechar vínculos frente a Occidente

Otros siete acusados han recibido penas de hasta 18 meses de cumplimiento inmediato

El líder autoritario defiende el arresto del periodista crítico con el régimen y culpa a la UE y EE UU de “provocación planificada”

Las autoridades de Bielorrusia informaron a la aeronave de Ryanair, que volaba de Atenas a Vilna, de una amenaza de bomba y la escoltaron al aeropuerto de Minsk con un caza por orden del presidente

El ciclo que se abrió en la Puerta del Sol hace ahora una década aún no se ha cerrado. Los efectos de aquellas protestas reverberan hasta nuestros días y las recientes elecciones a la Comunidad de Madrid son prueba de ello

Acorralados por la justicia, los aliados del opositor ruso analizan fórmulas para mantenerse a flote mientras la represión de las autoridades les empuja a la clandestinidad

El opositor, con aspecto demacrado en su primera audiencia tras la huelga de hambre, carga contra Putin y le llama “rey ladrón desnudo”

Un tribunal congela las operaciones en las sedes regionales de la organización, investigadas por “extremismo”

El activista dice que ha logrado que le analicen “médicos civiles” y sigue el consejo de sus facultativos, que alertaron de que si seguía podía morir