
La odisea de hacerse con una cita en Tráfico
Los usuarios se quejan de las grandes dificultades para poder realizar los trámites administrativos en las jefaturas provinciales. La DGT incorpora a 300 trabajadores a lo largo de este mes

Los usuarios se quejan de las grandes dificultades para poder realizar los trámites administrativos en las jefaturas provinciales. La DGT incorpora a 300 trabajadores a lo largo de este mes

La Abogacía del Estado sostiene que los cinco jueces firmantes del auto usan argumentos que contradicen su propia sentencia sobre el ‘procés’

El Congreso ha dado luz verde a una normativa que toca desde el ámbito del deporte a los sindicatos, órganos judiciales o fundaciones. No incluye ninguna obligación, sin embargo, para los partidos políticos

El promotor de acción disciplinaria no ha podido acreditar que Manuel Ruiz de Lara invocara su condición de juez para difundir los comentarios en la red social X

Solo los ministerios de Defensa, Justicia, Vivienda, Trabajo y Ambiente mantienen sus cabezas desde el 7 de agosto de 2022

El Ministerio de Justicia convoca 1.000 ayudas de 8.000 euros para preparar el examen de acceso a los cuerpos de la Administración de Justicia

El Gobierno prevé publicar en los próximos días las ayudas para los aspirantes a juez, fiscal, letrado y abogado del Estado

La Asociación de Fiscales, mayoritaria en la carrera, abandona la mesa de trabajo constituida hace un mes para elaborar un nuevo Estatuto del ministerio público

La mayoría de las mujeres rescatadas procede de Colombia, Venezuela y Paraguay

La huida de un capo de la Mocro Maffia por la descoordinación judicial en España exige respuestas

Un informe del Consejo alerta de la sobrecarga de trabajo de los partidos judiciales de Cádiz y Huelva, los más afectados por el tráfico de drogas

La APM y JJPD advierten de las consecuencias del “deterioro” y los perjuicios del bloqueo para la carrera y para los ciudadanos

El acuerdo contempla mejoras retributivas de entre 165 y 250 euros al mes

PSOE y Sumar prometieron en su programa cumplir con la Carta Social Europea. El organismo encargado de interpretarla dice que España no cumple con este texto, como denunciaba UGT

Justicia reclamó en marzo de 2021 el pronunciamiento del CGPJ, que admite el retraso pero alega la complejidad de los trabajos

El último borrador que maneja el Gobierno incorpora mejoras en la protección y también modifica cuestiones como el fondo para indemnizarlas que aparecía en el anterior texto, que desaparece y se sustituye por ayudas
La ministra de Trabajo solicita por carta al responsable de Justicia que retire la petición de recusar a Carmen Salcedo, experta española del Comité Europeo de Derechos Sociales

La norma de eficiencia organizativa contempla cambiar los juzgados de paz por oficinas de justicia más amplias

El magistrado de la Audiencia Nacional responde a las autoridades helvéticas que no pueden negarse a colaborar por “motivos políticos” en una causa sobre delitos de terrorismo

Necesitamos una Audiencia Nacional con una jurisdicción especializada en el crimen organizado que absorba sus manifestaciones más agresivas

La Sala de lo Contencioso duda de la legalidad de un precepto del Estatuto de la Fiscalía

El PP y Vox lanzan una batería de preguntas a Bolaños contra la amnistía en la que mezclan los problemas del campo y la sequía. El ministro replica a Tellado: “¿Es que son terroristas todos los que no apoyan al PP?”

El presidente sostiene que la ley, con su redacción actual, es “valiente, reparadora y constitucional” y busca retomar el acuerdo. Turull contesta que son declaraciones “positivas”, pero exige retocarla

El tribunal rechaza el recurso del PP con los mismos argumentos que aplicó al de Vox, y subraya la “anomalía institucional” de la falta de acuerdo para la renovación del Consejo del Poder Judicial

La reforma judicial que el Gobierno acaba de sacar adelante busca poner al día una administración que es lenta por su carácter artesanal y por la falta de comunicación entre autonomías, pero las mejoras dependen de las comunidades

Bruselas pone un plazo máximo para las negociaciones, que “no deberían exceder los dos meses”. Bolaños asegura que el Gobierno está dispuesto a ponerse “manos a la obra” e insta al PP a dejarse de “excusas” y resolver el bloqueo

La ministra Ana Redondo ha explicado que recuperará la proposición socialista de la anterior legislatura para modificar el Código Penal y tipificar como delito la llamada tercería locativa

Competencia le impuso una sanción de 2,95 millones de euros por prácticas anticompetitivas en la gestión y explotación de derechos de propiedad intelectual

Bolaños reivindica que el terrorismo que implique violación de derechos humanos sigue fuera. La enmienda se cerró la noche del lunes en una reunión con ERC y Junts

El CGPJ y el sector más conservador de la judicatura han protagonizado una movilización sin precedentes contra decisiones del Gobierno y el Parlamento

Cambios para mejorar la prevención de los feminicidios o el despliegue de las herramientas que fijaron leyes como la del ‘solo sí es sí' o la reforma del aborto están entre las cuestiones más urgentes

“Han de tener una retribución digna”, señala el ministro Bolaños tras reunirse con la presidenta del Colegio de la Abogacía. La cantidad que cobran estos letrados por sus servicios está congelada desde hace cinco años

Dos de cada tres encuestados están poco o nada satisfechos con el funcionamiento de los tribunales

“La falta de nombramientos es un asunto prioritario”, reitera la Comisión Europea

El ministro de Justicia reitera su respaldo al poder judicial: “Quien intente alguna injerencia o descalificación, me tendrá enfrente”

Guilarte agradece el apoyo reciente de Bolaños, pero recuerda que el PSOE firmó con Junts el acuerdo que asumía la existencia de ‘lawfare’

El debate sobre la ley deriva en un fuerte choque de Abascal contra Feijóo, mientras los aliados del Ejecutivo cierran filas

Robles confirma que un juzgado está investigando y subraya que el propio servicio secreto ha presentado la denuncia
“Nuestro análisis está en proceso”, ha declarado el portavoz comunitario de Justicia un día después de que el ministro español asegurase que la inquietud en la UE era “cero”

El juez de la Audiencia Nacional ha denunciado en el Consejo declaraciones públicas de Rufián, Plaja y el ex secretario de Estado de Justicia