La riada ha desplazado los explosivos colocados por los militares en la región de Jersón. Algunos están llegando ya al mar Negro, más de 60 kilómetros río abajo, junto a restos de árboles, casas y animales muertos
Los expertos avisan de que el peligro de catástrofe se multiplica si las balsas de residuos tóxicos de Riotinto crecen tal y como está previsto
La empresa afirma que un informe interno descarta la relación causal entre los trabajos del turno de noche y el desprendimiento
Los Mossos d’Esquadra y la Generalitat constatan una cadena de errores y negligencias en el siniestro de Iberpotash, según la investigación judicial a la que ha accedido EL PAÍS
Los inversores especulan con la idea de que si el PP llega al poder desbloquearía la mina de uranio proyectada en Retortillo (Salamanca) por la empresa australiana
Luis Rafael García Luna Acuña fue arrestado en Nuevo León y vinculado a proceso. Sobre él pesaba una orden de busca y captura internacional de la Interpol
El Principado cierra la legislatura en la que el fin de la actividad minera ha obligado a una apuesta por la economía verde. La comunidad está a punto de bajar, por primera vez en décadas, del millón de habitantes
La Mutua Madrileña, propietaria del Bien Inmueble Cultural situado en la Plaza de España, restaurará el edificio y construirá un auditorio debajo
El presidente asegura que no tiene ningún inconveniente en que el dueño de Grupo México asuma las riendas del cuarto banco más grande del país
Las universidades empiezan a implantar grados relacionados con la transición ecológica, muy demandados por las empresas. España es el tercer país de la UE con más puestos
El sindicato rechaza las conclusiones de la investigación interna de ICL sobre el accidente
El parte del turno de noche previo al siniestro, que había detectado un punto problemático en la misma galería, no llegó a los geólogos fallecidos, pero ICL no identifica estos hallazgos como la causa del desprendimiento
La Junta andaluza reclama 89 millones a la multinacional minera Boliden por el gigantesco vertido tras la rotura de la mina en 1998
El accidente ocurrió sobre la 1.30 de la madrugada del jueves en ese municipio cercano a Bogotá. Cuatro de los 11 mineros atrapados en un principio fueron rescatados con vida
Tras la oposición desatada por su proyecto a cielo abierto, la empresa que quiere explotar un yacimiento a dos kilómetros del casco histórico de esta ciudad extremeña propone una minería de galería
La indígena colombiana hace un llamamiento para que la comunidad internacional presione al gobierno de su país y se evite el exterminio cultural y físico de su pueblo ancestral
Asociaciones humanitarias dan instrucciones a civiles sobre cómo reaccionar ante distintos peligros y alertan del riesgo de relajar las prevenciones por el hastío de un conflicto que dura ya más de un año
Los mercenarios de Prigozhin han convertido en cinco años a la paupérrima República Centroafricana en un centro exitoso de la influencia rusa, con tentáculos en la economía, la política y la guerra
Aunque técnicamente es posible descarbonizar la economía, el Gobierno aún debe trazar un camino plausible para hacer la transición de la forma menos traumática posible para miles de trabajadores
Nueve de cada 10 muertes en accidentes mineros ocurren en minas subterráneas, la mayoría de carbón
Al menos 11 obreros han fallecido y otros 19 permanecen atrapados tras una serie de explosiones por acumulación de gas
Las explosiones de metano son la causa principal de muerte. Los siniestros ocurren tanto en instalaciones legales como irregulares, casi siempre en minas subterráneas
Unos 30 mineros se encontraban en las galerías subterráneas en Cundinamarca, en el centro de Colombia, en el momento del accidente
Los mineros de la antigua Iberpotash lamentan el accidente que ha acabado con la vida de tres geólogos este jueves
Los bomberos han rescatado los cuerpos de las víctimas pasadas las cinco de la tarde en una galería de 900 metros de profundidad en la localidad de Súria
La política medioambiental del Gobierno de Petro choca con el buen momento que vive la industria minera por la subida de los precios
En los últimos meses, se han reavivado nuevas protestas en varias zonas del país contra los efectos nocivos y el carácter expoliador de su lucrativa industria minera
Imágenes recientes muestran el abandono en la construcción de los túneles para recuperar los cuerpos de los 65 mineros sepultados hace 17 años
La ‘ciudad pepita’ ha visto amenazada su principal fuente de subsistencia con los operativos contra la minería clandestina
El Gobierno de Ayuso presume de un asombroso liderazgo en inversión foránea que en realidad se produce desde 1993 y se debe a un defecto en los datos oficiales. Una inversión australiana en unos yacimientos en Andalucía ilustra el problema
López Obrador asegura que se ha avanzado un 37,3% en las labores de rescate. El pasado agosto, el Gobierno planteó una estimación de entre 6 y 11 meses para exhumar los cadáveres
La renuncia de Prodeco a tres títulos mineros en el Cesar ha aumentado la conflictividad en La Jagua, según líderes sociales. La empresa pide investigar los casos
El juicio por la muerte de seis trabajadores en el pozo leonés Emilio del Valle entra en su segunda semana, tras diez años de dilaciones. La Fiscalía pide cárcel para 16 directivos de la empresa
En la región de Kédougou, donde se concentran el 98% de las minas del país subsahariano, la extracción de este metal precioso a pequeña escala es vital para la economía. Sin embargo, el uso del mercurio durante el proceso pone en riesgo al ecosistema y la salud de las personas
Francisco denuncia en Kinsasa el “colonialismo económico que esclaviza” al continente y exige ante su presidente “elecciones libres, transparentes y creíbles”
Irene Vélez reafirma en el Foro Económico Mundial un anuncio que en octubre generó desencuentros con el ministro de Hacienda
Las mujeres aseguran que la Compañía Minera El Pinabete se comprometió a abonarles el sueldo de sus maridos hasta que concluyera el rescate de los cuerpos, pero la empresa dejó de pagar en octubre
En el Kurdistán iraquí aún existe una superficie minada de 210 kilómetros cuadrados, consecuencia de los conflictos de las últimas décadas. Un centro del Comité Internacional de la Cruz Roja en Erbil atiende a centenares de amputados que intentan recuperar sus vidas y un lugar en la sociedad
Dos décadas después de su muerte, el misterio de Casimiro Pascual Cruañas perdura: entre personaje de pueblo y el forzudo famoso que levantaba cosas con la barbilla
Los habitantes de esta comunidad amazónica afectados por la explotación de una gran mina de hierro a cielo abierto logran el realojo, alejados de los humos tóxicos tras años de lucha