
Oltra, sobre los migrantes del ‘Aquarius’: “Su regularización es un imperativo legal y moral"
La mayoría de inmigrantes sigue a la espera de la resolución de su solicitud de asilo cuando se cumplen dos años de su llegada al puerto de Valencia
La mayoría de inmigrantes sigue a la espera de la resolución de su solicitud de asilo cuando se cumplen dos años de su llegada al puerto de Valencia
Cajeros, limpiadores o cuidadores, los inmigrantes denostados por Trump han resultado ser los trabajadores esenciales que se la han jugado en la crisis
El Gobierno de Nicolás Maduro restringe el ingreso de alrededor de 75.000 migrantes venezolanos que buscan regresar a su país desde Colombia en medio de la pandemia
Interior deportó en 2019 al 30% de las personas con orden de abandonar el territorio. La tasa está por debajo de la UE, pero vuelve a niveles del PP
El director de Frontex quiere que se elabore un protocolo de actuación ante futuras pandemias
González Laya evita hablar de migración y de delimitación de aguas con el jefe de la diplomacia argelina
La pandemia realza la importancia de los trabajadores extranjeros en puestos esenciales y cuestiona las políticas migratorias que el Gobierno planea aplicar tras el Brexit
Las personas auxiliadas se encontraban dentro de un camión y tenían la intención de llegar a Europa de forma irregular
La entrada de más de 700.000 extranjeros registra el máximo de la serie, iniciada en 2008
Un grupo amenazó con secuestrar a la tripulación de las embarcaciones en las que llevaban retenidos más de 40 días
Más 200 temporeros duermen a la intemperie en Lleida desde el estallido de la pandemia a la espera de que los agricultores les contraten
Europa congela 700.000 euros destinados a la creación de un área protegida en la cuenca del Congo y anuncia nuevas revisiones de los proyectos que apoya después de que varias investigaciones hayan constatado abusos y maltrato a los indígenas baka de la zona
La policía custodia en plena pandemia a los recién llegados a Gran Canaria en un local sin condiciones
La Junta reprocha a Migraciones el traslado de seis personas desde Almería a las que se aisló en dos pisos ya ocupados
El Gobierno ha prometido habilitar medios de transporte para facilitar el retorno después de un repunte de casos de coronavirus atribuido a la movilidad de este colectivo
El jove, format al FC Barcelona, lamenta la “indiferència” que pateixen els treballadors i assumeix el cost de “l’habitatge, el menjar i alguna cosa de roba”
Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, hace balance de la conferencia de donantes convocada para apoyar a los países de acogida del éxodo
Un edificio de la Eurocámara en Bruselas da cobijo a 103 mujeres vulnerables durante la pandemia
Todo apunta a que el Ingreso Mínimo Vital que se aprueba este viernes va a dejar sin protección, aunque la necesiten, a niños y niñas invisibles debido a la situación administrativa de sus padres
Los 26 arrestados se enfrentan a penas de hasta 15 años de prisión y multas de entre 1.000 y 150.000 euros
La movilización de la comunidad internacional se produce en medio de una crisis que evidencia la vulnerabilidad de los migrantes en países de acogida como Colombia, Perú, Ecuador o Chile
Los fondos buscan mejorar las condiciones de vida de más de cinco millones de migrantes
La autorización ya no estará limitada a los contratos agrícolas y beneficiará a un colectivo que contaba con tarjeta de residencia pero que hasta ahora no podía trabajar
Decenas de chavales que no podían trabajar se incorporan a las campañas agrícolas
Un total de 16 de los 64 inmigrantes rescatados el jueves en una patera en el Mar de Alborán y trasladados al puerto de Motril quedaron abandonados en Granada
No es tiempo de pensar en políticas migratorias represivas y en el internamiento como demostración de fuerza, basta con sancionar la estancia irregular con la multa que prevé la ley de extranjería
La ministra de Agricultura, que trabajó en el campo desde los 14 años, ha impulsado la regularización masiva de inmigrantes
En Perú vive casi un millón de venezolanos exiliados y la mayoría trabaja en el sector informal sin contratos ni protección laboral. Esto los hace muy vulnerables a los impactos económicos y de salud de la pandemia de covid-19
El contagio de un grupo de bangladesíes en el país mediterráneo expone otra vertiente potencialmente peligrosa de la pandemia
La pequeña colección de discos de mi padre era nuestra forma de comunicarnos cuando había palabras que yo no conseguía verbalizar con mi chino mandarín chapurreado, y donde aprendí a amar la música
Más de 50 residentes del mismo edificio de un barrio de Johanesburgo, en su mayoría extranjeros, están desempleados debido a la cuarentena y sin posibilidad de alimentarse
Cova da Moura es un barrio al norte de Lisboa. Con el 80% de sus habitantes de origen caboverdiano gracias a la inmigración que se produjo desde 1975, hoy se ha convertido una pequeña nación africana dentro de Portugal
Cova da Moura es un barrio al norte de Lisboa. Con el 80% de sus habitantes de origen caboverdiano gracias a la inmigración que se produjo desde 1975, hoy se ha convertido una pequeña nación africana dentro de Portugal
Sin documentación, sin un hogar seguro y a 15 semanas de ser padres, una pareja sobrevive en un edificio ocupado en un barrio de Madrid
39 inmigrantes fueron hallados muertos en un remolque frigorífico en Essex en octubre pasado. Un viaje a sus lugares de origen en el país asiático revela los sueños que perseguían y las deudas que dejaron atrás
La inequidad social puede lastrar gravemente la recuperación económica y la preparación ante futuras amenazas sanitarias
Es imposible asumir la responsabilidad de representar a una comunidad heterogénea y el hecho de que se dé por supuesto muestra la poca visibilidad que seguimos teniendo
Aunque algunas voces hayan aprovechado rápidamente para responsabilizar a inmigrantes o refugiados de la extensión del virus, no parece que las migraciones hayan desempeñado un papel significativo en este sentido
El caporalato es una forma de contratación y explotación ilegal de trabajadores agrícolas (generalmente inmigrantes). Un grupo de jóvenes africanos recalados en el sur de Italia han escapado de ese sistema y fundado una cooperativa agrícola de éxito
Tras años de trabajo esclavo, recolectores de fruta subsaharianos han creado una cooperativa cerca de Roma que vende verduras y yogur. Han trabajado duro para llevar suministros a las familias en cuarentena por la pandemia