
-
1Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) instalaron un fuerte operativo en la entrada del cruce fronterizo de San Ysidro para evitar que los migrantes ingresen ilegalmente a Estados Unidos. OMAR MARTÍNEZ CUARTOSCURO -
2Dareli Matamoros, una niña de Honduras, sostiene un cartel durante la manifestación de migrantes este martes en Tijuana. GUILLERMO ARIAS AFP -
3Decenas de personas realizaron una caminata pacífica desde un campamento en El Chaparral hasta la garita de San Ysidro, donde se arrodillaron y rezaron para ser escuchados por la Administración de Biden. Joebeth Terríquez EFE -
4El paso a migrantes solo se permitirá a quienes cuenten con una solicitud activa dentro del desaparecido Protocolo de Protección al Migrante (MPP, en inglés). Guillermo Arias AFP -
5Yadiel García y su padre, Fabricio, de Honduras, se arrodillan mientras oran durante la manifestación. Guillermo Arias AFP -
6Miles de migrantes quedaron fuera del Protocolo de Protección al Migrante y están varados a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México sin poder iniciar su proceso migratorio con las autoridades estadounidenses. Guillermo Arias AFP -
7Jean Adler Cactus, un migrante haitiano que busca asilo en Estados Unidos, peina el cabello de otro migrante cerca de una entrada al cruce fronterizo este lunes, en Tijuana, México. Gregory Bull AP -
8Un hondureño que busca asilo en Estados Unidos usa una camiseta que dice “Biden, por favor déjenos entrar”, mientras se para entre las tiendas de campaña en la línea de entrada al cruce fronterizo este martes, en Tijuana. Gregory Bull AP -
9Los migrantes que permanecen en la frontera aseguraron que no se retirarán hasta ser atendidos, pues esperan el nuevo programa migratorio de Estados Unidos. Gregory Bull AP -
10Miembros de la patrulla fronteriza montan guardia durante la manifestación de migrantes en Tijuana, México, este martes. Joebeth Terríquez EFE