
Viernes de Dolores para Francina Armengol y un voto que resultó nulo
En el patio del Congreso, muchos asesores se dejaron la corbata en casa, y alguno cercano al presidente del Gobierno acudió con zapatillas de deporte y vaqueros

En el patio del Congreso, muchos asesores se dejaron la corbata en casa, y alguno cercano al presidente del Gobierno acudió con zapatillas de deporte y vaqueros

La Cámara baja tendrá desde este martes 650 pinganillos para traducir, que costarán 53.000 euros y se contratará a 12 intérpretes hasta disponer del sistema fijo en febrero

La portavoz principal en la Cámara reconoce que aún no han encontrado cómo compaginar su pluralidad interna con la coordinación de diferentes criterios y opiniones propias

La socialista pone fin a una trayectoria de 19 años en los que ha sido presidenta del Congreso, ministra, diputada y número uno en las listas por Barcelona del PSOE en las pasadas elecciones generales

El partido de Puigdemont no suscribe el texto pero lo apoyará. La iniciativa se aprobará en un pleno extraordinario en lectura única

La mayoría progresista en la Mesa permite a los partidos nacionalistas mantener o mejorar sus posiciones con respecto a la última legislatura

La Mesa de la Cámara alta, controlada por los populares, encarga un informe a los letrados sobre el préstamo de senadores a los nacionalistas

El órgano, con mayoría progresista, concede también que los partidos minoritarios tengan portavoces adjuntos. El PP se opone a lo que considera un “fraude electoral”, pero no aclara si lo recurrirá

Bendodo afirma que un Ejecutivo liderado por Feijóo es “la única opción constitucional de Gobierno en España”

PSOE y Sumar prestarán seis escaños a ERC y Junts durante unos días. La solución sortea el reglamento pero tiene precedentes avalados por el Constitucional

Junts ha empezado a mostrar sus cartas negociadoras, algo que da pistas al líder del PSOE, quien tiene ya a los independentistas donde quería desde hacía años

El PSOE y Sumar prestan diputados a las dos formaciones catalanas en provincias donde no llegaron al 15%

Los populares, que tacharon de golpista a la formación de Puigdemont, avalan ahora negociar con ella la investidura de Feijóo y afirman que hablarán con todos los grupos salvo EH Bildu

Felipe VI prioriza la “costumbre” de que el candidato del partido con mayor número de escaños sea el primero en ser propuesto ante la falta de mayorías absolutas
El debate de investidura ha quedado fijado para el 26 y 27 de septiembre. En el caso de que se repitan elecciones, se celebrarían el 14 de enero

El presidente abre el paso a una amnistía para los encausados del ‘procés’ si es “en el marco de la Constitución”

El líder de Vox comunica al Rey que el candidato popular cuenta con el voto de sus 33 diputados, pero reclama al PP que lo reconozca como socio privilegiado

Cualquier escenario óptimo en, pongamos, 2027 para los de Puigdemont pasaba porque los socialistas, y sobre todo una persona de la sensibilidad nacionalista de Francina Armengol, controlaran el Congreso

Los actores que dialogan hoy en la conversación política son el PSOE y Junts o, en todo caso, socialistas y PP, lo que implica un elevado riesgo para la actuación de las fuerzas que aspiran a democratizar y con ello transformar España

Los lectores escriben sobre el auge del fútbol femenino, el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso, la agricultura sostenible y sobre la necesidad de recuperar el cancionero popular español

El salto al vacío del ‘procés’ aceleró su transformación en un partido independentista, con tendencias antisistema, que arrastró a su base desde el centroderecha hasta la frontera con los anticapitalistas de la CUP

Cómo conformar un programa de legislatura capaz de atraer la confianza de la mayoría parlamentaria constituye el desafío que los electores dejaron el 23-J

No me hago muchas ilusiones, esta legislatura será en gran medida similar a la anterior, el bálsamo de Fierabrás de la polarización

Es la hora de la responsabilidad de los partidos para buscar una investidura exitosa evitando cualquier presión al Rey

El Senado permite su uso limitado con traducción simultánea y un presupuesto de 280.000 euros anuales, mientras que en el Congreso decayó en 2022 una propuesta en favor de su utilización con los votos en contra del PSOE

Los lectores escriben sobre el gesto de Amaral de cantar a pecho desnudo, el acuerdo del Gobierno con los independentistas catalanes, la pérdida de un ser querido en verano y los incendios devastadores de Maui y Tenerife

La portavoz de EH Bildu asegura que esta legislatura “tiene que ser la que abra caminos en el tema territorial”

El PP defiende que sus opciones están “intactas”, a pesar de los 178 votos que logró la izquierda para Armengol, mientras que Vox recula y ofrece su “mano tendida” al líder popular tras su “desprecio”

El líder popular mantiene su intención de postularse, mientras cunde el desconcierto en el partido con su decisión de dejar a Vox fuera de la Mesa: “Hemos hecho un ridículo absoluto”

El acuerdo entre socialistas y Junts despeja el inicio de la legislatura, pero todavía queda camino para la investidura

El batacazo parlamentario del líder del PP solo puede interpretarse en clave de derrota, la segunda en menos de un mes

Lo más relevante para la vida pública de Cataluña es que los de Puigdemont se han decidido a volver a hacer lo que se espera de una formación parlamentaria: política, a secas

La jornada en la que Francina Armengol ha sido elegida presidenta del Congreso por mayoría absoluta estuvo jalonada de anécdotas

La socialista Ada Santana Aguilera, con 25 años, es la primera parlamentaria posmilenial, y se estrena en el Parlamento con la vivienda, el feminismo y la educación como sus principales banderas

Analistas y periodistas de EL PAÍS valoran la jornada de arranque de la nueva legislatura, en la que la izquierda se ha hecho con el control de la mesa del Congreso

La nueva presidenta del Congreso se estrena como tercera autoridad del Estado anunciando que permitirá el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Baja

Los grupos dan margen a Armengol para ver cómo impulsa las lenguas cooficiales en el Congreso

PSOE, PP y Sumar se reparten los cargos de la Cámara baja, mientras el Senado queda en manos de los de Sánchez y Feijóo

El independentismo permite a la izquierda hacerse con el control de la Mesa del Congreso, que preside Francina Armengol, mientras el bloque de la derecha se resquebraja

Hay un gran problema de desconfianza, pero Puigdemont, que pedía este miércoles “hechos comprobables” en la recta final de las negociaciones por la Mesa del Congreso, sabe que Sánchez está dispuesto a arriesgar con indultos y cambiando el Código Penal