
Javier Hernani, consejero delegado de BME: “Como buen vasco, canto en un coro”
El responsable del gestor bursátil español suele hacer rutas por la montaña y es un gran aficionado a la ópera

El responsable del gestor bursátil español suele hacer rutas por la montaña y es un gran aficionado a la ópera

La televisora emblemática de México ha perdido dos millones de suscriptores en los últimos dos años en plena transición hacia convertirse más en una proveedora de telecomunicaciones

El actor se queja en ‘La Resistencia’ de un enlace en la red social X que publicita productos financieros con rostros de famosos simulando webs de medios de comunicación

La institución pública presenta la acción judicial al clan empresarial por, presuntamente, facilitar casi 10.000 facturas falsas a 100 empresas

Los datos de la balanza comercial publicados por el Inegi muestran un reducido déficit comercial, impulsado por las exportaciones de autos y autopartes

Además de ajustes a corto plazo, es importante avanzar en la armonización europea

El dólar libre rompe la barrera de los mil pesos, en una brecha histórica con la cotización oficial

El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha removido al director de Grandes Contribuyentes Christian Soto. Ha sido “con efecto inmediato” por la “pérdida de confianza en su gestión” tras recabar antecedentes preliminares mientras la Fiscalía indaga un eventual delito de cohecho

El conflicto en Oriente Próximo saca brillo al metal precioso como activo refugio para los inversores

La grabación de una cita entre un penalista influyente, una abogada desconocida y un empresario en aprietos legales, que circuló por mensajes anónimos, es investigada por la Fiscalía por eventual soborno a funcionarios públicos para conseguir información privilegiada

Desde por qué se instaló la grabadora en el despacho del abogado, si se pagaron finalmente los sobornos negociados en la conversación, hasta la pregunta del millón: si se trata del comienzo de un caso mayor de corrupción

La Fiscalía ordenó la diligencia luego de la filtración de la grabación de una reunión privada que el penalista sostuvo con el empresario Daniel Sauer, su cliente, y la abogada Leonarda Villalobos

El economista chileno, que lideró una comisión para proponer soluciones contra la corrupción, se refiere a la trama que compromete a un abogado influyente. “Es difícil pensar en un mejor guion para el primer episodio de una serie de corrupción”, afirma

La filtración de una conversación entre el conocido penalista Luis Hermosilla, el empresario Daniel Sauer y la abogada Leonarda Villalobos empuja a la Fiscalía a abrir una investigación. Aquí, una selección de las intervenciones clave del archivo para comprender la trama

El penalista entregó una declaración pública en la que niega haber pagado u ofrecido beneficio a funcionarios públicos y apunta a la no validez del audio como prueba “obtenida en forma ilícita”

La Fiscalía abre una causa para investigar la entrega de dinero del penalista Luis Hermosilla a agentes de dos órganos reguladores del mercado, el SII y CMF

Entre los riesgos identificados están la prolongación de las presiones inflacionarias, las tensiones geopolíticas, condiciones financieras más apretadas y, en menor medida, la estabilidad financiera

El supervisor bursátil investiga a X, antigua Twitter, por los anuncios en esta red social de un chiringuito financiero que usaba ilícitamente la imagen de EL PAÍS y de famosos para obtener datos y dinero de inversores

La compañía de alquiler de oficinas compartidas llegó a estar valorada en más de 47.000 millones de dólares

El consejero delegado de fondos cree que es difícil hacer predicciones económicas en un entorno tan cambiante, pero sí advierte de que hay posibilidades de tener una recesión

La empresa de alquiler de espacio para oficinas ha perdido más del 99% de su valor desde su estreno en el mercado

El índice de JPMorgan AM resiste en positivo por tercer trimestre seguido, pero acusa un gran bajón en septiembre

Un incremento de la producción de petróleo venezolano puede abrir la puerta a una reestructuración de la deuda, según el sector financiero

La Gobernadora, Victoria Rodríguez, ha implementado una estrategia de congelación de salarios. Varias salidas de altos cargos no han sido reemplazados y la dirección busca fusionar direcciones

La presidenta de ESMA advierte sobre los efectos que la retirada de liquidez puede tener en el mercado y advierte que Europa necesita abrirse a los inversores extranjeros y no ponerles barreras

A políticas constantes, el coste de la financiación del Estado se encarecerá rápidamente

En los últimos años, cuando los tipos de interés subieron en todo el mundo, en el país asiático bajaron. Esto no es sostenible

Más allá del ciclo electoral, los problemas de gobernanza que aquejan a varios países son una amenaza para la inversión, coinciden los analistas, mientras México y Brasil impulsan el crecimiento de toda la región

La mayoría de las monedas de la región, así como las bolsas de valores, caen el lunes ante las incógnitas que se abren tras el ataque de Hamás a Israel

Las inversiones de estos vehículos en los países emergentes no acaban de consolidarse

El mercado bajista ya dura 38 meses y es el más extenso de los últimos 40 años

El consejero delegado del gigante financiero Federated Hermes cree que la gobernanza corporativa es clave para el éxito de cualquier empresa
La empresa capta 23 millones para su plan de negocios tras ser valorada en 221 millones de euros

La divisa comunitaria sigue bajando y los analistas señalan que se encamina a la paridad con el billete verde

El banco asegura que el tipo de cambio pudiera cotizar a 19 pesos por dólar para mayo del próximo año, impulsado por la incertidumbre del proceso electoral

Luis Megías se incorporará a la firma estadounidense el próximo 2 de octubre

Más de 400 bancos siguen contribuyendo a financiar la emisión de bonos para los nuevos proyectos de compañías de gas, carbón y petróleo tras el pacto para mitigar los efectos del cambio climático

En Estados Unidos, hay tres grandes operadores de telefonía móvil, mientras en la UE, unos 80

La firma atribuye estos resultados a la inversión en marketing digital y a la expansión en Estados Unidos

Van 10 subidas ininterrumpidas desde mediados de 2022; la última, innecesaria y más que discutible