El 71% de los jueces está preocupado por tener que aplicar el ordenamiento de la CE
Portugal acepta integrarse en el mercado único
Compras públicas y política industrial
La Comisión concede a los Doce una tregua en la aplicación del Mercado Único
La competitividad industrial, los sindicatos y el Gobierno
Los tranportes y la información
El autor continúa analizando las principales modificaciones que introduce en 1993 el nuevo impuesto sobre el valor añadido, consecuencia de la legislación derivada de la creación del mercado único.
El fin de las barreras comerciales
Los controles de frontera en Gibraltar suscitan un alto número de quejas contra las aduanas interiores
Los bebedores abren el mercado único
Miles de británicos viajaron a Francia el pasado sábado para comprar toneladas de vino y cerveza
Huida de Europa
La fiesta ultraliberal terminó
Un solo mercado
El supermercado europeo
La CE se convierte en una zona de libre cambio con 345 mifiones de consumidores
Los empresarios afirman que el IAE frena el efecto positivo de la rebaja del IVA
Delors pide a Europa más protagonismo en el mundo tras el nacimiento del mercado único
El campo español firma la integración agrícola plena
Pesca, transportes y cuotas, últimos flecos negociados
España recibe el 93 con subidas en tabaco, alcohol, luz y Correos
Comienza el año con subidas en los precios de la luz, el tabaco y el alcohol y bajada de la gasolina
Directo de Amsterdam a Valencia
Delors pide más presencia de Europa en el mundo
Guía práctica para moverse en el Mercado Único sin fronteras
Un estudio esencial
Acuerdo definitivo para indemnizar a los empleados en el sector aduanero
Fracasan las últimas propuestas para que el Mercado Único comience con total libertad de circulación
Los ministros de Agricultura de la CE aprueban la plena integración del campo español a partir de 1993
Mercados y divisas
Francia suprime un paso fronterizo con el País Vasco
España llega al Mercado Único como el país más retrasado en legislación comunitaria
El Congreso aprueba el Espacio Económico Europeo con la abstención de IU
Los 264.640 empleos perdidos en un año sitúan al mercado laboral en el nivel crítico de 1984
Los inspectores de Aduanas denuncian la falta de adaptación a la CE
60.000 empresas obligadas a declarar cada tres meses sus ventas a la CE
Un mercado único del seguro
Vuelta a lo básico
Tres países siguen bloqueando en la CE la prohibición de la publicidad de tabaco
La CE aprueba una política cultural basada en la diversidad y protección del patrimonio
Solé Tura propugna en Bruselas un concepto de cultura superadora de los aldeanismos
Los Doce llegan a un acuerdo sobre circulación de medicamentos y arte
El papel del empresario
FRANCISCO J. SAFONTConsidera el articulista que la coyuntura es problemática y delicada, aunque probablemente menos dramática de lo que se dice en determinadas instancias. Lo constructivo en estos casos es la reflexión desapasionada, que permita aflorar ideas y formar criterios sobre líneas de acción colectivas que se inscriban en los campos de la economía y de la ética social, para fijar las bases de una reacción positiva.
Últimas noticias
El Thyssen desmonta la imagen de “rubia tonta” de Warhol en una charla entre iguales con Pollock
No es modernización, es poder sin inversión
Las primeras imágenes del momento en que rompen las vitrinas de Louvre para robar las joyas del museo
El PP y Vox instan a la Generalitat a hacer estadísticas comparativas entre “migrantes” y “población nacional” sobre donaciones de sangre o usos de urgencias
Lo más visto
- Robo en el Louvre: unos encapuchados se llevan ocho joyas de la Corona francesa con una radial
- Jemima Kirke: “¿Cómo puede un judío apoyar los asesinatos de Gaza cuando nuestra identidad está definida por el Holocausto?”
- Conflicto en Oriente Próximo - 19 de octubre de 2025 | Israel asegura que ha “reanudado la aplicación del alto el fuego” tras los ataques de hoy
- Beatriz de Orleans, la princesa que comparte piso y compra en Zara: “Mi título me abre un 4% de puertas y me cierra el otro 96%”
- Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”