
Calendario laboral 2025: consulte los puentes y festivos de diciembre según la comunidad autónoma
Dos festividades nacionales (el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos y el 6 de diciembre, Día de la Constitución) caerán en sábado el año que viene
Dos festividades nacionales (el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos y el 6 de diciembre, Día de la Constitución) caerán en sábado el año que viene
La tasa de paro de los jóvenes con discapacidad casi duplica la del resto de personas de su generación. Los estereotipos y la falta de formación, principales escollos
El tribunal falla en contra del Grupo RACE y anula una nota interna de la compañía en la que se exigía que el comienzo del disfrute de estos días libres coincidiera con el hecho causante
El presidente de este organismo consultivo del Gobierno, Antón Costas, entrega al Pedro Sánchez la Memoria socioeconómica de 2023 que recomienda más información y transparencia en la ejecución de los fondos europeos
La entidad francesa Natixis sitúa el retiro español en el puesto 39 de 44 países analizados de todo el mundo, tras descender dos puestos respecto al año anterior
Los procesos de estabilización lograrán, en el mejor de los casos reducir al entorno del 20% el volumen de eventuales frente al 8% que marcó el Gobierno como objetivo para 2024
La Xunta se alía con ONG y empresas para capacitar en empleos concretos a trabajadores extranjeros que la envejecida Galicia necesita
Estas titulaciones confieren un perfil profesional más potente y acortan dos o tres años su obtención frente a las que se cursan por separado
El desarrollo de herramientas basadas en esta tecnología avanza a un ritmo constante aunque incierto. Los expertos advierten de que su futura expansión cambiará sectores
El pasado año Europa vivió varias huelgas generales y numerosas movilizaciones que apuntan a un repunte de la conflictividad laboral, según un informe de Eurofound
La secretaría de Estado de Justicia ha reconocido que la Carta Social Europea es jurídicamente vinculante y las decisiones del Comité de Expertos [CEDS] son de obligado cumplimiento
El Banco de España alerta de que la baja movilidad de los empleados mayores lastra la actividad económica y afecta a los de menor edad, han perdido representatividad en las compañías
El gasto en pensiones sigue batiendo récords y la nómina mensual se acerca a los 13.000 millones de euros
El edificio de Gaudí, uno de los enclaves turísticos de Barcelona, emplea a decenas de personas neurodivergentes en un experimento que pretende canalizar el talento y derribar estereotipos
Las previsiones del grupo de recursos humanos destacan que la elevada inflación del sector servicios no anticipa grandes bajadas de tipos de interés
El país tiene un motor económico interno basado en la industria del turismo, una bendición que es en ocasiones también una maldición para sus jóvenes
La última reforma de pensiones activará previsiblemente nuevas cláusulas sobre el retiro en la negociación colectiva
Solo uno de cada diez trabajadores con sueldos bajos alarga el permiso por nacimiento hasta las 26 semanas posibles, frente al 29% de aquellos con mayores niveles salariales
Casi ocho de cada 10 menores de 26 años no llega a recibir el equivalente al salario mínimo bruto anual por sus elevadas tasas de paro, temporalidad y parcialidad
Díaz está dispuesta a reformar la indemnización para cumplir con la Carta Social Europea mientras la parte socialista se resiste a cambiar la ley argumentando que ya cumple con este tratado
El alza media de sueldos hasta julio se sitúa en el 2,99% para más de nueve millones de trabajadores, mientras solo cuatro sectores baten a la inflación a 12 meses.
Los siniestros sin mortalidad descendieron ligeramente a pesar de que el empleo siguió creciendo
La ocupación en las actividades turísticas crece a un ritmo anual del 3,5% frente al 2% de la economía en general. El nuevo empleo se ha visto impulsado por agencias de viajes y transporte de viajeros
Un estudio de Adecco e Infoempleo apunta a que las ingenierías y la atención al cliente serán las profesiones más contratadas
En el plano jurisdiccional la decisión del Comité Europeo de Derechos Sociales no obliga a los jueces a determinar indemnizaciones abiertas y tampoco hay sanciones si España no cambia la ley
La Seguridad Social perdió 9.783 afiliados el mes pasado por la destrucción de puestos de trabajo en la educación y el sistema agrario
España se queda como único país comunitario con una tasa de paro de dos dígitos
Un artículo del banco de inversión estima que solo el 5% de todas las tareas son susceptibles de automatizarse y cree que no todas las empresas podrán implementar las nuevas tecnologías por su elevado coste
El aumento de la desigualdad, la transición energética o el impacto de la tecnología en el mercado laboral son algunas de las temáticas más habituales en las novedades editoriales financieras reseñadas por el suplemento económico de EL PAÍS durante el primer semestre de 2024
Millones de trabajadores ni siquiera perciben el salario mínimo federal en EE UU, fijado en 7, 25 dólares
Los acuerdos de no competencia, firmados por uno de cada cinco empleados, impiden que una persona trabaje para otra empresa del sector o abra un negocio competidor durante un cierto periodo de tiempo después de dejar un trabajo
La tasa de paro sube al 4,1%, con discrepancias entre las diferentes estadísticas laborales
El empleo vuelve a crecer en junio y acerca a España a los 21,4 millones de afiliados a la Seguridad Social. El desempleo cae hasta los 2,5 millones, la cifra más baja para este mes en 16 años
EL PAÍS y Schiller International University organizan un debate para hablar sobre cómo dar a la enseñanza un enfoque práctico con salidas laborales
El Índice de Precios del Trabajo del INE refleja el mayor incremento salarial en cuatro años en 2022, un ejercicio en que la inflación media fue del 8,4%
Adecco destaca que los perfiles más demandados en todas las comunidades son los tecnológicos, ingenierías, profesionales de mantenimiento, hostelería y soldadores o pintores industriales
Aunque Medicina y Enfermería se sitúan como las titulaciones más deseadas de la rama sanitaria después de Psicología, grados como los de Fisioterapia, Nutrición, Terapia Ocupacional o Análisis Clínicos incrementan su oferta en el sistema educativo en paralelo al progresivo aumento de la esperanza y la calidad de vida
La conciencia ecológica como reacción a los desafíos globales impulsa la demanda formativa en estas áreas
Las humanidades se reivindican como esenciales en una época en la que ingenierías y tecnologías tienden a acaparar el empleo
La automatización de la industria requiere profesionales que sepan desarrollar y mantener los sistemas. Bastante oferta laboral queda sin cubrir