Temporalidad buena
Este tipo de temporalidad es la llave al empleo para muchos colectivos vulnerables
Este tipo de temporalidad es la llave al empleo para muchos colectivos vulnerables
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo anuncia que va a abrir una conversación con los ciudadanos sobre el futuro de España, aunque aún no sabe si aspira a encabezar una candidatura electoral: “Quiero una España en la que quepan todas las Cataluñas”
El Fondo señala que hacen falta más medidas en las pensiones, un plan de consolidación fiscal a medio plazo y hacer más atractivos los contratos indefinidos para las empresas. Critica los límites a las rentas del alquiler, que pueden restringir la oferta para los futuros inquilinos
La patronal prefiere mantener la rotación continua de los contratos temporales como la única vía conocida de reducción de costes laborales
Desde el campo hasta la industria, del transporte a la medicina o de los profesores de matemáticas a la construcción: la falta de sucesión constriñe a sectores con necesidades de personal
Seis trabajadores recién contratados cuentan sus experiencias en un mercado laboral que acumula nueve meses consecutivos de reducción del paro
El Gobierno espera cerrar ya la nueva ley laboral como gran gesto a su electorado. Después, el SMI se iría a 1.000 euros en 2022. Sánchez quiere hacer el 29 un balance final
La directiva europea sigue el modelo abierto por la ley española de los repartidores
Somos parte de la tribu educadora ¿qué podemos hacer como padres? ¿Cuál debe ser nuestro modelo para inspirarlos?
Los altos ejecutivos se blindan con grandes indemnizaciones, pero a cambio aceptan límites de competencia severos
Las clases, que comenzarán en febrero, correrán a cargo de responsables de Virtual Voyagers, la empresa madrileña que ha contribuido al universo virtual de Facebook
El mercado laboral encadena nueve meses de descenso del desempleo, el mejor ciclo de la serie. Las afiliaciones tocan techo hasta las 19.752.358 y nunca antes se habían firmado tantos contratos indefinidos: 282.981
La mayor seguridad de los trabajadores exige convertir el contrato indefinido, realmente, en la regla general del sistema
El retrato sigue siendo exacto: a junio de este año, España es el segundo país en cuanto a temporalidad, y duplica la media europea
El regreso de la tranquilidad no disipa la incertidumbre de una población castigada por la falta de expectativas
La mayoría de oficinas de la entidad han amanecido cerradas mientras la empresa ha citado a los representantes laborales el próximo 30 de noviembre, ampliando un día más el periodo de negociación del ERE
La era pandémica ha servido para hacer estallar dinámicas de sometimiento y humillación de las que quizá antes no éramos conscientes, precisamente porque la rueda no se detenía
La recuperación no se refleja en una mejora de la calidad del empleo
Los requisitos de la ley empujan a extranjeros a pagar miles de euros por un acuerdo laboral falso que les permita regularizarse
Las cifras del Ministerio de Seguridad Social señalan que el número de bajas voluntarias presentadas entre 2020 y 2021 está por debajo de las cifras prepandémicas
Los de abajo aguantan peor que antes la explotación y los de arriba planean la escapada
El alto número de bajas en la población activa altera el mercado laboral y provoca cuellos de botella en la contratación
Escrivá espera que la pensión máxima suba en la misma medida que la cotización máxima
La eurozona recobrará la actividad prepandemia este año, mientras España tendrá que esperar hasta 2023, según la Comisión Europea
Ambos la consideran “farragosa” por su excesivo tecnicismo, y “poco compatible” con la urgencia de la situación a resolver
En apenas seis meses, la economía ha creado 800.000 ocupados, mientras que el PIB apenas ha crecido un 3%
El Ejecutivo abre la puerta a diversas fórmulas para controlar el uso abusivo de los contratos eventuales
Por un lado escuchan que tendrían que trabajar hasta los 70 para cobrar la pensión íntegra y, por otro, sus empresas les invitan a irse a casa hoy con un buen acuerdo
El número de desempleados baja por primera vez en 46 años en un mes de octubre. El cómputo de trabajadores en ERTE vuelve a marcar un nuevo mínimo: 190.718
La pugna se dirime ahora en las reuniones de carácter técnico “para abordar contenidos” que mantendrán representantes de Trabajo, Economía, Hacienda y Seguridad Social
Un proyecto piloto extiende a Latinoamérica la experiencia de reclutar temporeros para la recolección de frutos rojos
La pandemia golpea más a los hogares de bajos ingresos y aumenta la brecha en la sociedad española, que ya llegó a la crisis como una de las menos equitativas de Europa
Sánchez incorpora al encuentro con las vicepresidentas Calviño y Díaz a los titulares de Hacienda, Educación y Seguridad Social
Un marco laboral estable y consensuado conviene tanto a la economía como a la conformidad de Bruselas
El número de ocupados aumenta en 359.300 personas en el tercer trimestre de 2021 y la tasa de paro se reduce hasta el 14,57%
La dirigente de Unidas Podemos insistía, horas antes del acuerdo, en que el problema era de contenidos
El gabinete de crisis de la coalición mostró que el punto de la discordia es quién dirige para decidir qué reforma se hace
La patronal rechaza el contrato fijo discontinuo que limitará el trabajo estacional y afectará al campo y al turismo
El acuerdo es difícil: el PSOE exige que Calviño esté en la negociación y Díaz lo rechaza
El comisario europeo de Economía considera que el alza de la inflación “es un efecto colateral en una situación sin precedentes” ante el cual no hay que “sobrerreacionar”