La presidenta madrileña trata de sortear en los tribunales la aplicación de la ley estatal. Víctimas del franquismo relatan las torturas sufridas en la antigua DGS, actual sede del Gobierno regional
El BOE recoge este miércoles la decisión del Ejecutivo central de recordar que la Real Casa de Correos fue escenario de torturas en la dictadura, lo que ha provocado un conflicto entre las dos administraciones que ha llegado hasta el Constitucional
El secretario de Estado propone “evaluar” el grado de aplicación de la norma en las comunidades gobernadas por el PP. El jurado decidirá en noviembre el proyecto ganador para resignificar el Valle de Cuelgamuros
Si la memoria histórica respecto a la Guerra Civil es negada por la derecha, es lógico que a mucho biempensante se le siga erizando el vello pensar en este anarquista
Santiago Macías, presidente de la asociación Semillas de Memoria, ha dedicado 16 años de investigación a localizar a una pareja de fusilados en 1936 de los que solo conocía el mote
La reedició d’aquest clàssic ofereix noves capes de lectura de la destrucció de Mequinensa relatada per Jesús Moncada
Un comité de 14 expertos ha sentado las bases para resignificar un “mastodonte opaco difícil de atravesar”
El poeta Vicent Andrés Estellés li va dedicar un poema anys després que fos assassinat per la intolerància franquista
Es curioso que el conservador Laureano Gómez haya tenido coincidencias políticas con uno de los dirigentes liberales de izquierda más importante del siglo XX. Al final, ambos fueron disidentes de sus respectivos partidos
La lucha de su viuda logra que el Gobierno reconozca por primera vez como víctima de la dictadura a una mujer que fue recluida en centros religiosos de 1978 a 1985
En noviembre se cumplen 40 años del holocausto en el Palacio de Justicia y la hija del exmagistrado Carlos Horacio Uran inaugura una nueva fundación para repensar la historia de la guerra. “Es preguntarnos cómo sacamos lecciones de ese dolor”, dice
En el electorado del PP son más quienes creen que fueron “buenos” que “malos”. El 61% de los votantes de Vox creen que el sistema democrático es peor o mucho peor que el periodo franquista
Un centro cultural público retrata, en São Paulo, la potencia pasada y presente de las barriadas pobres donde vive el 8% de los brasileños
La presidente madrileña abre un nuevo frente ante Ejecutivo tras la memoria histórica y el conflicto universitario
Familiares de los represaliados celebran el hallazgo, a 36 metros de profundidad, de restos en la última fosa abierta antes de la derogación de la ley de memoria extremeña: “Esto ya no lo para nadie”
La Mesa de la Cámara baja justifica que el promotor del evento “ocultó información relevante” y que se podría “atentar contra los valores constitucionales”
El regidor desoye el requerimiento de la Delegación del Gobierno y obliga a intervenir a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática
El magistrado acepta la denuncia de Abogados Cristianos pese al acuerdo del pleno municipal de Dueñas (Palencia) para retirar el monumento
Tras exhumar a casi 9.000 víctimas, el Ministerio de Política Territorial aprueba una partida de 2,4 millones para la localización e identificación de fusilados
Torres asegura que su ministerio analiza la decisión de la Comunidad de Madrid de retirar un curso de formación al profesorado sobre cómo abordar el franquismo en las aulas
El barón andaluz justifica el voto en contra de una norma que el partido apoyó en el Parlamento andaluz, en que no sabían qué estaban votando. “Todo es fachada”, dice la hermana del sindicalista
Las hermanas del joven sindicalista tendrán acceso a los archivos secretos tras desbloquearlos PSOE y Sumar en la Mesa
Fui alertado de que cartas de mi padre, que habían sido escritas en prisión y que no llegaron nunca a destino, estaban siendo puestas en venta en Instagram
Los nacionalistas califican a los partidos de derecha “sucesores del régimen franquista” por oponerse a la restitución del inmueble
Caminábamos como fantasmas y parecía que el hedor asesino del franquismo nos dificultaba la respiración
El Ejecutivo municipal cumple con la sentencia que obliga a reponer la pieza, mientras la oposición critica su falta de transparencia y que no se trata del mármol original
El Equipo Argentino de Antropología Forense identifica el cuerpo del músico en una fosa común en Buenos Aires. Militares argentinos le secuestraron en la calle tras tocar con Vinícius de Moraes y Toquinho
El 27 de septiembre de 1975, dos meses antes de la muerte de Franco, cinco militantes del FRAP y de ETA fueron asesinados en cuatro fusilamientos sincronizados en Madrid, Barcelona y Burgos. Esta es la reconstrucción de esos días a través de testigos y el regreso a los escenarios de los juicios y las ejecuciones. Y además, los expedientes completos de los cinco fusilados
El Gobierno alega que la propiedad no se podrá abrir y resignificar hasta que el Supremo confirme su titularidad pública
El alcalde de la capital afirma que acatarán la sentencia judicial del pasado julio y arremete contra la oposición
El bisnieto de un exiliado del Partido Comunista, conocido como el decano de emigración desde España a la URSS, pelea para lograr la nacionalidad y pide que se aplique la ley de memoria
La justicia bloquea, a petición de Abogados Cristianos, la demolición de una cruz a los caídos en el municipio palentino
La tecnología ha irrumpido como un registro total en el que hasta la más banal de nuestras acciones se hace imborrable
Una nueva generación de historiadores aboga en Euskadi por una justicia restaurativa y por un tratamiento igualitario a las víctimas
“Por fin he conseguido que el Estado escriba asesinado donde decía asesino”, celebra su hermana Flor
Sumar, promotora de la idea, asegura que el Gobierno acometerá en breve una rotulación que su hija y nieta bendicen mientras su viuda rechaza por “empatía” con la familia de Carranza
Los fotógrafos y cineastas japoneses que captaron las secuelas de las bombas conservaron ocultos sus materiales durante décadas
El caserón público que se quedó el dictador en 1962 con una artimaña conserva elementos de apariencia medieval pero está vacío de muebles y piezas que no se han podido catalogar