![Los esclavos, sombras de la historia de España](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LL6VTWUPRRESXJO473CSBIQEUA.jpg?auth=a833740f58b884bb67b35360a4951e75dc90525c214a0ab4448f4c832b0f3b5a&width=414&height=311&smart=true)
Los esclavos, sombras de la historia de España
La memoria democrática pasa por alto la experiencia más cruel de nuestro país, que no está ligada a la confrontación política pero cuya negación es uno de los arquitrabes de la ideología española
La memoria democrática pasa por alto la experiencia más cruel de nuestro país, que no está ligada a la confrontación política pero cuya negación es uno de los arquitrabes de la ideología española
Conocida por su compromiso con la libertad y la memoria histórica, la poeta y narradora rumana reflexiona sobre el papel de la escritura como resistencia al autoritarismo y denuncia la repetición de errores históricos en tiempos actuales
A veces, solo se puede ser palestina, negra trabajadora. Y estar un poquito polarizada
El Gobierno entrega a la familia el documento que declara ilegales e ilegítimos los tribunales y jurados que juzgaron a la última víctima de garrote vil, el anarquista Salvador Puig Antich. Tenía 25 años
El ministro de Memoria Democrática, Ángel Torres, recuerda que el órgano de garantías suspendió la anulación de esa normativa en Aragón
El Consistorio sostiene que solo cedió un espacio a Caídos de Aranjuez, que difunde postulados contra las leyes de memoria
El ADN del hijo que no llegó a conocer ha permitido identificar los restos de Diego Vital. La fosa, que compartía con otros 48 hombres, estaba cubierta de cal y escombros
Hacinados en vagones de ganado, soportando el calor de uno de los veranos más extremos y sometidos a la crueldad de sus guardianes, 723 prisioneros atravesaron una Francia en la que se desarrollaban los combates por su liberación. Un tercio de ellos eran republicanos españoles
Una investigación sitúa en A Coruña la fosa en la que yace el futbolista que, según relató Galeano, echó “una larga meada”, como última voluntad, ante el pelotón de fusilamiento franquista. En el mismo cementerio hay otras 250 víctimas
Los cuerpos fueron hallados en una mina de 20 metros y se han identificado gracias a pruebas de ADN de hijos y nietos
El recorrido museográfico de esta institución municipal apenas se ha actualizado desde que fue inaugurado en 1929
Los lectores escriben sobre la capacidad de unión de la ciudadanía ante los problemas, la forma de hacer oposición de la derecha y la influencia en los jóvenes de los discursos vertidos en las redes
El PP tumba la petición presentada por los vecinos del barrio madrileño en la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo, pese a que todos los grupos de la oposición la apoyan
La arqueóloga analiza en su cuarto libro cómo sigue abierta la herida de la dictadura franquista y cómo los objetos y las narraciones hasta ahora ocultas, sobre todo de mujeres, son necesarias para cerrarla
La decisión, motivada por un fallo judicial, protege el último homenaje al dictador que queda en pie
El ministro Ángel Torres firma 29 declaraciones de anulación de los juicios a represaliados por el franquismo
Los socialistas justifica la posición del PP por su pacto con los “orgullosos herederos del franquismo”, en referencia a Vox
Los socialistas proponen cambiar la ley de asociaciones para prohibir las que fomenten la apología de la dictadura
Las prospecciones empezarán en cuanto la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad las autorice y durarán 15 días hábiles
Nadie parece interesado en recordar la muerte, el encierro, la delación del infectado por covid, pero yo pienso a menudo en todo eso
El partido de Feijóo no logra resolver sus contradicciones sobre el reconocimiento de las víctimas del franquismo
La administración valenciana tiene hasta el lunes para contestar si acepta dialogar en la comisión bilateral
Gallardo reprocha el giro a Mañueco, que hasta hace unos meses defendió que la norma favorecía la “reconciliación” y ampliaba “derechos”
En 2023 ya fueron retornados objetos, también a Sri Lanka, y la comisión que asesora al gobierno neerlandés estudia nuevas peticiones de Nigeria e India
El PP y Vox sostienen que la norma actual no defiende a “las víctimas de ambos bandos”. La portavoz de la extrema derecha justifica el “alzamiento nacional” de 1936
El Consistorio de Madrid no ha dado respuesta a la petición de los vecinos de parar las obras después de cuatro meses
Los populares defienden que la normativa estatal recoge los aspectos afectados por la desaparición de la Ley de Memoria
La votación, que se produce a la espera de que el Supremo resuelva el asunto, sale adelante con la abstención del PP
El escritor valenciano relata “la épica siniestra fascista” del traslado a hombros de los restos del político desde Alicante a El Escorial junto a “las voces olvidadas en la primera posguerra” en su nuevo libro
Entre 2022 y 2024 el Gobierno de Boric ha entregado 20 lugares a agrupaciones de derechos humanos para recordar a las víctimas de la dictadura de Pinochet, mientras avanza en la expropiación de la exColonia Dignidad
Esta joven de 23 años lleva tres restaurando imágenes de víctimas de los regímenes nazi y franquista para compartir en redes sus historias y para concienciar sobre los horrores del siglo XX.
Julio Pacheco acusaba a cuatro policías de la Brigada Político Social, entre ellos el comisario jubilado José Manuel Villarejo
L’autocomplaença i la inèrcia poden danyar la cultura de la memòria i el seu potencial transformador, i per tant, que necessitem més reflexió crítica
El autor de ‘Soldados de Salamina’ se convierte en el quinto escritor español entrevistado en 70 años por la revista neoyorquina que orienta el canon contemporáneo
No son nadie. No se recuerdan. Sus nombres son desconocidos.
Una ‘stolperstein’ recuerda en la capital belga la inusual historia de la resistente Nelly Mousset-Vos. Otro adoquín de la memoria será colocado próximamente en la casa natal en Madrid de su pareja, la también miembro de la resistencia Nadine Hwang Brouta
El político de Vox está siendo investigado por un delito de odio tras rasgar las fotografías de tres víctimas del franquismo en un pleno de la Cámara
Una investigación arqueológica localiza dos fosas comunes con 127 personas fusiladas en el municipio malagueño, que serán identificadas y exhumadas en 2025
En Italia el pasado está más presente, casi más que el propio presente. Tiene inconvenientes, pero da una cierta perspectiva. Por ejemplo, sobre la propia historia. En cada pueblo hay un monumento a los caídos en la guerra. Sientes envidia de esa claridad.
Pepe Zapata protagoniza este monólogo basado en historias reales de la Guerra Civil