
La sociedad está cambiando
Nuestros lectores escriben sobre la evolución de los papeles de hombres y mujeres en el hogar, la memoria histórica, el cristianismo en la Navidad y la inversión en ciencia
Nuestros lectores escriben sobre la evolución de los papeles de hombres y mujeres en el hogar, la memoria histórica, el cristianismo en la Navidad y la inversión en ciencia
La versión ilustrada de la biografía que publicó el hispanista hace tres décadas aprovecha el potencial de la interpretación gráfica para crear una obra nueva que aborda y permite nuevas lecturas. El dibujo recuerda el dolor de las víctimas y horror que padecieron
El activista, campesino de profesión, dedica su tiempo libre a la búsqueda de personas desaparecidas durante el Conflicto Armado Interno guatemalteco para contribuir al esclarecimiento de los hechos ante los tribunales
La presidenta de Extremadura saca del cajón la norma exigida por Vox después de no lograr su apoyo para los presupuestos autonómicos
La exhumación de la fosa común del cementerio asturiano de La Caridad espera las pruebas de ADN para confirmar si los restos hallados son de las hermanas Ferrer, fusiladas en 1936 “por rojas”
Un congreso reivindica la memoria y el espíritu de solidaridad de los miles de voluntarios de diversos países que combatieron en la contienda
La pura conveniencia política puede llevar a despreciar las complejidades del pasado
La JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas han empezado a encontrar las respuestas sobre los millones de cuerpos bajo las montañas tan verdes y tan hermosas de Medellín
Mientras en las cárceles franquistas se aplicaban programas de conversión, entre los propios reclusos, un grupo de periodistas, dibujantes y cronistas fueron obligados a crear un concurso literario e iconográfico sobre el significado de la Navidad
Esa expresión la oiría García Lorca y miles de españoles cuyos restos permanecen todavía en las cunetas
Los restos del humanista, el único juez español del Tribunal de La Haya, son repatriados desde México y enterrados en El Campello tras dos años de tramitación
A la derecha ya no le basta con el olvido y la indiferencia hacia el sufrimiento de las víctimas de Franco. Ahora ha descubierto el sarcasmo
Las explicaciones de los miembros del Gobierno no convencen a nadie y a veces duran menos de cinco minutos
Familiares de represaliados, forenses, diputados y asociaciones memorialistas asisten a un homenaje en la Cámara baja
Los líderes del PP no dudan en alinearse con la ultraderecha contra los actos programados por el Gobierno por el medio siglo de la muerte del dictador
El líder del PP se suma a las críticas de Ayuso, que ha bautizado el año que viene, 50º aniversario de la muerte del dictador, como el “Francaño”
‘Memorias del exilio’ recupera las historias en primera persona de los menores obligados a abandonar España en 1937
La fundación que cuida el legado del intelectual y de la Institución Libre de Enseñanza recupera de la mano de Ernest Urtasun un cuadro que fue expoliado por el franquismo y depositado durante décadas en la Biblioteca Nacional
Un documental ‘Maquis y fugaos en la Sierra de Segura’ recrea la persecución que sufrieron represaliados del franquismo por los montes de la Sierra de Segura (Jaén)
El motivo fue el anuncio de un centenar de actos en 2025 para conmemorar la muerte de Franco
Pino Sosa y Conchita Viera, canaria y extremeña, celebran la apertura de los pozos a los que sus progenitores, hojalatero y alcalde socialista, fueron arrojados en los primeros años de la Guerra Civil
Sánchez carga contra las leyes de concordia de PP y Vox y advierte: “Hoy, discursos de reivindicación de la dictadura profanan hasta el templo de la democracia, el Congreso de los Diputados”
Prohens alcanza un acuerdo con la izquierda para mantener la Ley de Memoria Democrática a cambio de su apoyo para derogar 34 enmiendas de la extrema derecha a otra norma
Los lectores escriben contra un editorial de EL PAÍS sobre las siglas LGTBQ+, sobre la sidra como Patrimonio Cultural Inmaterial y sobre la apología del franquismo
El Gobierno senegalés impulsa una investigación ochenta años después para arrojar luz y exigir reparación por el asesinato, a manos de militares galos, de decenas de soldados africanos que reclamaban sus salarios tras la II Guerra Mundial. Este episodio se estudiará a partir de ahora en los libros de texto
El pacto político para resignificar el Monumento a los Caídos contempla el derribo de varias criptas, la demolición de mármoles con inscripciones y actuaciones específicas en el exterior. Familiares de las víctimas mantienen su postura de derribarlo
La asociación envía un burofax al alcalde donostiarra en el que advierte de que la colocación de una placa en recuerdo del fallecido es “una clara ofensa a las víctimas de ETA”
El PP pone de nuevo a competir a víctimas en el debate sobre la ilegalización de la Fundación Franco, una anomalía internacional
Un diputado de Vox le espeta a otra de Podemos durante un debate sobre la dictadura: “Tómate la pastilla”
Los lectores escriben sobre el enfrentamiento continuo de la sociedad española, la defensa del Franquismo de un diputado de Vox en el Congreso, los presagios apocalípticos del PP y la importancia del deporte
El PP enmienda tres iniciativas propias para diluir tres recursos ante el Constitucional y la decisión de recordar que en la sede del Gobierno regional hubo torturas
Las pertenencias personales, y muy especialmente las fotografías, siguen siendo memoria e identidad, historia de la propia vida
EH Bildu, Geroa Bai y PSN han acordado reconvertirlo en un centro de denuncia del fascismo que se llamará Maravillas Lamberto
Consideran insuficientes los 1,2 millones de euros asignados por la Junta y cuestiona que no se contemplen partidas para la reparación a las víctimas o el fomento de lugares de memoria
La escultura dedicada a la huelga masiva que hizo temblar al franquismo languidece desde hace dos años en una cantera. El alcalde socialista cree que puede causar “cierta desautorización social”
La família del militant anarquista, l´últim executat per garrot vil pel franquisme, relata com han estat els 50 anys de lluita per aconseguir la nul·litat de la sentència
El edificio histórico, donde tienen sede los máximos representantes de la Policía Nacional en Cataluña, alberga a más de un centenar de personas
El consejero de Justicia, Ramon Espadaler, revela que ha escrito al ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, para “concretar” un acuerdo
El representante a la Cámara ataca un tributo artístico a más de 6.000 jóvenes asesinados por el Estado en los mal llamados falsos positivos, construido con botas de caucho, y desata una ola de indignación
El Ministerio Público solicita que se aplique la Ley de Memoria y se abra una causa para garantizar “el derecho a la justicia” de las víctimas, “con independencia del resultado final del proceso”