![Agentes de la policía antidisturbios acordonan la zona tras la llegada de migrantes a suelo español y cruzar las vallas que separan el enclave español de Melilla de Marruecos en Melilla, España, el 24 de junio de 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CZGBI3MOQRGQRLVTQG5ZHMAEWA.jpg?auth=c4cc019bec11a73250a3f7a1cf4649283f5a2f4684150778c86598217bd04020&width=414&height=311&smart=true)
Vídeo | El horror del recuerdo del salto a la valla de Melilla, un año después
Un superviviente de la tragedia ocurrida en la frontera con Marruecos revela aspectos de la tragedia que vivió en primera persona
Un superviviente de la tragedia ocurrida en la frontera con Marruecos revela aspectos de la tragedia que vivió en primera persona
La organización mantiene que en aquella “masacre” murieron 37 personas y desaparecieron 76, por encima de las 23 víctimas mortales reconocidas oficialmente
A un año del suceso que dejó al menos 23 muertos, las organizaciones piden una investigación judicial para depurar responsabilidades y reparar a las víctimas
EL PAÍS accede a la correspondencia entre los dos países, en la que Madrid apremia para abrir los puestos comerciales con normalidad mientras el reino alauí dilata los plazos acordados
Tras la queja de Exteriores sobre Ceuta y Melilla, ningún ministro ha acudido a un foro económico clave celebrado en Casablanca en apoyo a 58 empresas españolas
La empresa pública y los sindicatos acordarán este lunes la contratación de más de 12.000 empleados temporales para afrontar el aluvión de peticiones ante la cita con las urnas en pleno verano
La operación está relacionada con el presunto fraude electoral cometido en las elecciones municipales del 28 de mayo
Las escuchas telefónicas al presidente de un club local reveló el fraude de más de 500 sufragios por correo para el 28-M
La Policía implica a Felipe Heredia, expresidente del club local Huracán, en irregularidades en las apuestas de tres encuentros de su equipo
Descubre las fechas de inicio del curso en esta guía
Usar casos aislados de fraude para cuestionar todo un modo de sufragio es la antesala de negar la legitimidad de los resultados electorales
El Gobierno de Rabat tacha de “patinazo” las reiteradas declaraciones de Margaritis Schinas sobre la españolidad de las ciudades autónomas, pero no responde a la queja de Madrid contra su supuesta marroquinidad
Exteriores remite una nota verbal en respuesta al escrito de Marruecos contra el comisario que calificó de europeas las fronteras de las dos ciudades
La mayoría de regiones da un plazo máximo de dos meses a partir de la primera votación de investidura para elegir a su jefe del Ejecutivo
La ciudad autónoma ha registrado algunos incidentes, como la identificación a tres hombres relacionados con CpM, a los que se ha incautado 450 euros en metálico
Deserción de todos los integrantes de una mesa de Tres Cantos (Madrid). Almeida acompaña a votar a Feijóo, que lo hacía por primera vez en la capital. Sánchez, abucheado y jaleado en su colegio en Moncloa. Los votos postales, con doble escolta en Melilla. Una persona muere de un infarto tras votar en Palencia
La corrupción política se investiga y se sanciona en España. La policía y los fiscales hacen su trabajo cada vez mejor. Lo que no está nada claro es que tenga una repercusión en el voto
Sorpresa y malestar en la Unión ante la queja diplomática presentada por Rabat, en la que se atribuye la soberanía sobre las ciudades autónomas, contra la reiterada postura expresada por Margaritis Schinas de que son fronteras de España y Europa
Ayuso alienta el bulo de un “pucherazo” y el presidente pide votar contra los que embarran
Un total de 35 fotógrafos internacionales muestran a través de su objetivo una visión realista y vital de los paisajes, la cultura y la gastronomía en el libro ‘España, retrato de un país’, publicado por ediciones La Fábrica y Turespaña en el marco de PHotoEspaña 2023
Los mecanismos electorales españoles son seguros y garantizan a los ciudadanos la pureza de su sufragio y la integridad de las elecciones
Anticorrupción asumirá el caso de la presunta trama urdida en la ciudad autónoma
Los expertos coinciden en que hay que reformar la Ley del Régimen Electoral para que la entrega del voto sea tan “garantista” como su solicitud
Las tramas de compra de sufragios siempre buscan personas con economías precarias, según las recientes investigaciones en Melilla, Mojácar y Albudeite y sentencias de casos similares
La oficina postal de la ciudad autónoma recibió en las últimas horas de este jueves, cuando expiraba el plazo para entregar el sufragio postal, una entrada “constante y sin pausa” de electores
El partido localista mueve hilos para promover una repetición electoral. La inhabilitación de Mustafa Aberchán por una condena de compra de votos expira en verano
Eduardo de Castro considera que habría que haber reformado la ley para evitar supuestas compras de voto por correo y que “es necesario que Coalición por Melilla no pierda escaños y esté en el Gobierno”
Correos consultó si devolvía las papeletas a los remitentes, pero el órgano electoral entiende que no valen porque no iban certificados, como exige la ley
Las pesquisas se centran en 9.000 votos que permanecen sin emitir al cierre del plazo que se cumple hoy
La compra de voto por correo se remonta a finales de los años ochenta y en los intentos de los partidos por hacerse con el voto de una creciente comunidad musulmana
La detención de dos candidatos del PSOE en Mojácar (Almería) por una presunta trama de compra de sufragios 24 horas después de los arrestos en Melilla se suma a otros casos en localidades de Huelva, Zamora y Alicante
Las detenciones relacionadas con la compra de votos por correo sacuden el final de campaña en la ciudad
Entre los 10 detenidos no solo hay gente humilde o pequeños delincuentes, en su mayoría dedicados al trapicheo de hachís, sino también un cargo público y familiares de un dirigente político
El partido denuncia “persecución mediática” y acusa a la delegación del Gobierno de azuzar las investigaciones
La jueza ha impuesto al arrestado, ‘número tres’ de la lista de Coalición por Melilla que lidera Mustafa Aberchán, la prohibición de salir de España. Otros nueve detenidos han quedado en libertad tras declarar ante la Policía, acusados de delito electoral y de pertenencia a grupo criminal.
Solo han sido emitidos un 11% de los 11.707 sufragios por vía postal hasta ahora. Coalición por Melilla amenaza con impugnar los comicios tras validar la junta electoral de zona los votos efectuados sin DNI
Grande-Marlaska asegura que se han tomado “todas las medidas necesarias” para garantizar el ejercicio del derecho al sufragio en la ciudad autónoma el 28-M
Las mafias investigadas por la Policía Nacional son redes piramidales lideradas por altos cargos políticos
Dos sentencias sobre fraude electoral constatado en la ciudad autónoma arrojan detalles del funcionamiento de estas tramas
La junta electoral de zona valida los sufragios emitidos sin DNI pese a la petición expresa de Coalición por Melilla y rechaza introducir los votos por correo en una urna aparte el día de las elecciones, como pedía el PSOE