
La complicada herencia de Rupert Murdoch
News Corp y la Fox operan en mercados en declive y su tamaño está lejos del de gigantes del sector, pero tienen activos muy valiosos y han sabido diversificar sus negocios

News Corp y la Fox operan en mercados en declive y su tamaño está lejos del de gigantes del sector, pero tienen activos muy valiosos y han sabido diversificar sus negocios

La información cada vez tiene menos público y el periodismo, menos prestigio. Ni las niñas quieren ser ya princesas ni los chicos y las chicas, periodistas

Su hijo Lachlan Murdoch le sucede al frente del imperio mediático conservador creado por el magnate

La emisión de Atresmedia consiguió un 46,5% de cuota de pantalla y 5,9 millones de espectadores de media

El antiguo presentador estrella de la cadena se estrena en la red social con un monólogo conspiranoico

Accesible, seguro y cómodo de utilizar, el servicio lleva cuatro décadas siendo útil a sus fieles y, por lo general, venerables usuarios. España, Italia y Alemania son los únicos países de Europa que lo conservan

La Fiscalía alertó de que el Código Penal no contempla un “delito de bulo”, pero sí que “algunas noticias falsas” acarrean “una trascendencia penal”

Varios procesos desembocan en fuertes indemnizaciones por los bulos electorales, que también lastran a los republicanos en las urnas. Una experta considera, sin embargo, poco probable que la cadena conservadora cambie su estrategia, ya que gana mucho dinero con esa desinformación

El rey de los medios conservadores y los tabloides ha pagado 787 millones de dólares para no tener que declarar

La cadena defiende su independencia editorial después de que la red social la metiese en el mismo cajón que a Russia Today

Varios medios apuntan a que Evan Gershkovich preparaba un reportaje sobre la popularidad de la compañía de mercenarios Wagner entre los rusos. Un tribunal ordena su prisión preventiva mientras el periódico estadounidense niega las acusaciones

La periodista trabajó como presentadora en Canal+, CNN+ y Cuatro y fue subdirectora de informativos Telecinco

El referente femenino que reflejan los medios de comunicación es con frecuencia de éxito, algo que alimenta el síndrome de la impostora, la inseguridad y el ‘burnout’, apunta un estudio de la consultora LLYC

Las dos compañías controladas por el magnate crean comisiones especiales para estudiar la operación

El Departamento de Justicia podrá vetar las partes más confidenciales de ese afidávit

Los fundadores, del equipo que creó Politico, retendrán el control editorial del medio

En medio de un cambio de paradigma equiparable al producido por la invención de la imprenta, hemos asistido a algunos episodios que han puesto de relieve la falta de transparencia del universo mediático

Una activista maliense intenta sostener un medio ‘online’ como forma de resistencia ante los grupos armados, mientras estos avanzan en su estrategia de acabar con las redes de telecomunicaciones en el centro y el norte de su país

La junta de accionistas refrenda la nueva estrategia de crecimiento del grupo de comunicación

El principal problema del jefe del Ejecutivo ha sido siempre la inconsistencia. Es consecuencia de su obsesión con la demoscopia y con permanecer en el poder

El agregador de noticias opera desde hoy con la promesa de ofrecer a los lectores informaciones “de fuente fiables y bien contrastadas”
La brutal abstención en Francia y la desconfianza en los medios de comunicación tradicionales son solo las últimas señales de un inquietante distanciamiento
El ex ‘número dos’ del PP cargó contra una reportera por publicar que el presidente de Murcia medió para una operación quirúrgica de un familiar suyo
La audiencia de la cadena supera en 723.000 oyentes a la COPE y en más de dos millones a Onda Cero

La Administración reconoce que el sector está en crisis. De 2008 a la fecha han cerrado 450 empresas de noticias

El hasta ahora no probado conflicto de interés de un hijo de López Obrador ha abierto una confrontación entre un modelo periodístico ansioso de volver a su estatus de favoritismo y la fatigosa e incompleta batalla desde el flanco obradorista por instalar una alternativa comunicacional

El objetivo de la unión entre la empresa mexicana y la estadounidense es llegar a 100 millones de hispanohablantes

El Gobierno ultraconservador de este país aprobó en agosto una controvertida ley para controlar a los medios con capital extranjero como TVN24

La nueva legislación puede forzar al grupo estadounidense Discovery a vender la mayor parte de su participación en la red de televisión privada polaca TVN

La operación, pactada en abril y que crearía un gigante de los contenidos en español, está pendiente del visto bueno de los reguladores

Manzano se incorpora procedente de Facebook

El exdirector adjunto de EL PAÍS y exdirector de la SER será presidente de honor de la radio

La junta de accionistas planea cesar este jueves al primer ejecutivo de la empresa editora de ‘El Mundo’

La compañía de noticias se suma al modelo de suscripción digital

Los países europeos, entre ellos España, ultiman la aplicación de la nueva directiva de derechos de autor

El Gobierno intenta estrangular a la prensa independiente con las tácticas de Putin y Orbán

El pacto pone fin a años de litigios sobre la oferta gratuita de contenidos en el buscador de la tecnológica

Lionel Barber, que convirtió ‘Financial Times’ en diario mundial de referencia, radiografía en sus memorias la relación entre la prensa y el poder. El periodista subraya que la independencia es el valor más preciado para un medio de calidad y que esta se defiende día a día ante los poderes políticos, económicos y los propietarios
El periodista que convirtió el ‘Financial Times’ en un medio de referencia internacional reflexiona en su nuevo libro sobre los tira y afloja entre poder y prensa

Los liderazgos de los medios de comunicación, los protagonistas de las informaciones, las fuentes expertas y los contenidos son predominantemente masculinos. Las mujeres apenas participan ni son visibles, según un estudio intercontinental