
La SER se consolida como la radio más escuchada con 4.161.000 oyentes
Todos los programas de la cadena crecen en número de oyentes en la última ola del año del Estudio General de Medios
Todos los programas de la cadena crecen en número de oyentes en la última ola del año del Estudio General de Medios
‘En un muelle de Normandía’, un drama social sobre la explotación laboral protagonizado por Juliette Binoche. La nueva temporada de ‘Atención obras’ arranca en el Festival de San Sebastián. ‘El hormiguero’ recibe a un amigo, Joaquín. COSMO estrena la tercera entrega de ‘Paris Police 1900′.
El talante (y discurso) de algunos de nuestros políticos y medios de comunicación no han cambiado para bien desde que el periodista y diplomático socialista publicase hace un siglo ‘Las columnas de Hércules’
Miguel Ríos, invitado en ‘El objetivo’. ‘Great Freedom (Gran libertad)’, una cautivadora y multigalardonada historia en Movistar Estrenos. David Cronenberg recibe el Premio Donostia (La 2). Quinta edición de ‘La Isla de las tentaciones’. ‘Cinco tenedores ‘con Boris Izaguirre, Xavier Sardá y Martín Berasategui. ‘El hormiguero’ recibe a Romeo Santos.
El consejo queda formado por 14 miembros tras la última incorporación en representación de Global Alconaba
La junta de accionistas refrenda la nueva estrategia de crecimiento del grupo de comunicación
El agregador de noticias opera desde hoy con la promesa de ofrecer a los lectores informaciones “de fuente fiables y bien contrastadas”
Vivimos en la era de la velocidad, el exceso y las audiencias, aunque no estaría de más que entráramos en la era de la información veraz. Aunque sea más aburrida, a la larga nos resultará más beneficiosa
La tertuliana próxima a Junts continúa como principal opinadora de la televisión pública catalana, seguida de Antoni Bassas y Albano-Dante Fachín
La web humorística de actualidad ha creado un estilo tan reconocible que, a veces, son los medios tradicionales quienes parecen imitarla. Ahora publica un nuevo libro sobre el Horóscopo, como lo definen sus autores, “un engañabobos”
Los galardonados con los Ortega y Gasset encarnan la mejor versión del oficio de informar y contar historias veraces
Veteranos informadores admiten un exceso de condescendencia en el reinado de Juan Carlos I, pero señalan a los Gobiernos como primeros responsables
El ex ‘número dos’ del PP cargó contra una reportera por publicar que el presidente de Murcia medió para una operación quirúrgica de un familiar suyo
La responsable de finanzas tiene una amplia trayectoria en el grupo
La audiencia de la cadena supera en 723.000 oyentes a la COPE y en más de dos millones a Onda Cero
La Administración reconoce que el sector está en crisis. De 2008 a la fecha han cerrado 450 empresas de noticias
El hasta ahora no probado conflicto de interés de un hijo de López Obrador ha abierto una confrontación entre un modelo periodístico ansioso de volver a su estatus de favoritismo y la fatigosa e incompleta batalla desde el flanco obradorista por instalar una alternativa comunicacional
Los sondeos en España han sido demasiado opacos en el pasado. Por eso es buena noticia que los medios muestren las tripas de los suyos, como ahora harán EL PAÍS y la SER
El escritor pone en valor el periodismo “realmente independiente y libre” al recoger el galardón en la Casa de América de Madrid
La compañía tiene previsto ofrecer sus servicios a partir de principios del próximo año
El periódico apela al periodismo de calidad y al compromiso del lector para combatir la desinformación.
Los agentes cerraron los portones de ‘La Prensa’, cortaron el internet, bloquearon el servidor principal de la redacción y mantuvieron incomunicado por algunas horas al personal
Los ataques del Cartel Jalisco evidencian la inseguridad de los informadores ante los grupos criminales. López Obrador asegura que ha dado instrucciones para proteger a Azucena Uresti: “No está sola”
La audiencia de la cadena supera en casi 800.000 personas a la de la Cope y en 2,3 millones a la de Onda Cero
La nueva propuesta de la presidenta facilita que el PP controle el ente, incluso si pierde el poder
El exdirector adjunto de EL PAÍS y exdirector de la SER será presidente de honor de la radio
La elegida era hasta ahora directora de informativos de RNE. En el nuevo organigrama diseñado por el presidente Pérez Tornero se contempla un recorte de cargos en la alta dirección