La mallorquina Marga Gual aparcó la bata blanca de bióloga para convertirse en una de las pioneras de un campo que, sin denominación oficial, lleva dando frutos desde los años cincuenta: la diplomacia científica, o cómo alcanzar consensos entre Estados para suturar la capa de ozono, frenar el cambio climático o regular el uso de la inteligencia artificial
El material barato importado de países asiáticos se abandona cuando deja de funcionar y contamina los ecosistemas urbanos, en un país donde no existe todavía estructura para reciclarlos
Las explosiones generan incendios forestales y la población depauperada usa los árboles como fuente de combustible, lo que puede impulsar la desertificación en el país, según un estudio
El llamado SAF se abre camino poco a poco, pero los especialistas alertan de que la creciente demanda de plantaciones para generar combustible puede tener un efecto secundario peligroso: más deforestación
Los expertos piden hacer corresponsables a los 85 millones de turistas anuales, que gastan de media más agua que los residentes, y exigen contar con datos estatales sobre la materia
La familia Muñoz Grajales abrió hace dos años Tomeguín y Colibrí, un local concebido para cerrar un círculo: procesar, tostar y servir ellos mismos el café que cultivan en la finca Alto de Plumas
Se ha convertido en una herramienta sostenible, fácil de transportar y, sobre todo, que cumple con su cometido con efectividad. Aunque tiene un gran impacto visual en los senderos y comparte protagonismo con otro clásico, la bañera, reconvertida en abrevadero para animales
La demanda de Iberdrola contra Repsol, sin precedentes en España, abre una vía judicial contra el ‘greenwashing’ al que las instituciones europeas y españolas han puesto en el punto de mira. Abogados y activistas auguran un aumento de estos litigios
Los populares proponen eliminar la protección del Parque Regional del Sureste, donde se planea ensanchar el basurero, con cierre previsto para 2025
Tras casi 20 años, ciudadanos de la localidad La Oroya, en los Andes peruanos, han encontrado justicia. La sentencia ordena indemnización, plan de reubicación, así como tratamiento médico y psicológico gratuito a víctimas
A pesar de la severidad de las penas, en 2022 se registraron 199 hechos relacionados con infracciones contra el medio ambiente en España, más 1.805 quejas ante el Defensor del Pueblo
La despoblación, el abandono de los bosques privados y la insuficiencia de planes de gestión forestal avivan las llamas en un contexto de sequías y calor sin precedente
Aunque se ha avanzado mucho en cuanto a concienciación, la participación media en las empresas españolas sigue siendo baja: solo alcanza al 11% de sus empleados
El país es puntero en América Latina en la emisión de bonos temáticos creados hace casi una década como una fuente de recursos para proyectos verdes y sociales
Ence impulsa la gestión forestal sostenible y apuesta por reducir al máximo el consumo de recursos como el agua. La compañía es una referencia europea en la producción de celulosa y energía renovable a partir de biomasa
En el marco de la “Semana del Agua”, la compañía de servicios medioambientales y la autoridad sectorial destacaron el trabajo de Independencia, Quinta Normal y San Joaquín, quienes redujeron sus consumos de agua potable en el riego de áreas verdes en uno de los veranos más calurosos de la historia
El viejo cerezo podado que ha inspirado al artista es el gran olvidado en medio de una nube de curiosos e ‘instagrammers’
La especie ha perdido el 20% de su población desde 1998 debido a un cóctel de causas entre las que podría estar la dieta, indica un estudio
La compañía estadounidense está a punto de construir una enorme infraestructura en Talavera de la Reina, después de que un centro parecido se frenase en Países Bajos por la férrea oposición de vecinos y autoridades
Con la decisión, el tribunal pone fin a 20 años de periplo judicial. La familia propietaria alega una “función defensiva” de la instalación y de un embarcadero para “mitigar los efectos del cambio climático”
La agencia medioambiental aspira a que los vehículos menos contaminantes representen para 2032 la mayoría de las unidades fabricadas
El Anuario de la Movilidad Eléctrica constata que en 2023 se vendieron casi 140.000 vehículos enchufables, un 12,2% del total
El BCE advierte sobre el peligro de una baja productividad y cree que las contribuciones de transición verde se verá a largo plazo
El director general de la OMS advierte de las amenazas para la salud derivadas del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad
Un proyecto financiado por la UE crea tres nuevos sistemas para recoger la humedad de las nubes, que ha ayudado a regar 20 hectáreas reforestadas en una zona calcinada en Gran Canaria
Los pequeños productores temen que las altas e inminentes exigencias los saquen del mercado y que pueda ser una medida “estigmatizante”
Un acuerdo más ambicioso para la transición ecológica podría ser el fundamento de todas las fuerzas de progreso ante las próximas elecciones europeas
La compañía de servicios medioambientales se desplegará en la Región Metropolitana con el objetivo de conectar con la comunidad y educar a la ciudadanía sobre la relevancia de este recurso para la vida de las personas
“No solo se baten récords, sino que se registran magnitudes inauditas”, advierte la ONU sobre los efectos del cambio climático en el mundo
La multinacional Sika aborda el reto de la transformación del entorno urbano con soluciones duraderas y sostenibles. El objetivo, alcanzar las cero emisiones y la descarbonización de los edificios
Bangladés, Pakistán e India superan en más de 10 veces los máximos de concentración anual de PM₂,₅ fijados por la Organización Mundial de la Salud
Todos los expertos entrevistados insisten en que no se puede plantear la cuestión demonizando una modalidad y dando como buena siempre la otra. Es una respuesta llena de matices, aunque si se trata de un mismo producto siempre será mejor adquirirlo de forma física, evitando usar bolsas innecesarias
Resulta preocupante que incluso partidos de corte más moderado están comprando el discurso contra las políticas climáticas
El municipio, que junto a Fuenlabrada y Las Rozas ha comenzado el diseño de unas restricciones mínimas, trata de cumplir la norma estatal y proteger las subvenciones que vienen de fondos europeos
Los actos de desobediencia civil implican incumplir una norma de forma premeditada con el objetivo de generar conciencia, expresar disconformidad social o política o impulsar cambios en la legislación
Alcaraz tiene 15 días para aportar la documentación de su propiedad en la localidad jienense de Torredonjimeno
La lentitud de las subvenciones para el coche eléctrico y las placas solares podría dejar fuera de la transición ecológica a quienes no puedan permitirse adelantar todo lo que cuestan
Estos depredadores contribuyen a equilibrar los ecosistemas con la caza de ungulados silvestres, lo que ayuda a su vez a disminuir los ataques a animales domésticos
Un proyecto de ley presentado el pasado jueves obligaría a subir progresivamente los precios de las plataformas que ofertan miles de prendas baratas nuevas al día
El Estado debe tener en cuenta los efectos de la crisis medioambiental que soportarán generaciones futuras que ahora no pueden votar