Un nuevo libro sobre la paleontología explora la historia y diversidad de los ecosistemas en Colombia. Expertos argumentan que para proteger los ecosistemas de la actualidad es esencial entender su historia y evolución
El periodista de EL PAÍS Manuel Planelles explica a qué se refería el secretario general de Naciones Unidas con tres fenómenos extremos de los últimos meses
Hasta ahora los parques eólicos y solares en este país se han construido sin una ley de ordenamiento territorial que contemple su impacto en comunidades habitadas, áreas protegidas o terrenos destinados a la producción agrícola
La investigadora trabaja para que se mejore la información sobre los contaminantes a los que estamos expuestos y ofrece consejos sobre cómo gestionar los riesgos
El Supremo rechaza por 9 a 2 el intento del sector agropecuario de impedir a los nativos reclamar tierras que no habitaran en 1988, cuando se aprobó la Constitución
El ministerio público abre diligencias para fijar la responsabilidad medioambiental de los agricultores con pozos ilegales en el entorno del parque nacional
El Ayuntamiento alega un retraso en los componentes para las cámaras que vigilarán los vehículos. Ni el Ministerio para la Transición Ecológica ni el de Transportes han autorizado aún el cambio
El cambio de fecha se ha dado tras las observaciones de comerciantes, quienes alegan que realizar la jornada de movilidad sostenible un viernes afectaría a bares, restaurantes, centros comerciales y parques de diversiones
Un juzgado de Sevilla condena a tres años y medio de prisión a cinco hermanos latifundistas por esquilmar 19 millones de metros cúbicos de agua del acuífero del Parque Nacional
La lucha contra el insecto invasor desborda a los equipos de emergencia con un 60% más de alertas por nidos. Los científicos aprecian riesgos ambientales y poca eficacia en los métodos contra la plaga
Más que por los ataques de la ultraderecha recibidos, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible adolece de falta de apoyo explícito del ámbito político
El portavoz parlamentario, Toni Martín, asegura que la polémica norma de la ampliación de los regadíos en el parque nacional se llevará finalmente al pleno de los días 10 y 11 de octubre
El máximo responsable de Naciones Unidas carga contra las empresas que intentan bloquear la lucha contra el cambio climático con su dinero e influencia
Una carta abierta que han firmado antiguos ministros y premios Nobel propone liderar la próxima “revolución alimentaria” con innovación en carne cultivada, fermentación de precisión y alimentos de origen vegetal
El ministerio ha enviado una misiva a las 200 localidades que han solicitado ayudas tras el pulso de varias ciudades gobernadas por la derecha contra las restricciones de tráfico
El Gobierno gallego reacciona a un informe crítico del Consello da Cultura Galega sobre la proliferación de la especie y destaca que los bosques autóctonos de frondosas todavía representan más terreno: 620.000 hectáreas
La ministra Teresa Ribera avisa al alcalde de la ciudad barcelonesa, el popular Xavier García Albiol, de que deberá devolver los dos millones de euros transferidos de los fondos europeos si aprueba una moratoria de las multas de tres años
La justicia dio la razón a un grupo de indígenas que interpusieron un recurso legal contra un proyecto de bonos de carbono en su territorio, el Gran Resguardo de Cumbal. Tras las denuncias de que la iniciativa ambiental se había hecho a espaldas a la comunidad, ordenaron poner fin al proyecto y la rendición de cuentas sobre los recursos recibidos
Los lectores escriben sobre el fallecido artista, el recuerdo que dejará Pepe Domingo Castaño en sus oyentes, la soledad, el derecho al descanso y los envases de un solo uso
Los vecinos defenderán el jueves en Bruselas las alternativas en las obras de la ampliación para preservar el mayor número de ejemplares frente al proyecto de la Comunidad de Madrid
Un informe del Consello da Cultura Galega alerta sobre su “modelo de explotación completamente destructivo”, que ya ocupa millón y medio de hectáreas en la Península Ibérica frente a las 100.000 del resto de Europa
El Gobierno anuncia que el municipio tendrá que devolver los dos millones de euros de ayudas europeas otorgadas para la iniciativa si no ponen en marcha el proyecto como habían comprometido
La expansión agrícola en la pampa argentina ha reducido el nivel de profundidad del manto freático alterando los ciclos del agua, lo que está provocando inundaciones cada vez más graves en la región
“Incansable luchadora social”, consiguió después de 30 años recuperar para una comunidad rarámuri de Chihuahua las tierras arrebatadas a sus ancestros. Fue asesinada por ello junto a su hija por el crimen organizado
El inmenso territorio boscoso, clave para la lucha contra el cambio climático, se convierte en un núcleo común para los planes de inversión de los 60 países y los actores económicos congregados en Santiago de Compostela
Esta especialista en pleitos climáticos analiza el auge de este tipo de casos judiciales: “todas las herramientas para hacer frente al calentamiento global son útiles”
Varios centenares de vecinos protestan contra el Ayuntamiento de Madrid por elegir una parcela que queda entre un colegio, un jardín infantil y un cementerio
El responsable del conjunto italiano en la Copa del América de vela, que compite en la preliminar de Vilanova i la Geltrú, reflexiona sobre la dificultad de gestionar un grupo, la relación con sus contrincantes y el equilibrio con el medioambiente