Laura Clarke dirige ClientEarth, una organización que pleitea en 60 países contra empresas y gobiernos “para que rindan cuentas de sus compromisos medioambientales”
No se trata de acelerar las experiencias, cuantificar el placer o sumirnos en la hedonia al límite, sino, según Horacio, de vivir intensamente hasta lo más simple
La ciudad china de Shenzhen acoge la ceremonia de entrega de galardones. La española Amaia Rodríguez, con su empresa Gravity Wave, se clasifica en el segundo puesto por la región de Europa
La corte acepta por primera vez en la historia una demanda contra las autoridades por sus planes para aumentar las emisiones, en un país en el que organizaciones como WWF y Greenpeace han sido declaradas indeseables
Las continuas contingencias ambientales en la urbe más grande de Latinoamérica preocupan a los expertos, que exigen nuevas medidas y una mejor comunicación política de las restricciones
El nuevo sistema de avisos de altas temperaturas no solo tiene en cuentas las provincias, sino las diferencias dentro de ellas: no es lo mismo la preparación de las casas en la montaña que en las ciudades en lugares como Lleida o Lugo
El profesor de Ecología Humana en Suecia publica ‘Piel blanca, combustible negro’, un ensayo que analiza la profunda relación entre los partidos extremistas y los combustibles fósiles
Las candidatas popular y socialista a las elecciones europeas chocan en un debate cara a cara por las políticas de inmigración y el reconocimiento de Palestina
Miguel Casares, director del zoo Bioparc Valencia, asegura que el comportamiento ha sido observado tanto en la naturaleza como en cautiverio pero usualmente no por periodos tan largos
Los socialistas sostienen que se seguirán “oponiendo a toda forma de externalización de la gestión de fronteras” y lamentan el uso de fondos europeos por parte de Marruecos, Túnez y Mauritania para detener a migrantes y dejarlos en el desierto destapado por EL PAÍS
Las malas prácticas, el uso prolongado de fertilizantes y pesticidas químicos, junto a la emergencia climática, han provocado la degradación de hasta el 80% de las tierras de cultivo en uno de los países más pobres del mundo. Las soluciones verdes se abren paso
“Sin esta ayuda, no hubiéramos dado el paso de comprar o alquilar un vehículo sin emisiones”, explica uno de los 50.000 beneficiarios del programa de ‘leasing’ social impulsado por el Gobierno francés, que ya se estudia en España
La Confederación del Júcar asegura que ha enviado una aportación de agua de 50 hectómetros cúbicos pero la Generalitat replica que faltan 18 hectómetros de caudal extra
Mantener los niveles de vida y consumo de los países ricos obliga a hacerse con los bienes de otros países, que se convierten en territorios de sacrificio
El depredador, originario de los ríos de Europa central, se encuentra ya en gran parte de las cuencas principales de la península Ibérica y se acerca a Doñana
El investigador del CSIC y divulgador científico habla sobre el futuro de la energía en España, la importancia del diálogo entre instituciones, ciudadanía y sector privado, y cómo comunicar sobre la crisis climática
La triple crisis planetaria de cambio climático, polución y pérdida de biodiversidad, es quizás la amenaza más grande para la humanidad y sólo puede ser abordada con cooperación de las naciones
El Ayuntamiento de Carboneras asegura que en junio podrá empezar a cumplir con los fallos judiciales para derribar el edificio, mientras arranca el juicio contra 28 ecologistas por una pintada hace diez años
Alejandra Mora hizo el primer mapa de la especie Macrocystis pyrifera, asfixiada en buena parte del mundo por el cambio climático. “Patagonia se destaca por ser particularmente saludable”, asegura
Un proyecto urbanístico que rehabilita el cauce del río ‘La Silla’ como amortiguador hídrico para mitigar las inundaciones y sequías se llevó el primer premio del ‘Climatón’ organizado por la UNAM
“Es desquiciante”, se quejan los vecinos de municipios como Tomiño y Narón, que desde hace unas semanas están sufriendo de nuevo la proliferación masiva de estos dípteros
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, señalada de servir para pagar sobornos, también aprobó la construcción de un dique para controlar el cauce del río Cauca. El presidente pide investigar el contrato
Los lectores escriben sobre la actitud de la derecha con las políticas sobre medio ambiente, el ‘procés’, las exigencias en las redes sociales sobre el cuerpo, la situación de Gaza y el robo de cables en el sistema ferroviario
La iniciativa incluye donaciones, cooperación técnica, asistencia, y líneas de crédito a través de bancos de desarrollo con plazos más largos y tasas reducidas
Por primera vez en la historia de la Tierra, una de las especies que la habitan, la humana, amenaza el equilibrio del medio ambiente y la biodiversidad. ¿Qué planeta heredarán las siguientes generaciones? Con el fin de preservarlo nacieron los Bioparc, un nuevo concepto de parques de la naturaleza volcados en la conservación. Así funcionan