_
_
_
_

Fuerzas para el bien: los premios Cartier Women’s Initiative 2024 impulsan proyectos medioambientales y sociales

La ciudad china de Shenzhen acoge la ceremonia de entrega de galardones. La española Amaia Rodríguez, con su empresa Gravity Wave, se clasifica en el segundo puesto por la región de Europa

Premios Cartier Women’s Initiative
Las galardonadas de Cartier Women’s Initiative 2024, en la ceremonia de entrega de premios celebrada en Shenzhen, China.MAO/Cortesía de Cartier

“Cada año, el océano se convierte en un inesperado destino para toneladas de plástico. Casi el 50% de esta contaminación son redes de pesca descartadas, uno de los peores residuos, debido a su impacto dañino en la vida marina y a su lenta degradación que tarda hasta 1.000 años. ¡Un desafío global que estamos decididos a cambiar! Nuestra misión es poner fin a la contaminación plástica, un compromiso que requiere transformar la forma en que nos relacionamos con el océano”. Así explica la compañía Gravity Wave en su página web su misión. Amaia Rodríguez creó en 2020 esta empresa, que se define como “un movimiento”, tras despertar en una playa de Asia llena de desechos plásticos. Eso la llevó a querer cambiar las cosas y justo por ese impulso de cambio ha sido reconocida ahora dentro de los premios Cartier Women’s Initiative 2024, en los que se ha clasificado en el segundo puesto por la región de Europa. La entrega de galardones de este certamen, impulsado por la firma de joyería Cartier desde 2006, se celebró este 22 de mayo en Shenzhen, China. Bajo el lema Forces for Good (Fuerzas para el bien), Cartier Women’s Initiative 2024 ha querido reconocer el trabajo de mujeres que lucha por “fomentar un mundo más justo y equitativo”, según explica la marca en un comunicado.

Amaia Rodríguez fundó Gravity Wave en 2020.
Amaia Rodríguez fundó Gravity Wave en 2020.Cortesía de Cartier

En la ceremonia de entrega de galardones se reunieron invitados de distintas partes del mundo, entre ellos la supermodelo estadounidense Karlie Kloss, empresaria y filántropa que destaca por su implicación en que las jóvenes aprendan a programar con iniciativas como Kode with Klossy, y Guo Jingjing, campeona olímpica de saltos de trampolín china y defensora del bienestar público y la protección del medio ambiente. Ambas hablaron de la igualdad de género y subrayaron la importancia de la inclusión para que todo el mundo pueda desarrollar su potencial. Cyrille Vigneron, CEO y presidente de Cartier, señaló lo orgullosa que está la maison, fundada en 1847, de apoyar a figuras que se están convirtiendo en agentes del cambio y con sus proyectos multiplican el impacto colectivo. Vigneron reafirmó la convicción de Cartier de que cuando las mujeres prosperan, prospera la humanidad.

Un momento de la ceremonia.
Un momento de la ceremonia.MAO/CORTESÍA DE CARTIER

En la entrega de premios, que estuvo presentada por la escritora y defensora de la igualdad de género danesa Sandi Toksvig, se puso especial énfasis en la importancia de la acción colectiva para lograr un cambio para bien. Eso se vio reflejado en la actuación de apertura de la ceremonia, que contó con una actuación del departamento de danza del Conservatorio de Música de Zhejiang que se hacía eco del tema de este año con una reflexión sobre el poder de la unidad. Durante este encuentro se repasaron los proyectos finalistas de 2024, que abordan desde distintas ópticas retos relacionados con el medio ambiente y temas sociales y buscan soluciones para ellos. La ceremonia concluyó con la revelación de los ganadores del primer, segundo y tercer premio en 11 categorías, incluidos nueve premios regionales y dos temáticos, el de Science & Technology Pioneer, introducido en 2021, y el Diversity, Equity & Inclusion, creado en 2023.

Además, durante la ceremonia se pudo ver un adelanto del tema que tendrá Cartier Women’s Initiative en 2025. La próxima edición estará totalmente dedicada al impacto, y se celebrará el 22 de mayo del próximo año, coincidiendo con la organización del Pabellón de la Mujer, en la Exposición Universal de Osaka, Kansai, Japón. En ella se rendirá homenaje a las antiguas galardonadas cuyas empresas se han desarrollado sus proyectos con éxito, mostrando impactos significativos y mensurables en sus campos.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_