_
_
_
_

‘Podcast’ | Viene otro verano duro: ¿para qué servirá un mapa de calor?

El nuevo sistema de avisos de altas temperaturas no solo tiene en cuentas las provincias, sino las diferencias dentro de ellas: no es lo mismo la preparación de las casas en la montaña que en las ciudades en lugares como Lleida o Lugo

Mapa de calor 2024 (Ministerio de Sanidad)

En pocas semanas empieza el verano. Teniendo en cuenta que el pasado fue el más caluroso de la historia debido al cambio climático, el Ministerio de Sanidad ha activado un plan como todos los años, pero con una novedad: la forma de medir las olas de calor no será por provincias, sino por zonas. Porque en la campiña de Córdoba el riesgo para la salud está a partir de los 40 grados, pero en la costa de Lugo la mortalidad se dispara si el termómetro supera los 25. Tampoco es lo mismo vivir en la sierra de Madrid que en el centro de la ciudad, o en el Pirineo de Lleida que en su capital. Porque es además un mapa que no solo cuenta la temperatura, sino lo adaptada que esté la población y las edificaciones del lugar. Pero es un sistema de avisos: la segunda parte es poner recursos, que también son desiguales.

Con Manuel Planelles, que cubre Medio Ambiente en EL PAÍS, y Pablo Linde, que cubre Sanidad en EL PAÍS. También interviene Cristina Linares, coordinadora del nuevo sistema en el Instituto de Salud Carlos III.

CRÉDITOS

Presenta: Ana Fuentes
Diseño de sonido: Camilo Iriarte
Sintonía: Jorge Magaz

Aquí se puede consultar el mapa del plan especial de Sanidad para este verano

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas)

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_