El Parlament crea la Agencia de la Naturaleza con un amplio consenso
El nuevo organismo nace para proteger la biodiversidad en Cataluña y promover políticas conservacionistas
El nuevo organismo nace para proteger la biodiversidad en Cataluña y promover políticas conservacionistas
El coronavirus ha allargat les moratòries de la zona de baixes emissions, que s’ampliaran per a vehicles de repartiment i transport fins a l’estiu del 2021
'Diego', una tortuga gigante de las islas Galápagos es el padre de centenares de nuevos ejemplares que ayudarán a recuperar una especie amenazada
La oposición de Más Madrid y PSOE celebra los fallos y espera que el Gobierno municipal tome nota
La policía de Virginia captura un ejemplar de quelónido de casi 30 kilos caminando por las calles y para que sobreviva lo entrega a un zoo
Juhani Pallasmaa defiende en el libro 'Animales arquitectos' la necesidad de aprender de la racionalidad ecológica de nidos y madrigueras
La Fiscalía pide 144 años de prisión para los encausados, entre los que están un exalcalde y un exviceconsejero de Castilla-La Mancha
El borrador del plan que se enviará a Bruselas se compromete a reformar las pensiones y a un nuevo Estatuto de los Trabajadores
La comunidad internacional tiene la responsabilidad urgente de trabajar junta por un futuro mejor, para todos, incluidos los que viven en la 'costa' del desierto más grande del mundo
El confinamiento ha provocado que varias especies animales de un parque zoológico de Cisjordania procreen más que en tiempos de normalidad
Las ayudas para la compra de un turismo eléctrico podrán llegar hasta los 5.500 euros
Un estudio analiza nacimientos entre 1972 y 2018 en 36 países en desarrollo en África, Asia y América Latina y concluye que el deterioro de los mares afecta a la gestación y causa muertes de neonatos por malnutrición materna
El vertido de Norilsk, el más grave en el Ártico, muestra las consecuencias del calentamiento global. Se auditarán gasoductos, centrales nucleares y vías clave para ver su vulnerabilidad
El calentamiento global provoca que la vid crezca en territorios más altos y fríos y se planten otras variedades de uva. Muchos bodegueros ya han aceptado el desafío.
Del dédalo privado más grande de España, en Villapresente (Cantabria), al más antiguo, en el Real Alcázar de Sevilla, los laberintos suponen un desafío que ha fascinado al hombre desde la antigüedad
El fondo de recuperación europeo de 750.000 millones de euros condiciona su uso a fomentar la sostenibilidad y la digitalización
Ciudades como Bogotá, Milán y Berlín crearon carriles bici y ampliaron aceras por la pandemia. Lo que era provisional, ahora se mantiene, y varias urbes se plantean seguir el ejemplo
Un aumento de la población de los herbívoros por encima de las posibilidades ecológicas del medio ambiente acabaría causando su muerte por hambruna, escribe en su último libro el filósofo Ernesto Castro
La guerra y las enfermedades provocaron el abandono de las plantaciones en Liberia. Ahora, el sector trata de salir a flote para sacar de la miseria a miles de familias
Los pueblos indígenas somos el bosque, el río, los ecosistemas y espacios sagrados; por tanto, salvaguardamos todos esos recursos basándonos en nuestros conocimientos milenarios
El mexicano Rodrigo Medellín es uno de los especialistas más importantes en este mamífero. Lidera 'Bat Friendly', un curioso proyecto de colaboración entre científicos y barmans mexicanos y estadounidenses que los recupera a través de la producción de los dos destilados
Diez lugares de España para empaparse de Atlántico y de sus hermanos menores, el Mediterráneo y el Cantábrico
La prohibición de estas partículas supondría un reto asumible por la industria y un beneficio para la salud ambiental y humana.
Si nuestra economía fuera un paciente, podríamos decir que se encuentra en la UCI y sus médicos solo tratan los síntomas, sin entender o tener el coraje suficiente para solucionar las causas del problema
Iniciarse en el surf en el arenal de Razo, en A Coruña, ponerse a prueba en la gaditana Hierbabuena o lucirse en el entorno salvaje de la tinerfeña Punta Blanca
Proveg propone la #SemanaSinCarne, del 15 al 21 de junio, para sumarse al reto vegano de no comer proteína animal
Un estudio calcula que la atmósfera transporta más de 1.000 toneladas de microplásticos al año hasta estos espacios naturales protegidos del oeste del país
Tras seis días de despliegue con rastreadores, drones y lanchas, los agentes concluyen que no hay ningún reptil de esas características en Simancas (Valladolid)
Desde los parajes desérticos del Cabo de Gata a los pinares sorianos o de la sierra de Guadarrama. Caminos, senderos y carreteras para pedalear contemplando espléndidos paisajes
Tichit fue una próspera encrucijada en la ruta transahariana de las caravanas entre los siglos XI y XIX. El tiempo no se ha portado bien con este enclave histórico
La Generalitat estima que unas mil parejas de estas aves han encontrado la tranquilidad y el lugar perfecto para reproducirse con unos 600 pollos
Tres meses de cuarentena han dejado huellas físicas y psicológicas. Sol, aire, agua, ejercicio y estimular los sentidos son el mejor remedio para volver de verdad a la normalidad
Un enorme aluvión de ejemplares se aproxima a la Gran Barrera de Coral de Australia para la puesta de huevos
El nuevo edificio de apartamentos del arquitecto inglés propone cocina compartida o spa para un nuevo modelo de convivencia
Hoy se publica el nuevo Índice de Paz Global, que mide los países más y menos pacíficos, su mejora o deterioro y su impacto económico. Conclusión: un aumento del 1% en paz equivale a otro del 3% del PIB
La recuperación de las calles, parques y terrazas nos devuelven la imagen de la quintaesencia de lo urbano
Personalidades como Natalia Lacunza, Alba Galocha o Paula Ordovás se encargarán de mostrar las mejores prendas de la colección #ConsciousDresses.