
Un juez frena la reforma energética de López Obrador un día después de su entrada en vigor
La decisión judicial en favor de un parque fotovoltaico implica una suspensión temporal de la polémica medida que beneficia a la estatal CFE
La decisión judicial en favor de un parque fotovoltaico implica una suspensión temporal de la polémica medida que beneficia a la estatal CFE
La actividad turística de la capital generó hace dos años 1,2 millones de toneladas de CO2, de las que un 81% corresponden a los desplazamientos de los turistas
Este pescado de temporada se captura bajo la protección de organizaciones que velan por la conservación del mar y sus diversas especies
Banco Santander apoya a las empresas que trabajan a favor de la sostenibilidad y el medio ambiente a través de distintas líneas de ayudas. Pymes y autónomos, los más beneficiados
El desmantelamiento de la planta Daiichi no llegará al menos hasta mediados de siglo
El ahorro pasa por reducir los gastos de energía innecesarios, apostar por dispositivos eficientes y aprovechar al máximo la iluminación del exterior
En este vídeo mostramos el caso de dos particulares que han puesto un cargador en su aparcamiento
El volcán, uno de los 32 más activos del país centroamericano, presenta un nivel de dinamismo muy alto, que genera fuertes explosiones y caída de ceniza en los sectores cercanos
La nuclear ha seguido perdiendo peso en la generación de electricidad mundial en la última década. Su principal amenaza ahora son las renovables, cada vez más competitivas
El parón administrativo a la instalación de parques eólicos y solares pasa factura a Cataluña
El presidente brasileño odia hablar de democracia y de respeto a la naturaleza. La muerte es su lema
Todos los grupos salvo Vox apoyan la propuesta impulsada por el Parlamento de Baleares
La operación comenzó el pasado sábado en la dársena donde está atracado el buque ‘Karim Allah’. Se ha dado muerte a los animales tras un embrollo burocrático y sin confirmarse si estaban enfermos
La situación actual exige la creación de una conciencia planetaria capaz de plantear desde la perspectiva de nuestra época y sus dificultades un proyecto político que afronte la nueva complejidad
Los avances de hoy permiten imaginar un camino en el cual buena parte de los dos mil millones de personas que carecen de conexiones eléctricas modernas lograrán acceder a ellas en las dos próximas décadas
El economista Pascual Olmos propone en su último libro una hoja de ruta para enfrentar el laberinto de la vida y sus principales desafíos actuales
Nuestro consumo puede ser una herramienta que sirva para promover la igualdad de género con el Día de la Mujer como horizonte
Una granjera inglesa alquila sus animales para amenizar los encuentros en línea
Aunque los signos que revelan el declive de estos seres vivos son alarmantes, investigadores españoles muestran la dificultad para conocer su situación real de forma científica incluso con las mejores colecciones de datos
Tres de las bajadas de la estación de esquí dejarán de funcionar el 3 de abril, cuando acaben los 25 años de permiso de explotación
El sistema educativo requiere cambios que respondan a los problemas y propongan soluciones para la transición ecológica
Hacer de la conservación del ecosistema del Mar Menor un hecho y no solo un derecho. Concienciar a la ciudadanía de la importancia de su legado
Experto en el comportamiento de los animales, el estadounidense afirma que la salvación de nuestro planeta reside en que las familias decidan tener un único hijo
La creación de un gran consorcio público-privado del Gobierno con el Grupo Volkswagen e Iberdrola permitirá montar una de las primeras plantas de baterías en Europa. Y no nos detendremos en ese punto
El ministerio público indaga sobre el estado de la planta tras la polémica desatada por las declaraciones de su máximo responsable sobre la falta de inversiones
Asociaciones ambientalistas, empresas afectadas y partidos de la oposición se preparan para impugnar el nuevo modelo ante los tribunales tras su aprobación en el Congreso
Tras una odisea de más de dos meses por el Mediterráneo, este sábado ha comenzado el sacrificio de las reses en el puerto de Cartagena sin saber realmente si están infectadas de lengua azul
La ciència és la nostra millor arma per adaptar-nos i reduir l'impacte del canvi climàtic
La vicepresidenta Teresa Ribera anima a las comunidades a agotar los 300 millones del plan de rehabilitación energética de edificios (PREE) porque “hay recursos adicionales”
Con denominación de origen Ribeira Sacra, esta propuesta de la bodega Guímaro es sabrosa, ágil y deja una seductora evocación frutal
Vuelos económicos para viajar a Nueva York, unas vacaciones en el Algarve portugués y más planes muy tentadores
La caza de especies silvestres está prohibida en Costa de Marfil, pero esta ley nunca se ha aplicado. Ahora que el coronavirus ha puesto el foco en el peligroso consumo de animales salvajes, los marfileños intentan conseguir que se cumpla
En los últimos siete años se han confirmado los homicidios de al menos 12 dirigentes ambientales en la región amazónica de Perú
El Parlamento Europeo defiende las zonas de bajas emisiones para luchar contra la polución
La ampliación de la masa forestal española debería plantearse como un objetivo prioritario
Newsletter de Clima y Medio Ambiente enviada el miércoles 4 de marzo
Cada habitante del planeta derrocha al año 74 kilos de comida solo en los hogares, advierte un estudio de Naciones Unidas
Creemos a veces que nuestras casas ya no nos sirven porque no somos capaces de mirarlas de otra forma
Esta zona de montaña situada en el entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama deberá volver a su estado original
El que mengem i com vivim a l’espai públic, dues claus de la crisi climàtica i dels canvis urgents que exigeix