
Las imágenes del día, 24/03/21
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Los agentes destapan en la comarca de Campo de Cartagena una trama con una sociedad que montaba las máquinas, algunas escondidas en zulos. Se han clausurado 42 pozos de captación de aguas
La aparición del coronavirus a principios de 2020 y las consecuencias del cambio climático han puesto en valor la importancia de los espacios al aire libre, particularmente en entornos urbanos
Las áreas con una peor valoración en el último informe de revisión son las de El Hierro, Picos de Europa y valle de Laciana
Burrolandia se dedica a proteger y rescatar de la desaparición a una importante especie del México rural
En su 50 aniversario el Programa MaB requiere una actuación urgente de saneamiento
El procesamiento masivo de datos meteorológicos y su posterior análisis son hoy herramientas insustituibles para combatir los efectos del calentamiento global del planeta. El Servicio de Cambio Climático de Copernicus es el gran referente de la UE en esta materia
Un equip de la UB i la fundació Sufrider troba fins a nou milions de residus per quilòmetre quadrat a les aigües costaneres de la ciutat
Els veïns d'Hostalets de Pierola (Anoia) decideixen en una consulta ampliar l'abocador més gran de Catalunya
Cápsulas de café, envases de porexpán o cajas de cartón grasientas: en la cocina nos encontramos con elementos que no sabemos bien dónde reciclar. Resolvemos todas las dudas.
Un año después del primer estado de alarma por la covid-19 en España, TVE estrena un reportaje que recopila lo que documentó un equipo de rodaje español que quedó atrapado en la reserva natural de Masái Mara, en Kenia, entre leones, cocodrilos, hienas y elefantes. Su título: ‘Pandemia salvaje’
Gestionar el riesgo de un mundo global con peligros como la pandemia covid-19 nos lleva a repensar los sistemas de gobernanza, que no pueden ser solo locales, sino holísticos, y representar las interconexiones entre las ciudades, las comunidades, los grupos vulnerables y el ecosistema
El creciente interés en consumir productos ecológicos y de cercanía impulsa cooperativas de consumo local en Madrid
Europa tiene que convertir su liderazgo medioambiental en liderazgo de mercado y hacer posible el cumplimiento del Acuerdo de París. El BEI pondrá su poder financiero al servicio de este compromiso
Los inspectores han encontrado animales muertos y semienterrados en estiércol en este segundo barco atracado en Cartagena, tras otra odisea de varios meses por el Mediterráneo
L'Ajuntament de Colau eliminarà dos carrils de circulació per cedir espai als vianants
En el Día Mundial del Agua, el grupo SUEZ subraya los retos a los que se enfrenta este recurso indispensable, vital para la transición ecológica y el desarrollo sostenible
Se ha ganado un día en el calendario, pero merece nuestro respeto todo el año. El agua es un elemento vital, desigualmente repartido, que constituye un tesoro desde que el ser humano abre los ojos
Los emails promocionales recibidos en España en el 2020 provocaron la emisión de 30 kilos de CO2 por persona
El despido de Emmanuel Faber al frente de Danone pone de relieve las dificultades del capitalismo para autorregularse para cumplir unos fines más responsables
Energéticas y empresas presentan proyectos que confirman un bum de estas infraestructuras impulsados por los fondos europeos mientras el sector critica la lentitud de las licencias y permisos
La exposición ‘Madrid acuosa’ en CentroCentro recuerda los arroyos y los viajes del agua madrileños
Los expertos remarcan que debe primar la calidad sobre la cantidad. La solución no es tener muchos ejemplares, sino mejores, bien plantados y bien cuidados
Una fábula en formato fotorrelato sobre el valor del agua y el impacto del cambio climático en una aldea de Senegal, publicada por la Fundación Musol. Ayudará a pequeños y mayores a entender cómo cualquier aportación individual importa para proteger la Naturaleza. El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua
Después de registrar cerca de 40.000 temblores desde el pasado 24 de febrero, el volcán Fagradalsfjall presenta una brecha de cerca de 500 metros de largo
Heineken inaugura su primera planta en España que funciona solo con energías renovables
Los fondos de la UE impulsan los proyectos del nuevo vector energético, marcado todavía por la falta de desarrollo y una cuestionada eficiencia
Un panel de 12 expertos prepara un borrador para introducir este crimen en el Estatuto de la Corte Penal Internacional
La presidenta madrileña toma el camino opuesto a la solución que adoptó su antecesor y compañero de partido Alberto Ruiz Gallardón con el desmantelamiento de la estación de esquí de Valcotos
La etnia más antigua de Honduras se enfrenta al Estado y a empresas madereras al oponerse a la tala indiscriminada. Son apenas unos 20.000 indígenas en un territorio que posee uno de los mejores pinares del país. Más de un centenar de ellos han sido víctimas mortales de esa violencia que enfrentan todos los días los defensores ambientales en América Latina
El uso insostenible de los recursos naturales aumenta en gran medida el riesgo de enfermedades ocasionadas por agentes patógenos que pasan de los animales a los seres humanos. La deforestación tiene mucho que ver
El fuerte declive de la especie se ha frenado en los últimos dos años, pero puede ser una situación puntual, indica SEO/BirdLife. Desde los años ochenta Europa ha perdido más del 60% de la población
Una obra reúne sus nuevas miradas sobre la selva colombiana
El presidente no está dispuesto a renunciar a su principal bandera y promete hacer de la decisión de la justicia “un debate nacional”
Un aviador brasileño cuenta cómo sobrevivió en la selva tras un accidente en una zona de minas ilegales incrustadas en reservas naturales
Vuelven las protestas del movimiento Fridays for Future contra la inacción frente al calentamiento global
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha movilizado a 643 brigadistas para sofocar el fuego, mientras han sido desalojadas unas 400 personas de las zonas afectadas
Jardines botánicos, parques naturales y bosques viven su momento más alegre del año. Propuestas en todas las comunidades autónomas para estrenar la estación que empieza este sábado
Casi seis millones de kilos de esta fruta que no se consume por su constante exposición a la contaminación son aprovechados para abonos, piensos, cosméticos y biogás
El escritor francés, del que se publica en España su libro sobre el esquivo felino, subraya la calidad “mística” de la salvaje criatura