El Gobierno exige a Arganda, Aranjuez y Valdemoro que implanten zonas de bajas emisiones
Los tres municipios podrían perder las ayudas para el transporte a partir de 2025 si no cumplen la normativa
Los tres municipios podrían perder las ayudas para el transporte a partir de 2025 si no cumplen la normativa
El presidente anuncia una partida extra para combatir 190.000 focos de fuego la mayoría intencionados, que han envuelto en humo un 60% del territorio y combate con menos medios que los desplegados en Portugal
Los países latinoamericanos necesitan superar su condición de meros extractores y exportadores de materias primas y desarrollar sus propias capacidades tecnológicas
La cantidad de plástico que llega al ambiente se habrá doblado en 2040, según una revisión científica que defiende la necesidad de una acción planetaria
Una investigación reconstruye la evolución de las temperaturas de la Tierra desde que apareció la vida no microscópica en el planeta
Los coches estaban estacionados en la zona de la cañada de esta localidad y alguno ha recorrido varios metros sobre el río hasta quedar al borde de la presa
Paloma Espinoza, con más de 20 años en el oficio y autora de la ‘Memoria olfativa’, recolecta plantas y flores para elaborar lo que llama el proyecto de su vida: un mapa aromático del país sudamericano
Un estudio revela que el 10,8% de las inversiones de los fondos de pensiones -2.500 millones de dólares- respaldan al sector de la soja, del azúcar y el ganadero a través de préstamos a bajo interés
La libra de arábica, la variedad más extendida en el país, toca máximos en 12 años al cotizarse en 2,70 dólares en la Bolsa de Nueva York
La designada vicepresidenta europea de Competencia y Transición Limpia, Justa y Competitiva, que será pieza clave en la nueva Comisión Von der Leyen, defiende la agenda verde en un momento en el que muchos piden que se aparque
La empresa organiza actividades en otras compañías para que los trabajadores se sensibilicen con el medio ambiente
El nombramiento más destacado del equipo inmediato de Von der Leyen es el de Teresa Ribera quizá la única con el peso, la posición y los medios para plantar cara a su autoridad
El brasileño Hélio da Silva, ejecutivo jubilado, ha plantado 41.000 árboles en dos décadas para crear un parque que sirve de pulmón entre dos grandes avenidas de São Paulo
La Guardia Civil estima en dos millones de kilos el fraude alimentario cometido en los últimos seis meses
El Ayuntamiento de Madrid ha concedido la licencia urbanística para instalar un horno de incineraciones en el tanatorio de Parcesa tras haberla denegado en tres ocasiones anteriores porque no cumplía la normativa medioambiental
Un estudio de ActionAid determina que estos sectores perciben cada año subvenciones por valor de 609.000 millones de euros en esta región, frente a los 9.300 de las energías renovables
La Justicia condena a prisión a los 13 integrantes de un entramado internacional que buscaba sacar ilegalmente miles de kilos de alevines vivos de esta especie amenazada escondidos en valijas a través de Marruecos
El país que (des)alberga el 60% de la Amazonia ha entrado en territorio desconocido y hoy el 60% de su superficie está cubierto por el humo de incendios
Decenas de ejemplares mueren por problemas respiratorios y los ecologistas reclaman que se impida su caza
Tras toda una vida ligada al medio ambiente y la energía, la socialista da el salto a Bruselas para asumir una vicepresidencia de alto perfil: Transición limpia, justa y competitiva
Tres personas han fallecido y hay 17 heridos durante el incendio que azota la zona norte del país luso
Investigadores desarrollan una herramienta capaz de evaluar en qué medida se cumple el modelo de “ciudad de los 15 minutos” en urbes de todo el mundo
Los fuegos han causado la muerte a tres personas y heridas a 17. España, Francia, Grecia e Italia envían medios para participar en la extinción
La Administración no ha respondido en plazo al recurso de alzada presentado por Ecologistas en Acción, por lo que se prolonga el procedimiento para la nueva explotación que enfrenta a ecologistas con el Gobierno de Moreno Bonilla
Un grupo de biólogos ha instalado más de 10.000 corales hechos de almidón de maíz para revivir el ecosistema marino, muy azotado desde los huracanes Irma y María
Biólogos de la UNAM promovieron la creación de una reserva hace 15 años en el desierto de Chihuahua para protegerlo y lo repoblaron de bisontes. Hoy, el territorio está más amenazado que nunca y buscan revertirlo
Hasta el momento, la Comisión ha desembolsado cerca de 48.000 millones de euros, ratificando el cumplimiento de 181 hitos y objetivos, lejos de los 416 comprometidos por España
A pesar de los incendios y la desertificación, hoy en día la superficie forestal del país es mucho mayor que en el pasado, cuando el país vivía una emergencia ecológica por la pérdida de árboles. El desafío ahora es la crisis climática, que se espera que obligue a quitar ejemplares
Greenpeace propone una tarifa plana para trenes, metros y autobuses en todo el país como forma de descarbonizar la movilidad
Un nuevo balance muestra que los sectores agrícola y ganadero, energético y de la gestión de los vertederos generan ya dos tercios de estas emisiones, con un potencial de calentamiento hasta 80 veces superior al CO₂
Un año después de que la Xunta limitase las visitas diarias al frágil islote Areoso, usuarios y empresas de turismo de aventuras reclaman vigilancia continua y multas ejemplarizantes para los que siguen recalando sin permiso para hacerse selfies
Los ecologistas exigen que el enorme tronco se quede como símbolo de un fracaso y de la desaparición progresiva de árboles en la capital andaluza
El Ministerio confirma que apeará tres de cada cuatro ejemplares de Tablada el último trimestre de 2025, siempre que lo permitan los técnicos municipales
Los científicos proyectan cuándo se secarán los valiosos humedales en función del mejor o peor escenario climático futuro
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, anuncia que el Ayuntamiento podrá disponer de los primeros créditos para compensar la huella de carbono en el parque natural
El fuego quema cuatro millones de hectáreas, el 40% de bosques
La confederación hidrográfica trata de salvar a las especies autóctonas y elimina a invasoras como el siluro con el fin de que el oxígeno no se agote
La constructora cortó 82 ejemplares en perfecto estado del bosque mediterráneo de Montegancedo, en el que proyecta una urbanización de lujo de 1.050 viviendas
El país afronta la sequía más severa de su historia y registra un récord de incendios. La falta de lluvias y la falta de vientos que dispersen el humo agudiza la calidad del aire en São Paulo, donde hace más de 100 días que no llueve
El presidente presenta una campaña que intenta mostrar que moverse en transporte público es mejor que hacerlo en Lamborghini