
Vecinos en defensa de sus espacios forestales
La implicación de los pueblos cercanos a las zonas verdes, junto con las organizaciones privadas y públicas, es vital para la protección del ecosistema
La implicación de los pueblos cercanos a las zonas verdes, junto con las organizaciones privadas y públicas, es vital para la protección del ecosistema
Bonos, préstamos o canjes de deuda por naturaleza son algunas herramientas para proteger el medio ambiente; el desafío es dotarlos de ingresos
Los proyectos de restauración ecológica, basados en procesos naturales, ofrecen oportunidades de negocio y beneficios sociales para entornos locales
Científicos de la organización Tursiops proponen a Transición Ecológica una nueva reserva que blinde un área vital para la cría de la especie en el Mediterráneo occidental
Naciones Unidas estima que el consumo mundial de agua ha aumentado seis veces en los últimos cien años y sigue creciendo a un 1% anual
Los científicos exigen a la Junta andaluza que lance una alerta alimentaria para impedir el consumo de albures con altos niveles de plomo, cromo y arsénico
Washington alega que México ha incumplido la entrega de aguas a Texas. Un tratado de 1944. establece que ambos países deben compartir este recurso de los ríos Grande, al norte, y Bravo, al sur, además del Colorado cada cinco años
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subraya la importancia de instaurar políticas que consideren la foresta esencial para la seguridad y la diversidad alimentaria
La Organización Meteorológica Mundial advierte de la amenaza que supone el derretimiento del hielo para el suministro de agua y la subida del nivel del mar
El consejero de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, defiende en Bruselas la tecnología para eliminar residuos, producir energía y facilitar la gestión ante futuras emergencias como la dana
Los apoyos cosechados tras la campaña de Lalachus en el programa de TVE no han sido suficientes para imponerse a sus rivales polaco y portugués
La propuesta se ha votado escondida como enmienda en la ley del desperdicio alimentario
La norma obligará a las grandes superficies a donar sus excedentes y todas las empresas deberán contar con planes para evitar que la comida acabe en la basura
Naturaleza, cultura, deporte o gastronomía, el Principado dispone de múltiples atractivos para un turismo primaveral alejado de cualquier tópico. Cuando el paisaje, el clima y la originalidad se alían, solo falta poner fecha
Los hermanos Gómez lanzaron su marca textil el mes en que estalló el coronavirus pero eso no les frenó. Facturan un millón de euros
El fundador de The North Face y la consejera delegada de Patagonia compraron más terreno que nadie para donarlo a parques naturales. Diez años después de la muerte de él, visitamos el paraíso que crearon
La especie podría volver a cazarse, tres años después de entrar en el listado de especies protegidas, tras incluirla los populares en una enmienda a una ley que regula los desechos de comida
El grupo ecologista recurrirá el fallo, al tiempo que mantiene una demanda por intimidación contra la compañía en Países Bajos
Se abre la puerta a encontrar una solución técnica que propicie una mínima afectación sobre el espacio natural de La Ricarda
La moda se enfrenta a su mayor reto: reinventarse o seguir siendo una de las industrias más contaminantes del mundo. En esa encrucijada, el lyocell, una fibra natural, biodegradable y de bajo impacto, se perfila como una alternativa clave para transformar el sector. El proyecto GAMA, liderado por la compañía Altri, plantea la construcción en Galicia de la primera planta integrada de lyocell del mundo a través de una iniciativa que acaba de obtener la Declaración de Impacto Ambiental de la Xunta de Galicia
Un tribunal regional de Alemania juzga si la empresa debe pagar por las medidas de protección de más de 50.000 habitantes en Los Andes, entre ellos al denunciante Saúl Luciano Lliuya
La experta de la Organización Meteorológica Mundial advierte de que no hay un solo continente libre del impacto de “algún evento extremo extraordinario”
Un estudio de 67.217 especies en peligro muestra el éxito de los programas de conservación en todo el mundo, en medio de una crisis global en la que el número de especies que disminuyen es seis veces mayor que las que mejoran
Las extraordinarias precipitaciones de marzo aumentan además la reserva hídrica del país en cinco puntos porcentuales en solo una semana
La deriva ultra del asesor de Trump ha hecho que algunos conductores de sus coches eléctricos se hayan arrepentido de hacerlo
La compañía, que facturó 1.153 millones de euros en 2024, confía en que su reestructuración interna ayude a dar la vuelta a una cotización alicaída
La nueva ley europea generará miles de empleos en sectores estratégicos como la gestión forestal, la recuperación de ríos, la agricultura sostenible y la conservación de la biodiversidad
La ruta Barcelona-Lyon cuenta ya con tres áreas para recargar vehículos pesados y en España ya hay cientos de estos puntos de recarga ultrarrápidos, clave para descarbonizar el transporte por carretera
El Centro de Recuperación de Martioda en Álava fue pionero en España y despertó la conciencia ambiental en varias generaciones
Aemet activa la alerta naranja en cuatro comarcas de la provincia, donde llueve de manera continuada desde hace dos semanas
La agencia señala que la conversación difundida tenía “carácter reservado”
La tecnología de impresión digital textil puede ayudar a solucionar el impacto de la segunda industria más contaminante del mundo, que consume ingentes cantidades de agua. Un cambio de mentalidad y de tecnología podría reducir hasta un 97% el consumo de agua durante el crucial proceso de impresión y teñido, según cálculos de Epson
En EEUU y Francia hay protestas, en Reino Unido proliferan las campañas contra su líder, mientras en España algunos usuarios comienzan a colocar pegatinas contra el polémico asesor de Trump
30 años de gobiernos vieron indolentes cómo la Sabana de Bogotá, en vez de un ecosistema de interés nacional, se convirtió en un negocio rentístico
Detrás de la marca hay años de prueba y error hasta dar con la tecla acertada para lograr un color específico, un tono único imposible de replicar que impide que haya dos prendas idénticas. Para lograrlo usan cebolla, aguacate o gardenia y así teñir sus prendas de lujo
El análisis de los datos almacenados en los anillos aporta información sobre la historia de los bosques y su capacidad de resiliencia ante fenómeno extremos, lo que podría salvarlos de un futuro climático incierto
Sorteando la inseguridad y la sequía, un proyecto de organizaciones civiles y comunitarias lleva a más de 21 localidades de la Sierra Madre Occidental sistemas de captación de lluvia
La ‘bonanza marimbera’ llevó a deforestar, entre 1975 y 1980, unas 150.000 hectáreas del macizo montañoso. Los descendientes de los marimberos de San Pedro siembran laureles y cedros para revertir el deterioro
El nivel de las cuencas internas alcanzan un 43,5% y acercan al fin de las restricciones en la comunidad tras la sequía más extrema desde que existen registros
La estadounidense Sam Jones había recibido fuertes críticas por un vídeo en el que aparecía cogiendo al marsupial, especie protegida en el país