Para prevenir y controlar el contagio, el Ministerio de Agricultura amplía desde este jueves a todo el país la medida que afectaba ya a unos 1.200 municipios
El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, a 45 minutos de Madrid, fue considerado uno de los monumentos más importantes del planeta. Para conocer esta joya de la sierra de Guadarrama en la que descansan varios reyes españoles, nada mejor que una escapada de tres días
La situación de estos cetáceos en Canadá, Francia y España refleja cómo las leyes de bienestar animal se quedan cortas a la hora de garantizar el futuro de estos animales una vez que se prohíbe su exhibición
El CO₂ expulsado por los combustibles y la fabricación de cemento se incrementó un 10%, pero el avance renovable en China augura que se tocará techo esta década
Una decena de países, entre ellos España, Brasil, Alemania y Francia, se unen en la COP30 contra unos bulos que amenazan “la respuesta climática global y la estabilidad social”
Los proyectos para procesar los residuos del cultivo de aceituna generan una fuerte oposición vecinal, pero cuentan con el apoyo del sector agrario
El investigador británico pide reglas globales para probar medidas extremas contra el cambio climático como el blanqueamiento de nubes marinas sobre el Ártico
El desabastecimiento de comida va a más y aunque una visión social y científica más cooperativa alienta la esperanza, si la crisis es integral y planetaria, también deben serlo las medidas
Solo trabajando juntos podemos construir un porvenir donde el crecimiento económico vaya de la mano con el bienestar social y ambiental
La cumbre de este año se celebra en un país que ha desafiado tanto el autoritarismo como el colapso ambiental, un recordatorio de que la democracia triunfa donde el despotismo destruye
No existe una única solución para mitigar el cambio climático. En todo caso, sería necesaria una suma de esfuerzos, un rompecabezas de múltiples piezas que encajen hacia un objetivo común
Los populares rechazan la propuesta de consenso que lograron cerrar los Veintisiete y que ha permitido a la UE salvar la cara en la cumbre del clima de Belém
La especie endémica de Morelos está amenazada por los langostinos australianos. Para combatir la plaga, un equipo de biólogos ha lanzado una misión de ciencia ciudadana
Brasil, el país anfitrión, carga contra la desinformación y alaba el impulso de China mientras Trump da la espalda a la COP en el décimo aniversario del Acuerdo de París
El académico pide que se les deje de considerar como a los descendientes de africanos esclavizados y exige derechos colectivos sobre el territorio y participación política, además de acceso a los fondos climáticos
La COP30 se celebra en la capital de la región de la que proviene el 90% de la producción brasileña de este popular fruto. Un viaje a la tierra en la que ha sido un ingrediente esencial de la dieta de pueblos indígenas, muestra cómo el éxito global del açaí amenaza ahora al ecosistema que lo vio nacer
Agricultura toma esta decisión tras la propagación del virus esta semana en Europa. Las localidades afectadas se concentran sobre todo en Castilla y León (250) y Andalucía (1997)
La especie ‘leptonycteris yerbabuenae’ se mantuvo alrededor de dos meses en el sitio antes de seguir su camino en busca de néctar y se espera que regrese el siguiente año, según los especialistas
Una activista de Greenpeace mantiene el equilibrio sobre un cable a 30 metros de altura en la plaza de España de la capital
Una revolución sostenible en la limpieza del hogar que apuesta por materiales naturales y sin microplásticos
La COP30 debe lanzar un mensaje claro contra el negacionismo y la inacción justo cuando flaquea el compromiso de los grandes contaminantes
La undécima edición del festival en Arequipa reúne a 130 invitados de 15 países para reflexionar sobre política, literatura o medio ambiente
Las amenazas del negacionismo trumpista ganan terreno pese a la aceleración del calentamiento y el avance de las renovables y el coche eléctrico como alternativa a los combustibles fósiles
Los lectores y las lectoras escriben sobre la influencia de las plataformas sobre los jóvenes, la estrategia de Junts, el cambio climático y las prácticas estudiantiles
La biodiversidad latinoamericana es insustituible de cara a abordar la crisis climática global, justo cuando los acuerdos de descarbonización parecen debilitarse
Aunque 28 países de la región han firmado el Acuerdo de Escazú, de los que 18 lo han ratificado, la verdadera prueba es ponerlo en práctica
El país, anfitrión de la cumbre del clima de la ONU que se celebra en Belém, puerta de entrada al bajo Amazonas, refuerza su apuesta por los combustibles fósiles al autorizar la búsqueda de crudo en el delta amazónico. El debate en torno al petróleo y la oposición entre progreso económico y preservación medioambiental se ha enconado en la región.
Una de las buceadoras científicas principales del hallazgo encuentra unas 250 colonias vivas y en reproducción. El 14 de noviembre, se volverá a sumergir en búsqueda de más
Cientos de voluntarios salen cada año en estas fechas para recuperar los pollos que van cayendo en distintas partes de las islas cegados por la iluminación artificial
No basta con medir el éxito de la acción climática por la reducción de gases de efecto invernadero, sino por la capacidad de proteger vidas, reducir la pobreza y evitar sufrimientos innecesarios. El desafío no es solo ambiental, sino profundamente humano
Millones de estos insectos viajan cada año desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques de Michoacán y el Estado de México. Su llegada marca el inicio de una de las migraciones más espectaculares del mundo
El alcalde, Marco Morala (PP), rechaza la sentencia porque no es firme pese a que esta insta a la “ejecución provisional” inmediata
El mandatario español afirma en la cumbre de Belém, en la Amazonia: “Estamos demostrando que es posible crecer mientras se reduce la emisión de gases invernadero”
El Gobierno de Lula capta 5.500 millones de dólares en el inicio de la cumbre climática
España recibe el doble de horas de sol que el norte de Europa: si un panel fotovoltaico instalado aquí genera el doble de electricidad, ¿por qué no aprovechar esta ventaja competitiva?
El Instituto de Medicina Legal de Andalucía ni siquiera ha designado a un forense para elaborarlos, denuncia la portavoz de los 4.000 afectados
A medio camino entre Pontevedra y Nueva York, es profesor en la Universidad de Cornell y editor de Obradoiro, la revista del Colegio de Arquitectos de Galicia. Este año ha recibido el Premio ROOM Futuro y el Premio Princesa de Girona
Durante el XXVI Congreso Chileno de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Aguas Andinas presentó su hoja de ruta para 2030, enfocada en fortalecer la resiliencia hídrica de Santiago mediante soluciones basadas en la naturaleza y la colaboración entre actores públicos y privados
Un estudio documenta la temperatura extrema de los lagos de la Amazonia durante la sequía histórica de 2023, que golpeó a las especies acuáticas y dejó aisladas a comunidades ribereñas