
Retos y oportunidades de la sanidad pública
Salvaguardar el sistema de salud preservando su genoma es un reto colectivo

Salvaguardar el sistema de salud preservando su genoma es un reto colectivo

Un equipo de sanitarios de Osakidetza trabaja desde marzo en la formación de facultativos autóctonos y la mejora de la gestión hospitalaria del país africano

La Generalitat confía en llegar a un acuerdo con los sindicatos y garantiza “aumentos salariales” a partir de 2023

Los facultativos denuncian que llevan más de 30 años cobrando prácticamente las mismas tarifas y que están atrapados en un sistema que resta calidad a la atención

La “ideologización” usada como insulto por la ultraderecha es una estrategia para desactivar luchas
29 años separan a Pilar Martín-Carrillo de su foto en una portada de ‘El País Semanal’ con el Rey Juan Carlos: entonces luchaba por una medicina pública de calidad; ahora, agotada, ha decidido no retrasar su jubilación
Miles de personas se manifiestan en Sevilla, Granada, Cádiz y Algeciras para alertar contra el incremento del 25% en la derivación de pacientes a hospitales concertados y el colapso de la atención primaria
Marea Blanca convoca marchas este sábado en Sevilla, Huelva, Granada, Cádiz y Algeciras para denunciar el colapso en la atención primaria, el incremento de derivaciones de pacientes a centros privados y la ausencia de profesionales.

Según el Ministerio de Sanidad, el tiempo medio en España es de 113 días para entrar en quirófano y de 79 para la consulta con un especialista. Las comunidades con más demora son Aragón y Andalucía

La UCO de la Guardia Civil detuvo en mayo en la Operación Ilex al presunto cabecilla del “grupo criminal”, el doctor extremeño Marcos Maynar, acusado de tráfico de medicamentos no autorizados en España

Un doctor de Médicos Sin Fronteras relata la batalla que están librando contra un brote declarado el pasado septiembre y que ha dejado por ahora 55 muertos

Las profesionales de urgencias se movilizan y critican al Colegio de Enfermería y al sindicato Satse por aceptar el acuerdo de la semana pasada con el Gobierno regional

Hay preocupación general por el estado de la sanidad pública, y por las advertencias recientes de los profesionales del sector, que alegan falta de medios y de personal.

El médico y escritor mexicano confía en la bioética laica como la filosofía del siglo XXI que debe arreglar el planeta

El sindicato Amyts llama a casi 5.000 doctores de familia y pediatras a paros indefinidos por la acuciante falta de plantilla, que en muchos casos les impide dedicar más de tres minutos a cada enfermo

La líder de la oposición en la Asamblea de Madrid mantiene el pulso contra Ayuso por la sanidad

Un oftalmólogo, un urólogo, un traumatólogo y un cirujano protestan en voz baja por la degradación del sistema público de salud de Ayuso, mientras ocultan sus nombre por temor a las reacciones

Los centros de salud más grandes de Madrid han pasado de tener 18 doctores a dos en servicios mínimos y han sido los principales afectados

La presidenta Isabel Díaz Ayuso pide a los sanitarios que interrumpan los paros para “no saturar los hospitales”

El Gobierno madrileño fija unos servicios mínimos que los facultativos temen que provoquen el colapso de los centros de salud más grandes
Una familia explica la importancia de la ayuda profesional para afrontar el cáncer de uno de sus miembros, adolescente, y el duelo por su fallecimiento

Los datos de espera del último año marcado por el coronavirus resumen el desbordamiento que han sufrido los profesionales, que este lunes van a la huelga

Los médicos ganan el pulso a la presidenta madrileña, obligada a rectificar tras un mes desdeñando el conflicto sanitario

La comunidad, a la cola de la inversión sanitaria por habitante, es la que más de ese dinero destina a atención especializada y menos a primaria, que lleva años en decadencia con cada vez más ciudadanos en la privada

EL PAÍS reúne en este videorreportaje a los protagonistas del conflicto de la sanidad madrileña

En el acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el sindicato de médicos, que desconvoca los paros, ganan y pierden todos: los centros rurales se salvan y mejoran los horarios, pero 29 puntos seguirán sin facultativos

El sindicato Amyts reclama una “financiación suficiente” y un interlocutor que pueda comprometer presupuesto
La Consejería de Sanidad abrirá 49 centros de urgencias con doctores en lugar de los 78 que había prometido la presidenta Isabel Díaz Ayuso

El personal sanitario de Madrid prepara la huelga para el día 21 de noviembre contra un sistema de gestión que se puso en marcha hace 20 años

El Ejecutivo mantiene por ahora su plan de reconstruir el centro en el lugar en el que está y da luz verde a los cambios en el Carlos III, Cantoblanco, y el Enfermera Isabel Zendal

En el primer semestre del año hubo al menos 40 jornadas sin nuevos ingresos en el centro, que desde abril tiene una media de un caso al día. La Comunidad gastará dinero en reformarlo para darle un cometido mientras duran las obras de La Paz

El comité de huelga declina que se abran centros sin facultativos y pide a Sanidad que todos ellos tengan un equipo “multidisciplinar” similar al que existía en los centros rurales

La falta de facultativos y las colas de pacientes diferencian el día a día de dos centros de salud, pero en ambos casos los sanitarios se quejan de la sobrecarga de trabajo

El único socio posible del PP en Madrid se desmarca de las críticas de la presidenta regional a la manifestación del domingo en plena negociación de los Presupuestos

El sector presenta graves carencias, más allá de la reapertura de este servicio cerrado durante la pandemia, pese a que Ayuso insista en reducir el problema laboral y social a un conflicto político azuzado por la izquierda

Las malas condiciones laborales, la carga excesiva de trabajo y las pocas plazas disponibles de esta especialidad han provocado el colapso de las consultas de pediatría en la Comunidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid ignora públicamente las demandas de sanitarios y pacientes expresadas masivamente en la calles

El Gobierno regional da por cumplido el programa ideológico de su presidenta al enviar a la Asamblea un paquete de bonificaciones del IRPF en medio de la crisis sanitaria, energética y económica

Las organizaciones de trabajadores resaltan el mensaje que envió la protesta masiva en defensa de la sanidad y reclaman un cambio en la gestión

La líder regional vincula las huelgas de los profesionales y las protestas de los ciudadanos con las elecciones de mayo, dice que la región “es una pieza a batir” y acusa a Sánchez de “desmembrar España”