
Médicos que negocian con el paciente cómo bajar el número de medicinas diarias
Los ciudadanos polimedicados bajan en Andalucía de manera leve, gracias a un programa que lleva un año, hasta los 338.000 personas para frenar el gasto farmacéutico

Los ciudadanos polimedicados bajan en Andalucía de manera leve, gracias a un programa que lleva un año, hasta los 338.000 personas para frenar el gasto farmacéutico

Los biológicos actualizados de Pfizer y Moderna contra el virus SARS-CoV-2 se pondrán a la venta en sucursales especializadas

El Ministerio de Sanidad ha publicado seis guías para que puedan indicar medicamentos en varios procesos, pero la aplicación es muy desigual por comunidades y el colectivo pide más autonomía

La empresa catalana envía un comunicado a la CNMV con unas declaraciones de la empresa compradora: “Continuamos trabajando para cerrar el trato según lo planeado”

El cuarto accionista del fabricante de hemoderivados, Capital Research, reduce su participación del 5,6% al 5,1%

La CNMV da 10 días a la farmacéutica catalana para que pruebe la veracidad de sus cuentas

El Ministerio de Sanidad publica una guía para que estos sanitarios puedan iniciar, modificar la pauta o suspender los tratamientos con estos medicamentos

Investigadores de la farmacéutica Roche publican en ‘Nature’ el hallazgo de un fármaco contra infecciones resistentes, que ya se prueba en humanos

El teléfono inteligente de Apple ofrece herramientas, aplicaciones y funciones que suelen pasar desapercibidas y que lo diferencian de los terminales con sistema operativo Android

Los artículos vistos del año en ‘Materia’ incluyen cambios relevantes e inéditos en algunas dinámicas de la Tierra y el sorprendente anuncio de que la NASA se toma en serio el estudio de los ovnis
El presidente abre las puertas del almacén central con un alegato contra la corrupción de las farmacéuticas y la promesa de que se distribuirán todos los medicamentos a las clínicas más remotas

El tratamiento con arsénico contra esta dolencia olvidada mataba a uno de cada 20 pacientes. Gracias a los avances impulsados por la Iniciativa de Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, es posible imaginar un futuro cercano en el que todos sean curados rápidamente, sin complicaciones
El mercado de trasplantes capilares mueve 8.700 millones de euros anuales y los tratamientos complementarios apuntalan una industria incipiente

La medida, la de mayor calado adoptada por la agencia en su historia, afecta a los análisis de bioequivalencia realizados por la empresa Synapse Labs en India

Promofarma, empresa especializada en la venta ‘online’ de parafarmacia, tiene 3,5 millones de usuarios y factura más de 80 millones de euros

La agencia estadounidense investiga “el riesgo grave” de que estas revolucionarias técnicas puedan causar otro tipo de tumores tras haberse detectado varios casos

El sambenito de “la droga de Hollywood” no implica que el Ozempic sea un cuento paranormal. No solo es útil contra la diabetes de tipo II, sino que también reduce el riesgo de infarto en un 20%

El biológico, efectivo contra las nuevas cepas del virus, ya está disponible en varios puntos de venta a partir de los 845 pesos

La UNAM crea una especialidad en cuidados paliativos para profesionalizar a los médicos en el tratamiento de pacientes terminales ante las carencias del sistema

La ministra de Sanidad, la sexta titular de la cartera en cinco años, defiende la necesidad de recuperar la universalidad, de potenciar la atención primaria y de volver a la vanguardia en la lucha contra el tabaquismo

La revolucionaria terapia Casgevy es eficaz contra dos enfermedades potencialmente letales: la anemia de células falciformes y la beta talasemia
La revista destaca la reducción de accidentes cardiovasculares y las posibilidades que abren en campos tan dispares como las adicciones, el alzhéimer y el párkinson

En 20 años, el Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del sida ha salvado 25 millones de vidas y ha permitido que 20 millones de personas con VIH empiecen el tratamiento antirretroviral, entre otros logros. El director general de la OMS pide que continúe

Las personas sin seguridad social tendrán acceso a los servicios médicos gratuitos que ofrece el Estado mexicano


La UE inicia una revisión sobre la efectividad del antibiótico, inventado hace 40 años por una pequeña farmacéutica croata y gran aportación de la Yugoslavia de Tito a la medicina

La terapia se autoriza para su uso en pacientes con anemia de células falciformes, una dolorosa enfermedad genética de la sangre

El país africano combate la enfermedad con inteligencia artificial y un enfoque comunitario en las prisiones hacinadas y en las minas, donde se disparan los contagios

El país africano registró 116.000 nuevos casos y 14.000 fallecidos debido a esta enfermedad, la segunda dolencia infecciosa que más muertes provoca en todo el mundo, por detrás del coronavirus

La Administración avisa de que podría confiscarlas y entregarlas a otro fabricante si se han desarrollado con fondos públicos

Marcelo Rebelo de Sousa asegura que gestionó el correo sobre el caso que le envió su hijo como todas las peticiones de ayuda que recibe. A las pequeñas se les administró un fármaco que cuesta dos millones de euros

Los magistrados se muestran divididos sobre la validez del acuerdo que exonera de más responsabilidad a los dueños de Purdue Pharma tras el pago de 6.000 millones de dólares

Una revisión sistemática que ha durado 10 meses obligará a cambiar las advertencias sobre el descongestionante en toda la UE

Entre diciembre de 2019 y julio de 2023 solo ha habido 15 incautaciones de esta sustancia en las prisiones. Más del 90% fue de apósitos farmacológicos

El director de la Unidad de Resistencias Antimicrobianas de la Complutense advierte del riesgo de consumir antibióticos sin control y denuncia que un 5% de farmacias en España dispensan estos fármacos sin receta

Los acuerdos con la industria alimentaria son más útiles que las campañas para combatir el alarmante aumento de sobrepeso en la población

‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en los avances de los países del continente para cumplir con la meta de la ONU para acabar con esta pandemia

La demanda de una asociación de pacientes aviva el debate sobre el fármaco, muy utilizado contra el dolor pero retirado en países del norte de Europa por efectos adversos graves en sus poblaciones

El investigador es CEO del Proyecto del Inmunoma Humano, que pretende descodificar esa compleja red biológica que defiende al organismo de amenazas extrañas

La ONU alerta de que las organizaciones lideradas por grupos de afectados, especialmente efectivas en la lucha contra el sida, reciben menos apoyo que hace una década, Las muertes relacionadas con la enfermedad han disminuido casi un 70% desde su máximo en 2004, pero aumentan los nuevos contagios en América Latina y Europa del Este