Lucha feminista no solo en días mundiales
Los lectores escriben sobre los derechos de las mujeres, el abuso de antidepresivos, la actitud de Vox en el Congreso y la responsabilidad de los políticos
Los lectores escriben sobre los derechos de las mujeres, el abuso de antidepresivos, la actitud de Vox en el Congreso y la responsabilidad de los políticos
Cada vez más personas en España dependen de pastillas para dormir, un problema de difícil solución en un sistema sanitario saturado y con difícil acceso a recursos específicos como las unidades del sueño
A Sagrario Mochales la intentaron despedir de su empresa cuando fue madre, pero acabó dirigiendo su laboratorio y ayudó a descubrir algunos de los fármacos más vendidos de la historia
La UCO de la Guardia Civil detuvo en mayo en la Operación Ilex al presunto cabecilla del “grupo criminal”, el doctor extremeño Marcos Maynar, acusado de tráfico de medicamentos no autorizados en España
La UE aprobó a principios de mes el primer anticuerpo monoclonal indicado para todos los niños menores de un año, mientras la industria tiene en desarrollo una treintena de vacunas
La parálisis que vive la prescripción por principio activo aleja a España de las medias de otros países europeos en más de un 20%
El sector lleva casi una década sin crecer respecto a los medicamentos de marca y pide cambios normativos al Ministerio de Sanidad
La Agencia Española del Medicamento ya ha notificado 12 incidencias que siguen activas en el último mes y los pediatras consideran que la situación es “muy preocupante”
La pareja estaba en trámites de separación y había quedado en un bar para hablar de temas legales, cuando ella metió benzodiazepina en la tapa que le pusieron
Leadiant se aprovechó del monopolio que había logrado en el único tratamiento de una enfermedad rara mortal
Domingo Camacho sufrió en 2018 tres intoxicaciones por culpa supuestamente de una enfermera de su servicio que le introducía metadona y otras sustancias en las comidas y que ahora afronta 23 años de cárcel
La transparencia y el interés público deben prevalecer en la fijación del coste de los fármacos del Sistema Nacional de Salud
La cofundadora y directora ejecutiva de ‘The Max Foundation’, ha pasado los últimos 25 años facilitando el acceso al tratamiento del cáncer en países de ingresos bajos y medios, donde se produce el 70% de las muertes en el mundo por esta dolencia
El organismo que decide qué fármacos llegarán a los hospitales se ve obligado a rechazar las terapias contra cinco tipos de cáncer por la negativa de tres empresas a presentar una oferta
Los lectores escriben sobre la situación en el Parque Nacional de Doñana, el aumento de consumo de somníferos, los beneficios de los bancos y los acuerdos para paliar la crisis climática
Gianfranco Nazzi abandona la compañía tras un año y medio en el cargo “para afrontar nuevos retos”
Las cadenas de farmacia asumen su responsabilidad por un problema que ha costado más de 650.000 vidas
Si uno se toma en serio lo que escucha de continuo, solo le quedarán la angustia y las trompetas del apocalipsis
Mateo Cerro, enfermero de Médicos Sin Fronteras, explica la importancia de la detección precoz y el acceso a medicamentos opioides en casos avanzados de enfermedades renales crónicas
Las cifras sobre suicidios y casos de enfermedades mentales dentro de las fuerzas militares generan preocupación y alertan vacíos en las estrategias para combatirlas
Acaricio mi blíster en el bolsillo de la chaqueta como quien acaricia un revólver mientras estudio a la mujer dañada, que ahora habla con nadie por teléfono sin dejar de vigilar la nada
La compañía ha ingresado más de 3.500 millones de euros en Europa desde el fin de la patente en 2015 del Copaxone, indicado frente a la esclerosis múltiple
La covid-19 ha supuesto un retroceso de una década en mortalidad y casos de paludismo, pero la pandemia también puede verse como un modelo, pues los logros sin precedentes observados en su contención constituyen un ejemplo a seguir
La OMS lanza una alerta regional y las autoridades suspenden la licencia de los cuatro medicamentos a la espera de los resultados de la investigación
Los lectores opinan sobre el reciente bombardeo de la capital ucrania, la productividad en el trabajo, la utilidad de pagar impuestos y las deficiencias del transporte público
Pfizer anunció que su medicamento podría reducir en un 89% las hospitalizaciones de los pacientes de más riesgo, pero los médicos en España son reacios a recetarlo por incompatibilidades con otras medicinas
Sanidad impulsa un cambio en la cartera básica de servicios para reducir las grandes diferencias entre comunidades en el diagnóstico de enfermedades entre los recién nacidos
El cese de Víctor Grifols Roura y el fichaje de Steven F. Meyer como presidente ejecutivo frenan el relevo familiar en la multinacional farmacéutica
Un fármaco de un millón de euros intenta frenar la distrofia de Duchenne, una enfermedad que hace que se paren todos los músculos de uno de cada 5.000 varones
Un artículo científico menciona una nueva terapia que podría revolucionar los tratamientos de esta enfermedad rara, llamada epidermólisis bullosa y que en España sufren alrededor de 500 personas
Dos farmacéuticas ganan miles de millones en Bolsa tras asegurar, sin datos suficientes, que lecanemab reduce un 27% el deterioro cognitivo asociado a la dolencia. Su efecto es tan leve que muchos pacientes no lo notan
Sanidad crea un listado de 508 preparaciones para evitar que sufran problemas de suministro ante el desinterés de las farmacéuticas en fabricarlos por su bajo precio
La Agencia obliga a modificar el prospecto de los medicamentos, usados para el dolor, que pueden causar graves daños renales y gastrointestinales
Los enfermos abogaban por su aprobación ante la falta de alternativas para la enfermedad
El sistema halló dos moléculas entre 75 millones con unos efectos antidepresivos en ratones similares a los del Prozac con una dosis 40 veces menor
El Departamento de Salud publica el nuevo protocolo que se irá aplicando progresivamente en los centros hospitalarios
La psiquiatra Marta Carmona publica el libro ‘Malestamos’, en el que trata de dar respuestas colectivas a los actuales problemas de salud mental
Las dos compañías buscarán la aprobación del compuesto en el primer trimestre de 2023 tras proclamar el éxito de sus ensayos clínicos
El objetivo era alcanzar los 18.000 millones para los próximos tres años, un 30% más que en el período anterior. No se ha conseguido, pese al incremento de las contribuciones, aunque falta de conocer las aportaciones de Reino Unido e Italia
Los recortes del Gobierno para la compra de medicamentos pasó de 130 millones de dólares en noviembre de 2021 a 35 millones. Los principales afectados son los pacientes oncológicos