
El PP abraza la propuesta de Vox y pide el despliegue del Ejército en las costas africanas para frenar la inmigración
Los populares siguen endureciendo su postura después de que Feijóo reclamara ante Von der Leyen la ayuda de la Unión Europea

Los populares siguen endureciendo su postura después de que Feijóo reclamara ante Von der Leyen la ayuda de la Unión Europea

La Guardia Civil desmantela una banda internacional que sustraía en España vehículos de alta gama para venderlos por el doble de su precio en Mauritania, Senegal o Polonia

Mohamed Ould Ghazouani obtiene el 56% de los votos frente al 22% de su principal rival, Biram Dah Abeid, que habla de “golpe de Estado electoral”

El país de África occidental se ha convertido en el mejor aliado de Occidente en la región del Sahel, sacudida por la violencia yihadista y las dictaduras militares
Los líderes tratarán de fijar en Italia un discurso común ante la posición dominante de China en sectores industriales clave, que el grupo de países considera lograda de forma abusiva

Un pequeño colegio en el norte de Mauritania imparte clases gratis a cientos de niños de una veintena de países africanos cuyas familias han recalado en el punto de salida hacia España por la ruta canaria

Al menos 12 migrantes murieron durante la travesía y fueron arrojados al mar, según los supervivientes, y otro falleció en un hospital de las islas

Los jueces exigen detener la ofensiva en Rafah, se registran al menos cuatro muertos y 16 heridos en la capital de Mallorca, y la investigación de EL PAÍS demuestra cómo el dinero europeo financia el destierro en África

La formación de Yolanda Díaz abre un nuevo frente en el Gobierno de coalición a raíz de la investigación de EL PAÍS y ‘Lighthouse Reports’ en la que se muestra cómo Marruecos, Mauritania y Túnez evitan la llegada de personas negras a Europa

Una investigación de EL PAÍS con Lighthouse Reports revela cómo Marruecos, Mauritania y Túnez usan la financiación europea para evitar que personas negras lleguen a Europa

Marruecos, Túnez y Mauritania usan fondos de la UE para detener y abandonar en el desierto a personas en tránsito hacia Europa
La Comisión dice ser consciente de los “desafíos” tras la información de EL PAÍS sobre el maltrato a migrantes en Marruecos, Túnez y Mauritania. “Los derechos humanos son una prioridad”, asegura el Gobierno español

Una investigación de EL PAÍS con Lighthouse Reports revela cómo Marruecos, Mauritania y Túnez usan la financiación europea para detener y desplazar forzosamente a migrantes y refugiados. Las víctimas son principalmente personas negras; el objetivo: evitar que lleguen a Europa

El joven artista se ha propuesto desentrañar, a través de sus habitantes, los finos hilos que mueven una ciudad que era un puñado de cabañas de madera hace 65 años y hoy ronda los 1,5 millones de personas

La Alianza Atlántica ultima su estrategia para contrarrestar a Rusia y la influencia china en el flanco sur

La policía sospecha que los ocupantes del cayuco extraviado, al menos 25 personas, murieron de sed y hambre en el Atlántico. El espectacular aumento del flujo migratorio al archipiélago español parece explicar un fenómeno novedoso

La Policía Federal apunta su origen gracias a la documentación y pertenencias de las víctimas, a las que intenta identificar

Elizabeth Eyster celebra la acogida que brinda este país a los recién llegados, pero advierte de la necesidad de más apoyo internacional “antes de que la hospitalidad se convierta en hostilidad dados los altos niveles de pobreza y vulnerabilidad de la región”

Miles de jóvenes migrantes, muchos de ellos malienses que huyen de un país en guerra, malviven en el extremo norte de Mauritania a la espera de una oportunidad que los lleve hasta las islas

La inestabilidad del Sahel y la crisis política de Senegal, que dura ya tres años, sitúan a este país como el nuevo aliado estratégico para el control migratorio en la ruta atlántica
La muerte de cuatro personas en un cayuco que navegaba hacia El Hierro muestra de nuevo el urgente desafío humanitario que supone la inmigración irregular

Cientos de personas presentan una queja conjunta ante el Defensor del Pueblo por los obstáculos para formalizar sus peticiones de protección internacional

La isla canaria menos poblada se ha convertido en el principal puerto de llegada de la inmigración irregular a la UE, superando en desembarcos a Italia y Grecia. Los habitantes aprenden a convivir con un fenómeno que ya es estructural y que, a veces, sienten que afrontan solos

El presidente de Canarias advierte que la situación será “catastrófica” si no se producen las derivaciones de jóvenes a la Península

La implicación de Von der Leyen en un pacto migratorio entre España y el país africano es una señal tan necesaria como positiva

La UE aporta 210 millones de forma directa para proyectos de inversión y control de fronteras y España promete otros 300 en distintas formas

El país pasa a ser clave en la ruta canaria: de sus costas salieron en enero el 83% de los migrantes. Pedro Sánchez y Ursula von der Leyen visitarán Nuakchot esta semana

El aeropuerto madrileño se convierte en escala habitual de miles de senegaleses y mauritanos que cambian el cayuco por un avión. Una vez en Centroamérica, el objetivo es entrar irregularmente en EE UU

Unos 50.000 pescadores de Mauritania intentan subsistir frente a la presión de flotas extranjeras, el impacto del cambio climático y las normas del Gobierno local para proteger a esta especie sobreexplotada según la ONU y esencial para la biodiversidad

El asilo bate récords con más de 152.000 peticiones, la inmensa mayoría de latinoamericanos. Las devoluciones a países africanos se mantienen por debajo del 5%

El ministro del Interior acusa al PP de “sumarse a los que pretenden denigrar” a la Policía por su actuación en Ferraz

La retirada de Burkina Faso y Níger del llamado G5, siguiendo los pasos de Malí, da la puntilla a una asociación militar que nunca llegó a estar plenamente operativa

Kadija y Cherive regresarán la próxima semana a Mauritaria tras un intervención exitosa en Sant Joan de Déu

Cinco de los ocupantes de dos embarcaciones que llegaron a El Hierro con 271 y 320 personas cuentan cómo se gestó un viaje marcado por la desesperación y las alucinaciones

Las gemelas Khadija y Cherive, procedentes de Mauritania, nacieron el 8 de octubre unidas por el abdomen

Miles de migrantes llegan cada año a las costas canarias y varios centenares perecen en el viaje. De enero a agosto y según cifras oficiales, arribaron al archipiélago más de 11.000 personas. Los cayucos y pateras que usan para esta travesía, abandonados muchas veces en las playas, describen parte del viaje, la precariedad con la que se enfrentan al mar y los riesgos que corren. La autora de estas imágenes ha realizado este trabajo desde 2020 en diferentes puntos de las Islas Canarias.

Cuatro de las 184 personas interceptadas por la Guardia Civil en un cayuco cerca de Mauritania a finales de agosto relatan su odisea de ida y vuelta en tres embarcaciones diferentes

Interior defiende que ha resuelto con “éxito” una “situación complicada”, y Marlaska tilda la operación de “humanitaria”

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) afirma que se ha producido una devolución colectiva y no se ha respetado el derecho a solicitar asilo

Los náufragos, junto a más de una treintena de agentes españoles, estaban fondeados desde el jueves a la espera de un acuerdo con Nuakchot que no se ha producido