_
_
_
_

‘Podcast’ | Cómo el dinero europeo financia el destierro de migrantes en África

Una investigación de EL PAÍS con Lighthouse Reports revela cómo Marruecos, Mauritania y Túnez usan la financiación europea para evitar que personas negras lleguen a Europa

Dos agentes fronterizos libios dan agua a un migrante africano en una zona desértica en la frontera entre Túnez y Libia, en julio de 2023.
Dos agentes fronterizos libios dan agua a un migrante africano en una zona desértica en la frontera entre Túnez y Libia, en julio de 2023. Hazem Turkia (Anadolu Agency/ Getty Images)

Cada año, decenas de miles de personas son deportadas al desierto y ciudades remotas del norte de África. Muchos son migrantes y refugiados que querían llegar a Europa. Otros no. Lo que tienen en común es que prácticamente todas son personas negras. Y que parte del dinero que paga su traslado forzoso viene de la Unión Europea. Esto era algo que se sabía, pero que ahora ha demostrado una investigación de un año realizada por EL PAÍS con Lighthouse Reports y otros medios internacionales.

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_