Galicia, un arma de doble filo para Feijóo
La intensa implicación del presidente del Partido Popular en la campaña y su empeño en jugar las elecciones en clave nacional aporta más peligros que beneficios al líder popular
La intensa implicación del presidente del Partido Popular en la campaña y su empeño en jugar las elecciones en clave nacional aporta más peligros que beneficios al líder popular
El ministerio público aprecia una “finalidad política” en las denuncias interpuestas en el Principado contra ex altos cargos del PP
El líder del PP participa con una caravana propia en la campaña de las elecciones gallegas para “acaparar el mensaje nacional” en paralelo a Rueda
El PP hace una demostración de fuerza en su mitin principal de la campaña gallega, mientras sus rivales apelan al 23-J para subrayar que suman más votos
El líder de los populares participa en el mitin central del candidato a la Xunta, Alfonso Rueda, en la plaza de toros de Pontevedra, junto a Mariano Rajoy. El expresidente del Gobierno proclama: “No queremos que nos gobiernen los amigos de Putin”
El presidente y el candidato socialista en las elecciones gallegas cargan contra Rueda por su decisión de no acudir a los debates electorales
El candidato Rueda heredó un partido sin baronías, que no deja cabida a los ultras de Vox, pero que podría perder su mayoría absoluta si irrumpe en Ourense una formación local micropopulista
Hijo de quien fue ‘número dos’ de Rajoy en la Diputación de Pontevedra, se ocupó de tareas poco lucidas hasta que la repentina marcha de su mentor a Madrid lo aupó al liderazgo del PP gallego
La operación de tratar a los independentistas como meros delincuentes se convirtió así para el PP en una transferencia de culpa en la que sus dirigentes no cesan de porfiar
El ministerio público indaga posibles delitos de prevaricación administrativa, contra la intimidad y falsedad documental
Es necesario establecer si el Gobierno del PP se sirvió de instrumentos ilegales para combatir el independentismo
Desde hace dos décadas, a partir de Aznar y Zapatero, se fragua una polarización creciente que pasa por no reconocer al otro y entiende la política como encontrar al culpable
El tribunal subraya que los cambios en la legislación sobre tributos deben decidirse mediante proyectos de ley pero limita el alcance de las devoluciones
Los tribunales se pasan la competencia sobre las querellas de empresarios y políticos espiados por la cúpula policial. Los abogados presentaron este martes nuevas denuncias
Exdirigentes de Interior sostienen que se enviaban informes al expresidente pero el exministro Fernández Díaz lo niega
Me pregunto cómo habríamos vivido la catástrofe del ‘Prestige’ si esta red social hubiera existido entonces
Seguir excavando en ese hoyo alimenta el anticatalanismo y sigue propulsando a Vox
Juristas analizan los precedentes y recorrido penal de la incitación al odio relacionada con la ideología
Los tribunales preparan juicios en los próximos meses de los casos Gürtel, Lezo, Púnica, Erial, Kitchen y otros contra relevantes exdirigentes populares
Tanto el PSOE como el PP mantuvieron en sus primeros gobiernos el escalafón orgánico implantado en sus partidos. La relación entre aquellas parejas que compartieron un poder inmenso acabó mal
Sin el PP nada se podrá hacer en Cataluña, pero el partido de Feijóo no quiere renunciar a las rentas proporcionadas por la bandera roja y gualda con la que se envuelve una y otra vez
Ningún líder de la oposición dio largas para una cita o planteó la posibilidad de no acudir. Rajoy y Sánchez llegaron a acuerdos; e incluso Casado y el actual presidente lo hicieron
El senador popular acusó el pasado martes al juez José Ricardo de Prada, uno de los autores de la sentencia, de provocar con un fragmento “la caída del Gobierno de Mariano Rajoy”
El exvicepresidente del Gobierno de Aznar, símbolo del PP durante lustros, se enfrentará desde el viernes a su tercera vista oral. La Fiscalía lo acusa de urdir una compleja trama societaria para ocultar parte de su patrimonio a Hacienda
El periodista analiza en un libro gazapos lingüísticos cometidos a lo largo de 20 años por periodistas y políticos
Los tribunales investigan todavía si el Gobierno del PP persiguió de manera ilegal a independentistas y a Podemos
Incumplir un programa electoral lleva a una derrota en las elecciones. Incumplir la promesa de futuros grandiosos puede llevar a desencantos mayores, de más riesgo
Mónica García será la 16ª ministra desde que se transfirieron las competencias a las comunidades, a principios de siglo
El acoso al Gobierno y al PSOE presenta un enorme parecido con la tentativa del independentismo de subvertir el orden constitucional
El líder del PP perfila los nuevos portavoces que le acompañarán en la oposición en un ambiente de furia en la derecha, tras descartar una revolución orgánica
El ‘Help Spain’, en la pantalla detrás del líder del PP en un encuentro con corresponsales, parece algo sobreactuado
La mejor expresión de la política para resolver los conflictos más arduos es intentar sin descanso el diálogo y la negociación. Los acuerdos entre posiciones difícilmente reconciliables son los que más valor añaden
Desde 1979 los aspirantes a La Moncloa han lanzado en esos debates a la sociedad sus medidas, desde las más abstractas a las más cuantificables. Pedro Sánchez defiende su candidatura este miércoles en plena controversia por los pactos con Junts y la ley de amnistía
El grupo difunde una carta donde califica de “fracasado” el modelo económico del peronista Massa, al que consideran “una amenaza”, y de “muy acertado el diagnóstico” del aspirante radical
El cambio de estrategia en los partidos independentistas, el PSOE y el PP desde la declaración unilateral de independencia de 2017 revoluciona el tablero político
El pacto entre el PSOE y Junts carece de una visión estratégica de futuro para combatir un marco soberanista que pide la adhesión incondicional a una identidad fosilizada
La cruda estrategia de la oposición no solo estimula el cierre de filas del PSOE con su líder, sino que recorta el margen de presión de los socios de Sánchez
La formación presenta como principales pruebas de los delitos denunciados las comunicaciones telefónicas del ex secretario de Estado, Francisco Martínez
El Partido Socialista, personado como acusación popular, alega que la formación es partícipe a título lucrativo por beneficiarse de la Operación Kitchen, financiada con fondos públicos
El Constitucional reprochó que Rajoy estuviera 300 días en funciones sin someterse a esas sesiones y Pedro Sánchez lleva ya más de 90 sin responder de su gestión ante las Cortes