El acuerdo con ERC y Junts para elegir a Armengol como presidenta del Congreso obliga al PSOE a apoyar dos investigaciones parlamentarias a las que hasta ahora se había resistido
Los partidos se ubicarán en el pleno agrupados por los bloques de izquierda y derecha: a un lado PSC, ERC y Barcleona en comú; y en el otro, Junts, PP y Vox
El policía jubilado señala que la Operación Cataluña la montó el Gobierno del PP de Rajoy, con Sáenz de Santamaría al mando, para socavar la ofensiva independentista
Los partidos solo logran acordar la comparecencia de Villarejo y del presidente de la Banca Andorrana en la comisión parlamentaria, a la que de momento no asistirán ni Rajoy ni los periodistas señalados por Unidas Podemos
El PSOE asegura que “la humillación era la de las víctimas” ante las rebajas de sus condenas, tras asegurar Irene Montero que el PP humillaba al PSOE con el acuerdo para modificar la norma
El PSOE acepta incluir en la lista de comparecientes propuestas de otros partidos y al periodista David Jiménez, pero su socio de Gobierno reclama que acudan Rajoy, Pablo Iglesias y el periodista Antonio García Ferreras
La falta de acuerdo bloquea la comisión de investigación de la policía política del PP. Los partidos no logran pactar ninguna lista de comparecientes y se emplazan a otra reunión tras la Semana Santa. Las primeras sesiones podrían demorarse hasta después de las elecciones del 28-M
Los socialistas quieren primar comparecencias policiales pero Unidas Podemos pide que vayan Pablo Iglesias y periodistas protagonistas de sus noticias falsas
El Ejecutivo lleva al próximo Consejo de Ministros el anteproyecto para conformar una autoridad independiente que aglutine los tres organismos que ahora se encargan de la investigación de los grandes siniestros
La Fiscalía propuso a la policía que pidiese autorización al Congreso para recoger los ordenadores y documentos que hubiera en el despacho de diputado de Fuentes Curbelo, tras solicitar los agentes una entrada “sin restricciones”
La popular Ángeles Muñoz, también senadora, actualizó su declaración de bienes en la Cámara alta después de que su marido y su hijastro fuesen procesados por blanqueo de capitales y narcotráfico
Un grupo de 24 personas, la mitad de ellas contrarias a la reforma rechazada en las urnas en 2022, redactará un texto preliminar que volverá a votarse en diciembre
Psicólogos, juristas e historiadores integran una entidad pionera en España que estudiará cada caso para otorgarles a los afectados un estatus simbólico. Las autoridades eclesiásticas han declinado participar
Marlaska dará explicaciones el 30 de noviembre y los grupos parlamentarios podrán acceder a los vídeos grabados por las fuerzas de seguridad el día de la tragedia a partir del día 25, pero en el Ministerio del Interior
No hay fecha para sus explicaciones sobre la tragedia en la comisión de Interior ni los diputados han recibido los vídeos a los que se les dijo que tendrían acceso
Los aliados del Gobierno refuerzan sus críticas sobre los proyectos de ley de Vivienda, ‘mordaza’, ‘trans’ y la comisión de investigación sobre la tragedia de Melilla, pero dejan a salvo los Presupuestos
Los datos oficiales reflejan el recorte de los millones de kilómetros que hacen el metro, los autobuses de la capital y los regionales, al contrario que los trenes de Cercanías
El PSOE impone que las indagaciones con los nuevos audios se frenen con su llegada al Gobierno y los populares piden analizar las cloacas del Estado de toda la democracia
El PSOE negoció su apoyo a cambio de ampliar el objetivo de la comisión propuesta por ERC y Bildu sobre la Operación Cataluña contra los dirigentes independentistas
Los socialistas negocian para aprobar este jueves con ERC, Bildu y otros socios el límite temporal de las actuaciones contra dirigentes independentistas, así como los comparecientes