Quiénes comparecen en la comisión de las mascarillas del Congreso
Un total de 134 personas desfilarán desde el próximo lunes y durante varios meses por la Cámara baja


La comisión de investigación sobre los contratos de emergencia para la compra de material sanitario durante la pandemia ha aprobado este martes la lista de 134 comparecientes que desfilarán desde el próximo lunes y durante varios meses por el Congreso de los Diputados. El listado incluye una treintena de miembros del PP, entre ellos cinco presidentes autonómicos, además de intermediarios y empresarios. De las filas socialistas se sentarán ante los diputados la propia presidenta de la Cámara baja, Francina Armengol, en su calidad de expresidenta de Baleares y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias, además del candidato del PSE a la Generalitat, Salvador Illa, exministro de Sanidad, el primero de ellos en intervenir. Estos son algunos de los convocados para comparecer en el hemiciclo, a partir del 22 de abril, un día después de las elecciones vascas y a cuatro jornadas del comienzo formal de la campaña catalana para los comicios del 12 de mayo.

José Luis Ábalos. Exministro de Fomento.

Francina Armengol. Presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares

Salvador Illa. Exministro de Sanidad.

Ángel Víctor Torres. Ministro de Política Territorial y expresidente de Canarias.

Koldo García. Exasesor del ministro Ábalos.

Isabel Díaz Ayuso. Presidenta de la Comunidad de Madrid

Miguel Ángel Rodríguez. Jefe del Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

José Luis Martínez-Almeida. Alcalde de Madrid.

Marga Prohens. Presidenta de Baleares

Juan Manuel Moreno Bonilla. Presidente de la Junta de Andalucía.
El siguiente es el listado completo de los comparecientes, por orden alfabético:
A. Antonio Abad Prieto Fernández, José Luis Ábalos Meco (exministro de Transportes), Pedro Águeda (periodista de ElDiario.es), Jesús Aguirre Muñoz, José Ramón Ahicart Sanjosé, Juan Carlos Aladro Fernández (consejero mayor del Consello de Contas de Galicia), Daniel Alcázar, Mario Amilivia González, María Luisa Araujo Chamorro (presidenta de OIReScon), Francina Armengol Socías.
B. Silvina Bacigalupo Saggese (Transparency International, España), Eva Belmonte (periodista de Civio), José Luis Beltrán Aguirre (presidente de la Oficina de Buenas Prácticas), Elías Bendodo Benasayag, David Blanes, Raúl Burillo Pacheco (inspector de la Agencia Tributaria).
C. David Cabo (director de Civio), Belén Caballero (responsable departamento jurídico de Puertos del Estado), Ignacio Cabeza del Salvador, Vicente Calzado Téllez (director general de EMFESA), Fernando Camino Maculet, Francisco Javier Carmena Lozano, María Gloria Carrasco Fernández, Agustín Carrillo Saborido, José Miguel Carrillo Saborido, Enriqueta Chicano Jávega, Carmen Collado Rosique (Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude), Elena Collado.
D. Ana Dávila Ponce de León, Víctor De Aldama (empresario y presidente del Zamora CF), Manuel Ángel De la Puente Andrés, Ignacio De Lucas Martín (Fiscalía europea que investiga el ‘caso Koldo’), Conrado Domínguez Trujillo (exdirector del Servicio Canario de Salud), Aránzazu De Miguel (jefa de contratación y gestión de riesgos de Puertos del Estado), Isabel Díaz Ayuso, María Díaz De la Cebosa.
E. José Ángel Escorial Senante (administrador de Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas), Antónia Maria Estarellas (consejera de la Presidencia y Administraciones Públicas de Baleares).
F. Francisco de Borja Fanjul Fernández-Pita, Antonio Fernández-Campa (antiguo Gerente Servizo Galego de Saude), Roberto Fernández Llera, Victor Francos (exjefe de Gabinete del ministro de Sanidad, Salvador Illa), José Flores Arias (exgerente del Servizo Galego de Saude, SERGAS), Juli Fuster Culebras.
G. Catalina García Carrasco, Julio García Comesaña (consejoro de Sanidad, Xunta de Galicia), Matilde García Duarte, Koldo García Izaguirre, Joseba García Izaguirre (trabajador de EMFESA), Marta García Miranda, Javier Aureliano García Molina, Manuela García Romero (miembro del actual gobierno de Illes Balears), Fernando Giménez Giménez, Javier Luis Gómez Fidalgo, Jesús Manuel Gómez García (ex subsecretario general de Movilidad Sostenible), Patricia Gómez Picard, Guillermo María González Cruz, Félix Guerrero Arias.
H. Ana Helguera Líbano, Manuel Heredia Pérez (director Instituto Galego do Consumo), David Herrera Lobato, Cristina Herrero (presidenta AIReF).
I. Salvador Illa Roca, Ville Itälä (DG European Anti-Fraud Office, OLAF).
K. Codruta Kovesi (fiscal jefe de la Fiscalía Europea).
L. Francisco Jesús Liria Sánchez, Óscar Liria Sánchez, Fernando López Miras (presidente de la Región de Murcia), Hortensia López Moreno, Kilian López Soler, Enrique López Ventura (director general de Emergencias del Ayuntamiento de Madrid), Javier Luceño, Alejandro Luzón Cánovas (Fiscalía contra la corrupción).
M. Víctor Madera (presidente de Quironsalud), Vicent Marí Torres, Natalia Márquez García, Joan Martí Cerda, José Luis Martínez-Almeida Navasqüés (alcalde de Madrid), Fátima Matute Teresa, Luis Medina Abascal, Tòfol Milan, Laura Montserrat, Juan Manuel Moreno Bonilla (presidente de la Junta de Andalucía), Cristina Moreno Fernández (ex directora general de Sociedad de Infraestructuras del Transporte), Marin Mrčela (presidente del Grupo de Estados Contra la Corrupción, GRECO).
N. Iago Negueruela Vázquez, Maximiliano Eduardo Niederer González, César Nieto Moreno.
O. Antonio Olivera.
P. Manuel Palomino Chacón, Isabel Pardo de Vera (expresidenta de ADIF), Alberto Mario Pazos (exdirector del Servicio Canario de Salud), Julio Manuel Pérez Hernández (exconsejero de Sanidad Canarias), Alfonso Peña Ochoa, Antónia Perelló Jorquera, la persona que ostente la representación legal de Universal Support S. A., la persona que ostente la representación legal del Grupo EULEN en Galicia, Israel Pilar (asesor tecnológico), Jacobo Pombo García, José Precedo (periodista de ElDiario.es), Margarita Prohens Rigo (presidenta de Baleares), Rogelio Pujalte Martínez (empresario).
R. Francisco Javier Ramírez Caro, Felipe Recio Valcárcel Generales, José Antonio Redondo López, Representante de SIBICU 360 S. L., Representante de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra. Carrera de San Jerónimo, 40 28014, Madrid, Representante Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción, Comunidad Valenciana, Miguel Ángel Rodríguez, Luis Rodríguez García (subteniente de la Guardia Civil), Ignacio Rotaeche (directivo de la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, SL), Alfonso Rueda Valenzuela (presidente de la Xunta de Galicia), Enrique Ruiz Escudero, Javier Ruiz Santiago.
S. Francisco Salado Escaño (alcalde de El Rincón de la Victoria y presidente de la Diputación de Málaga), Miquel Salazar Canalda, Fernando Sánchez González, Álvaro Sánchez Manzanares (ex secretario general de Puertos del Estado), Rodrigo Sánchez Simón, Antonio Sanz Caballero, Inmaculada Sanz Otero, Alfonso Serrano, Fernando Simón Soria (epidemiólogo, responsable del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad).
T. Mario Tabasco, Miguel Ángel Tellado Filgueira, Ángel Víctor Torres Pérez, María Ana Tur Díaz.
U. Javier Ureña Morales.
V. Jesús Vázquez Almuíña, Rubén Villalba Carnerero (agente de la Guardia Civil destinado en Venezuela, y uno de los detenidos por el caso Koldo), Manuel Villoria Mendieta (catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y director del Observatorio Buena Gobernanza).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.