
Margaret Thatcher sigue dividiendo a los británicos después de muerta
La muerte de la ex primera ministra provoca un torrente de elogios, pero también festejos y críticas de quienes rechazaron su política

La muerte de la ex primera ministra provoca un torrente de elogios, pero también festejos y críticas de quienes rechazaron su política

La Gran Recesión ha cuestionado uno a uno los postulados ideológicos que la revolución conservadora, defendida por Margaret Thatcher y Ronald Reagan, hizo hegemónicos durante más de un cuarto de siglo
Fue la única mujer que se convirtió en primera ministra en Reino Unido. Nacida el 13 de octubre de 1925 en Grantham al norte de Inglaterra, procedía de una familia de modesta.

El funeral se celebrará en la Catedral de San Pablo de Londres La reina Isabel II anuncia su participación al servicio

Con Thatcher se despide una raza de políticos que llegaron con la voluntad de cambiar el mundo
Las políticas de la dirigente británica marcaron las últimas décadas de su país y el mundo
El ex presidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov dice que las palabras de Thatcher tenían “un enorme peso”

La ex primera ministra logró transformar el Reino Unido con su mandato conservador y condicionar las políticas de sus sucesores de cualquier signo

“El mejor hombre de Europa”, la definió su amigo Ronald Reagan. Este texto, escrito en 1983, repasa muchas de las anécdotas que protagonizó

La obsesión por recuperar el archipiélago de manos argentinas permitió a la primera ministra superar dos elecciones e imponerse a sus correligionarios

El presidente declara tras conocer la muerte de Margaret Thatcher que fue el ejemplo "para nuestras hijas de que no hay techo de cristal que no se pueda romper"
Para Thatcher el cogollo ideológico fue, por decirlo en palabras de Ronald Reagan, el Estado como problema y no como solución
Thatcher ganó una guerra, puso patas arriba la economía de su país y, junto a Reagan, emprendió una revolución conservadora que culminó con la caída del comunismo

Reacia a aceptar cesiones de soberanía o de capital, logró un trato especial para Reino Unido en Europa

La exprimera ministra supo conectar con una generación que estaba harta de una élite política que parecía incapaz de entender un mundo nuevo
Repaso a la trayectoria de la ex primera ministra británica

Las medidas de la ex primera ministra sacaron el mejor cine de Ken Loach Meryl Streep ganó el Oscar con su encarnación en 'La dama de hierro'

Odiaban en igual grado el comunismo y trabajaron juntos para combatirlo contribuyendo a la derrota de la Unión Soviética en Afganistán

Repaso a la vida de la 'Dama de Hierro' a través de lo que ella dijo y lo que otros dijeron de ella

La exprimera ministra británica conservadora Margaret Thatcher murió a los 87 años de un ataque de apoplejía, informó su portavoz, Lord Bell.
La exmandataria asumió en soledad la decisión de iniciar la guerra tras la toma de Las Malvinas por el Ejército argentino
Margaret Thatcher nació para mandar. Sus ojos claros, sus manos, su boca vivaz y casi siempre dispuesta a responder atacando… Ella estaba preparada para asumir el mando, de una casa, de un municipio, del rellano de una escalera, de un país

El primer ministro británico ha conocido la muerte de Thatcher durante su reunión con Rajoy
Reino Unido tontea con la tercera recesión, y ahora pretende desmontar el ‘welfare’

La ex primera ministra británica tuvo que lidiar con diputados de su partido que se oponían a la guerra contra Argentina
Los manifestantes acusan a Feijóo de querer trasladar a Galicia el modelo sanitario fracasado que Margaret Thatcher implantó en Reino Unido
Las cosas se van poco a poco deteriorando y, de pronto, en vez de seguir en un estado comatoso, se hunden del todo

Pasado el tiempo –37 años–, vemos a Margaret Thatcher y lord McAlpine, como insectos de un documental de National Geographic

Los británicos se debaten entre el deseo de mantener intacta su soberanía y la necesidad estratégica y comercial de participar en la integración europea
Desde su incorporación a la CEE, en 1973, los distintos gobiernos conservadores han marcado distancias con los avances en la integración europea

El documento ha sido lanzado por un grupo llamado Fresh Start Project, creado en septiembre de 2011 por cuatro diputados

La dura posición europea del primer ministro despierta a los europeístas británicos Los liberales alertan de las consecuencias económicas de la incertidumbre
Ahora que se multiplican los llamamientos en línea de que "juntos podemos" conviene atender a cuál es la tarea que se nos propone o si más que una tarea es mera sumisión y docilidad

Margaret Thatcher temía una acción de militares golpistas españoles en 1982, durante la guerra de las Malvinas, y ordenó reforzar las defensas del Peñón

La antigua primera ministra británica, de 87 años, permanecerá unos días ingresada en el hospital

La actriz sacó su iPhone5 para fotografiarse con la Secretaria de Estado, en una gala previa a la entrega de los premios del Kennedy Center

Mario Monicelli y Ken Loach, dos cineastas magníficos ejemplos de que, a pesar de cuanto suele decirse, el buen cine social no ha desaparecido
La cadena pública británica suspende las investigaciones de su programa 'Newsnight'
El dinero está copando el debate dejando de lado la lucha contra la creciente desigualdad
La puesta en escena de esta (presunta) despedida demuestra una vez más su sentido del espectáculo y su habilidad para interpretar la sintaxis de los medios