


Lectores en busca de autor, sin moverse de casa
Maratones y presentaciones en directo y recomendaciones grabadas en videos, sustituyen a las tradicionales firmas de Sant Jordi
Versos de Miguel Hernández contra la desmemoria
Un millar de personas reclama la reposición del memorial a los fusilados por el franquismo en La Almudena que retiró el Ayuntamiento

Ian Gibson: “La presencia de Vox en Andalucía no ayuda a buscar a Lorca”
El hispanista irlandés deja como legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes dos libros de Gerald Brenan

‘Aunque tú no lo sepas’: cómo un veinteañero desconocido compuso la última gran canción de Enrique Urquijo
Quique González todavía no había editado ningún disco. Trabajaba de animador turístico en Mallorca. Pero un encuentro nocturno con el líder de Los Secretos fue el inicio de la historia de un tema que hoy es uno de los puntos álgidos de su gira

Un poeta popular y prestigioso a la vez
Extremoduro, Serrat, Gil de Biedma y García Montero se cuentan entre los admiradores de Antonio Machado

Un rato con Ferlosio
Demetria Chamorro, la viuda del escritor, deposita en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes una lupa y una libreta del autor de 'El Jarama'

Soleá Morente: “El poema no para nunca de enseñarte cosas”
La artista granadina lidera la nueva banda Prado Negro, que busca dar una nueva dimensión a la poesía

España y México proyectan en Los Ángeles el primer Instituto Cervantes “panhispánico”
La institución hace oficial el apoyo del Ayuntamiento y de México a la apertura del primer centro en California

El español, segunda lengua de Estados Unidos y discriminada
El español gana peso como lengua franca en la vida pública y económica del país, pero su crecimiento futuro está ligado a la migración

El español, el cuarto idioma más poderoso del mundo
El Instituto Cervantes presenta en Nueva York, por primera vez en el extranjero, su informe sobre el estado de la lengua castellana

Dos camaradas asiduos de la nave de los locos
Después del parón más largo de su carrera, Quique González publica un disco con letras del poeta Luis García Montero

El Cervantes traslada a Estados Unidos la presentación de su anuario
El rey Felipe reclama “el trabajo y el compromiso de todos” para fortalecer el legado de la lengua y la cultura panhispánica

Rota, paraíso y refugio de poetas
Un libro recoge las anécdotas estivales de Joaquín Sabina, Almudena Grandes, Luis García Montero y otros creadores que conviven en verano en la localidad gaditana

Joaquín Sabina en el jardín de las delicias
La pasión por los libros del músico nació con Julio Verne y con Salgari, cuando quería ser "un escritor humilde, profesor machadiano en un instituto de provincias"

Prometeo pone en pie al teatro romano de Mérida
Lluís Homar protagoniza la versión de Luis García Montero dirigida por José Carlos Plaza

Borrell encarga al Instituto Cervantes que “escriba el relato de España”
El ministro de Exteriores en funciones se reúne con 70 responsables de centros que difunden el español en el mundo

Una inauguración sin mujeres enciende la polémica en la feria del libro de Lima
Nueve hombres integraron la mesa de honor, y en reacción, algunas escritoras cancelan o modifican su participación en el evento

Arequipa acogerá el Congreso de la Lengua Española en 2022
El director del Instituto Cervantes adelanta que la cita girará en torno al mestizaje y a la convivencia del castellano con otras lenguas

Los clásicos cambian la túnica por los vaqueros
Dramaturgos y directores intervienen radicalmente en los textos originales para acercarlos a los espectadores de hoy

El club de los poetas: Luis García Montero y Fernando Valverde pasan revista al Granada
El director del Instituto Cervantes y el poeta y autor del libro 'No vuelvas a decir que es imposible' charlan sobre su club tras el nuevo ascenso

Las recetas de García Montero contra corrupciones del lenguaje, viejos cascarrabias y jóvenes sin memoria
El poeta y director del Cervantes publica 'Las palabras rotas', un ensayo sobre el compromiso cívico

Todas las poesías del siglo XXI se unen en el Teatro Real
Cuatro poetas de las redes comparten versos en una cita con García Montero, Luisa Castro y Sergio C. Fanjul organizada por EL PAÍS y cadena SER

Si hoy es 23 de abril, esta premio Cervantes se llama Ida Vitale
La autora uruguaya abre la maratoniana semana del galardón más importante de las letras en español

Vargas Llosa: “López Obrador tendría que haberse enviado la carta a sí mismo”
El Nobel responde al presidente de México durante la inauguración del Congreso de la Lengua. Escritores latinoamericanos aportan argumentos al debate. La próxima cumbre será en Arequipa (Perú)

“No hay civilización que tenga las manos limpias”
Los directores del Instituto Cervantes y de la RAE responden al presidente de México en vísperas del Congreso de la Lengua, que mañana inauguran el rey de España y el presidente de Argentina

A vueltas con el idioma

Sabina (se) da un homenaje en el Carnaval de Cádiz
Con su voz de “lija y café” y un disfraz de pirata, el cantautor pregona la fiesta rodeado de más de una decena de artistas

“He freído un huevo” está bien dicho
El Instituto Cervantes presenta el libro de bolsillo ‘Las 100 dudas más frecuentes del español’

El Gobierno de España y la ciudad de Los Ángeles negocian para abrir un Instituto Cervantes
“El futuro del español se juega hoy en Estados Unidos”, dice el director de la institución, Luis García Montero. El centro de la ciudad californiana, con un 48% de población latina, serviría como “una casa de América” para toda la cultura hispana

García Montero: “Sería un disparate que Portugal y España no cooperaran en el aniversario de la vuelta al mundo”
El director del Instituto Cervantes asegura que no hay fricciones entre los dos Gobiernos por el protagonismo en los actos de celebración

El VIII Congreso del Español, una celebración de la lengua entre Les Luthiers y Sabina
Mario Vargas Llosa abrirá el encuentro que reúne a 250 autores y expertos de 32 países en la ciudad argentina de Córdoba

“Debemos defender el español en Europa como lengua de trabajo, sobre todo, después del Brexit”
García Montero presenta el anuario del Instituto Cervantes, que da la cifra de hispanohablantes: 577 millones, el 7,6% de la población mundial

El Cervantes vuelve a Gibraltar
El centro, que cerró en 2015, reabre para enseñar español en medio de la salida del Reino Unido de la UE. La institución estrena también sedes en Washington y Los Ángeles

El Cervantes busca más autonomía política con Carmen Noguero, su nueva secretaria general
La recién designada número dos del instituto sustituye a Rafael Rodríguez-Ponga en la estructura de Luis García Montero

García Montero toma posesión del Cervantes entre ministros y sin Bonet
El nuevo director de la institución reafirma su intención de abrir un centro en Washington

“Lo más poético que existe para los proyectos culturales es el dinero”
El poeta, nuevo responsable de la institución, llega para "normalizar las relaciones entre las distintas lenguas del Estado"

El director del Instituto Cervantes apuesta por la diplomacia cultural
El poeta ha reafirmado que la integración del castellano con el resto de lenguas peninsulares será uno de los principales ejes de su gestión

Luis García Montero, nuevo director del Instituto Cervantes
El poeta sustituye a Juan Manuel Bonet y asegura que potenciará junto al castellano el resto de lenguas del Estado

De Granada, de Cándor, de América
Luis García Montero, nuevo director del Cervantes, es un descendiente de Lorca y de Neruda
Últimas noticias
La ley para la protección de los menores en entornos digitales salva el primer escollo en el Congreso
El Congreso tumba la reducción de la jornada laboral con los votos de PP, Vox y Junts
La organización de la Vuelta acorta la contrarreloj de Valladolid por seguridad
El comentarista conservador Charlie Kirk recibe un disparo en una universidad de EE UU
Lo más visto
- El esposo de Kristin Cabot, la mujer del vídeo viral del concierto de Coldplay, rompe el silencio: “Estábamos separados semanas antes”
- Trump, satisfecho por la cancelación de un homenaje a Tom Hanks: “No necesitamos que personas destructivas reciban premios”
- El Congreso avala con el apoyo de todos los grupos menos Vox la ampliación de los permisos por nacimiento y cuidados
- Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo | Polonia afirma que la entrada de drones rusos le sitúa lo más cerca de un conflicto abierto desde la II Guerra Mundial
- Última hora de la actualidad política, en directo | Díaz desafía a Junts en vísperas de la Diada: “Representan los intereses de la patronal española más reaccionaria”