¿Quién nos asegura que no hemos sido gobernados por una hegemonía ideológica, probablemente alienígena, encarnada en cuerpos humanos como los de ‘La invasión de los ladrones de cuerpos’?
Las democracias occidentales tienen tendencia a sobrevalorar su capacidad de influir en la política interna de los regímenes autoritarios. Eso no va a pasar con Rusia
En sus novelas habla de relaciones y lenguaje. Barack Obama y Natalie Portman son fans declarados de sus libros.
De Madrid al exilio en Buenos Aires, el escritor ultraísta fue una figura fundamental de la cultura hispánica, ligado desde su juventud a los hermanos Jorge Luis y Norah Borges. ‘Babelia’ adelanta un extracto de la biografía del profesor y crítico Domingo Ródenas de Moya, que Anagrama publica este 7 de septiembre, sobre las circunstancias de la creación del relato ‘Pierre Menard, autor del Quijote’
A veces hay que acercarse a las cosas que no te apetecen mucho para sacarles lo mejor que tienen, porque la distancia ya está creada: luego solo hay que saltar
El escritor presenta en los escenarios londinenses del detective su nueva novela ‘El problema final’, un juego literario con el inmortal personaje de Conan Doyle
El encuentro cultural, que se estrena este 5 de septiembre, celebrará sus días fuertes del 14 al 17
Guionista, escritor y exconcejal en el Madrid de Manuela Carmena, ha publicado un libro que recrea lo sucedido durante el llamado ‘Tamayazo’
La autora mexicana se hace con el galardón en lenguas romances, según el jurado, por “su continuada indagación en la politicidad de la poesía y el peso de la palabra escrita”
El Instituto de Literatura del Mundo se reúne en Harvard para reflexionar sobre la literatura mundial en tiempos de la globalización y ensalzar la figura del autor de ‘Fausto’
En la estela de escritores como Javier Cercas y Umberto Eco, Juan Gabriel Vásquez impartió en 2022 cuatro conferencias en Oxford donde abordó el papel de la ficción como herramienta para comprender la realidad. ‘Babelia’ adelanta un extracto del libro que publica Alfaguara el 7 de septiembre
Solo unos pocos especialistas rusos acuden al simposio sobre el escritor que se celebra en Nagoya, y no se atreven a hablar sobre la guerra por el estado de opresión en su país
La escritora Bibiana Collado Cabrera recuerda la emoción de sus padres, inmigrantes andaluces en Borriana, cuando la escucharon hablar la lengua autóctona en un momento en que la lengua vuelve al centro del debate político en la Comunidad Valenciana
En el festival de Salzburgo uno comprueba que leer novelas no es perder el tiempo. Sin la fantasía que provocan en nosotros esas historias fulgurantes y milagrosas que alimentan los sueños y la insatisfacción, no habría habido progreso
Ante las torpezas y tropiezos, el dedo acusador casi nunca es la mejor medicina. Más sabio que discutir será divertirse
Era físico teórico cuando se hizo famoso, a los 26 años, al escribir su primera novela, ‘La soledad de los números primos’. Hoy, con 40, el escritor italiano combina con maestría la ficción y la realidad, lo imaginado y lo vivido, en ‘Tasmania’, un libro en el que se dan cita el apocalipsis global que implica el final de la humanidad y las pequeñas tragedias cotidianas.
Un día que condensa cuatro siglos en una masía habitada por mujeres deformes e incompletas. Así es la nueva novela de la autora catalana, que cambió Londres por Malla, el pueblo de su infancia, cerca de Vic
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Elisa Victoria, Fernando Vallejo, Carlos Morla Lynch, Lília Momplé, Amador Vega, Victoria Finlay, John Cage, Gabriel Mamani Magne y Jens Liljestrand
Alucino gratamente ante la inmensa cultura, la renacentista inteligencia, la forma de expresarse sobre las personas y los libros, el sentido del humor y de la ironía de aquel hombre prodigioso, Umberto Eco
Un repaso al nuevo cine independiente español y la versión en inglés de ‘Blum’, completan la selección de propuestas sonoras de este mes
Solo se actúa y se toma conciencia de lo que es una agresión cuando esta se retransmite en vivo y en directo ante millones de telespectadores.
La Federación de Gremios de Editores de España quiere “reconocer la aportación de la escritora a la literatura al crear unos personajes enraizados en la vida social que muestran la cotidianidad de los hombres y mujeres comunes”
“Nueva York me permite releerme desde otro prisma. Aquí mi necesidad de huida es positiva”.
L’autor detalla com va viure el president les últimes hores de la seva vida i rememora l’impacte i el desconcert que va sofrir un sector de la ciutadania xilena
Las aventuras de la heroína que cambió la novela negra regresan a sus orígenes con una historia de corrupción y multinacionales en el norte de Suecia
Ahora todo se vacía sin cesar. Prolifera la chusma, el moco, la nada. Pronto escucharemos voces que tendrán metal en vez de cuerdas vocales
La mozambiqueña Lília Momplé firma un retrato austero y noble de una sociedad lejana cuyos males también nos pertenecen
Huye. Es una fugitiva. Cruza un desierto árido como una pesadilla. No sabe adónde va. No ha dicho adiós ni pedido perdón. Sus padres ya arrastraban una maldición. Está sola, con su maleta.
El país, que apenas hace dos décadas representaba literalmente las antípodas, resulta mucho más cercano culturalmente en la actualidad y forma parte del imaginario de la juventud
La autora de ‘Nada’ quiso conocer la Polonia comunista el verano de 1967 y viajó acompañada de su amiga íntima Linka Babecka, espía aliada, disidente antisoviética, musa literaria y periodista
Ojalá hubiera un cambio hacia la habitabilidad de las urbes para que nadie se quisiera ir al llegar los días de descanso
Las organizadoras denuncian el cese del ciclo de recitales en Ferlandina sin previo aviso. Los encuentros pasarán a celebrarse en la librería La Calders
El consejero delegado de la aseguradora es un amante de los deportes y reconoce que le gustan Quevedo y Bad Bunny
Un ensayo analiza el arte de la persuasión en el ‘marketing’ literario y la problemática relación de los escritores con lo que se dice de ellos en sus fajas
Me quedo con el milagro impagable de haberlo conocido y convivido con azoro y admiración
Historia, ciencia, política, naturaleza, guerra, exploración y aventura en la avalancha de ensayo que nos trae la nueva temporada literaria
La narrativa francesa protagoniza un curso editorial repleto de grandes nombres y valores seguros
Creadores de todas las artes ayudan a regresar a la realidad de un mundo que no se acaba (de momento)
El autor jienense publica ‘No te veré morir’, una novela donde juega con el tiempo y las nostalgias y vuelve a reflexionar sobre las contradicciones de Estados Unidos y la sórdida historia de España
El lazo afectivo de la escritora con el municipio fue permanente y profundo y se concretó en su libro más aclamado, ‘Matèria de Bretanya’