
De Balzac a Cortázar: escritores seducidos por los gatos
'Momoko y la gata', de la japonesa Mariko Koike, es el último de una larga lista de libros protagonizados por felinos
'Momoko y la gata', de la japonesa Mariko Koike, es el último de una larga lista de libros protagonizados por felinos
El autor de 'Presencias reales' creía en la excelencia y en la pedagogía. Era un “especialista en generalidades” al que preocupaba la brecha entre divulgación y especialización, ciencias y letras
El gran crítico literario, fallecido el lunes, mantuvo una conversación a lo largo de los años con el ensayista italiano Nuccio Ordine con la condición de que las confesiones vieran la luz al día siguiente de morir
El objetivo de cualquier jardín permanente es cumplir su nombre. Pero los jardines no son permanentes sino cambiantes. El autor de 'El jardín en movimiento', Gilles Clément, lista en su último libro, 'Una breve historia del jardín', lo que ha aprendido en medio siglo de estudio, construcción y cultivo de los jardines
Alan Parks inventa un nou detectiu dur i canalla amb saga en marxa per reconstruir el tèrbol Glasgow dels setanta en la cruenta 'Gener de Sang'
Alan Parks inventa un nuevo y duro detective canalla con saga en marcha para reconstruir el turbio Glasgow de los 70 en la cruenta ‘Enero sangriento’
La editorial Pre-Textos publica la poesía del maestro de la fantasía oscura
La escritora que cambió para siempre la concepción que se tenía de la fantasía y la ciencia ficción, creció preguntándose si otro tipo de ser humano era posible y transformó su propia y masculina literatura, transformando a su vez, la de los demás
"La educación escolar de hoy es una fábrica de incultos”, dijo el gran intelectual en su casa de la campiña inglesa
El ensayista, escritor y profesor, fue crítico literario de 'The New Yorker' desde 1966 hasta 1997
Es imposible ser un buen artista y a la vez capaz de explicar de manera inteligente tu trabajo
La escritora británica no se siente arraigada en ninguna tradición más que en la que se ha formado con sus lecturas
Caitlin Moran regresa al Londres de los 90 en 'Cómo ser famosa', la secuela de su primera novela, un manual, esta vez, contra el silencio ante el abuso de poder machista
EL PAÍS ofrece un adelanto de la primera novela de Ana Merino, ganadora del Premio Nadal y que sale a la venta mañana
El prolífico autor italiano construyó un universo ajeno al de su gran personaje, una obra en la que el 'thriller' y la crónica se complementan para dar una visión cruda de Italia
El exministro de Exteriores dedica sus memorias a reivindicar su trayectoria y ajustar cuentas con su gran enemiga política: la exvicepresidenta del Gobierno
El texto, hallado en un archivo en México, es una primera versión de ‘El gallo de oro’, película basada en el libro de Juan Rulfo en la que también participó Carlos Fuentes
Austin acoge la primera gran exposición del archivo del Nobel. La muestra viajará a México en noviembre
El autor valenciano novela en 'El espíritu del tiempo', ahora traducida al español, la complicidad de la comunidad académica con el regimen totalitario de Hitler
José Varela Ortega ofrece su visión de un país antiguo, el más longevo imperio europeo, que fue conformando un gigantesco conglomerado de seres diversos, unidos por el idioma y la historia
La escritora debuta con una exitosa novela sobre la maternidad que, tras publicar en la Red, saltó a una editorial
Hervé Le Corre recrea d’una manera ben viva, des d’una trama policial, els últims dies de la revolució del 1871 a ‘Sota les flames’
Google ha lanzado un anuncio para la Super Bowl 2020 que cuenta la emotiva historia de un hombre que utiliza el Asistente de Google para recordar a su esposa fallecida
Hervé Le Corre recrea con viveza, desde una trama policial, los últimos días de la revolución de 1871 en ‘Bajo las llamas’
Considerada una de las grandes del género negro, la autora ha fallecido en Florida. Deja más de 50 novelas de misterio, todas ellas 'best-seller' mundiales
Boaventura de Sousa Santos cuestiona el discurso impuesto desde el Norte y reivindica horizontes alternativos al capitalismo, el colonialismo o la democracia liberal
Los críticos de ‘Babelia’ analizan tres novelas, un ensayo, un libro de poemas y otro de relatos
En ‘Suavemente ribera’ hay algo de exorcismo por un espacio con denominación de origen que ha perdido el pulso contra el terreno urbanizable
Osías Stutman, un “clandestino” de la poesía que estuvo casi 40 años sin publicar, es una amalgama única, y de efecto estimulante
Cada convento es un escenario donde se celebra sin pausa y a puerta cerrada la ceremonia de la penitencia
El poeta bonaerense, contemporáneo de Alejandra Pizarnik, médico como William Carlos Williams y neoyorquino de adopción forzada por el exilio, espera, a sus 87 años, dejar de ser el secreto mejor guardado de la literatura argentina
Entre el desarraigo y las problemáticas raciales, los hijos de la inmigración luchan por hacerse oír y ampliar los márgenes de lo que significa ser un escritor español
La escritora chilena explora el universo femenino en su última novela, ‘La estación de las mujeres’
Seis ensayos para todos los gustos: de la historia del periodismo de moda a un tratado sobre el embarazo que tiene trama, pasando por un recorrido por la cultura bajo la polémica visión sobre los sexos de Camille Paglia
En 'Fidelidad', que Netflix convertirá en serie, Marco Missiroli describe la felicidad conyugal
Conocer lo más recóndito de nuestros autores predilectos puede resultar una aventura fascinante