
Stefan Zweig, pacifista y clarividente
El escritor firmó en plena Primera Guerra Mundial la obra de teatro ‘Jeremías’, un texto sobre el profeta judío que predicaba en vano en el que plasmó los ideales humanistas que defendió durante toda su vida
El escritor firmó en plena Primera Guerra Mundial la obra de teatro ‘Jeremías’, un texto sobre el profeta judío que predicaba en vano en el que plasmó los ideales humanistas que defendió durante toda su vida
El dictador se convierte en la literatura hispanoamericana en una tradición que iniciaría en 1926 don Ramón del Valle Inclán, pero, en realidad, la primera novela sobre este tema es ‘El Señor presidente’ de Miguel Ángel Asturias
Para mí, inveterado lector de ensayos siempre dispuesto a imbuirse de ideas ajenas, la lectura de ‘Por la tangente’ de Jesús Silva-Herzog estuvo entre lo mejor que pudo pasarme en la cuarentena
Analizamos tres formas de narrar una historia que aprovechan las particularidades del medio interactivo y que darán mucho que hablar
Los escritores Javier Moro y Andrés Barba coinciden en la publicación de sendas obras biográficas sobre el constructor valenciano, pero con puntos de vista casi divergentes
La escritora brasileña más traducida, que el día 10 cumpliría 100 años, mostró una vasta curiosidad intelectual. Su archivo incluye obras de Spinoza, Joyce, Katherine Mansfield, novelas de espías y manuscritos propios
A pesar del esfuerzo cibernético por brindar un nutrido programa diciembre no es diciembre sin la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
La primera entrega de la nueva trilogía de libros de Guillermo del Toro y Chuck Hogan es una híbrida mezcolanza de ‘thriller’ de segunda categoría
La autora gallega acaba de recibir el Premio Nacional de Poesía Joven
Muchas autoras han plasmado en el papel la pérdida de sus progenitoras, quizás porque aunque sea parte de la vida que hijos e hijas las sobrevivan, su fallecimiento deja para siempre una fractura
A 'Des de quin on?', Víctor Sunyol ens proposa versos brevíssims, retallats, columnes on un signe de puntuació es mereix tota una línia
La capital catalana és i ha estat el tema major d’una gran part de la novel·lística en català i en castellà dels últims 150 anys
La autora de ‘Tenemos que hablar de Kevin’ vuelve con ‘Propiedad privada’, una corrosiva colección de cuentos sobre la forma en que nos posee lo que poseemos
Es irónico que un Gobierno presidido por alguien tan embustero como Boris Johnson se escandalice por ‘The Crown’
Los seres humanos somos buscadores incansables de sentido
Habrá más de 130 conversaciones, virtuales y presenciales, en la decimosexta edición del evento en Cartagena, Jericó y Medellín
La novela del guatemalteco se une a una colección que incluye ‘100 años de soledad’, ‘Rayuela’ y ‘El Quijote’
La escritora Mónica Montañés presenta junto a la ilustradora Eva Sánchez Gómez un libro sobre las diásporas de los abatidos
La sala de Sants reobre dijous amb ‘Instruccions per enterrar un pare’ i continua repassant els seus 10 anys d'història en documentals
En ‘Nirliit’, la autora quebequesa Juliana Léveillé-Trudel retrata con lirismo la vida de este grupo indígena, muy marcada por los extremos
Esto no es una columna sobre la monarquía borbónica, sino sobre el fenómeno de dos de los más grandes escritores españoles del siglo XX: Luis Martín-Santos y Juan Benet
Los escritores Blanca Riestra y Alejandro Narden han sido galardonados por ‘Últimas noches del edificio San Francisco’ y ‘Horizonte Aquí'
Muere el ensayista y filósofo a los 97 años y con él se va uno de los principales pensadores portugueses de las últimas décadas
El padre de Harry Hole se separa a ratos de su personaje torturado para dar vida a otras tramas originales y llenas de fuerza
Marie-Hélène Lafon, estilista exquisita y cronista de la Francia rural, gana el Renaudot, envuelto en la polémica del ‘caso Matzneff’
Paco Roca, referente del cómic español, culmina en ‘Regreso al Edén’ una investigación en la memoria personal y colectiva a través de la novela gráfica
El escritor cubano es distinguido por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con la medalla Carlos Fuentes
El escritor británico reflexiona sobre el impacto de la IA en el arte en esta charla organizada por el Hay Festival en alianza con El PAÍS
En occidente el canto y la poesía fueron divorciándose paulatinamente hasta quedar totalmente separados en el canon contemporáneo
La poesía no paga las facturas, tampoco las de los premios Nobel. La clase media apenas recibe 300 euros por poemario y se impone el pluriempleo
En la estela del clásico de Peter Matthiessen llegan nuevos libros sobre el hermoso y esquivo gato que confirman su destino como gran sujeto literario
No hi ha cap vida que pugui passar-se dividida entre l’eufòria i la depressió. El món no està a l’altura de les expectatives d’un llenguatge saturat
En la promoción de una obra, uno tiene la sensación de estar participando en una liturgia que tiene más de apariencia que de verdadero sentido, más de ritual comercial que de literaria lógica
Los críticos del suplemento cultural reseñan esta vez títulos del expresidente de Estados Unidos, Mary Karr, Bárbara Blasco, Arun Kolatkar y Rebecca West
La revista ‘The Paris Review’ convirtió la conversación en un género literario. De William Faulkner a Javier Marías, pasando por Nadine Gordimer o Margaret Atwood, un libro recoge ahora 100 de esos míticos encuentros con escritores
La traducció de Fulquet i Santiago de Rilke és un regal per als escassos lectors de bona poesia que queden
'Coníferes' de Marta Carnicero és, a voltes, un 'thriller' com el film de David Lynch 'Carretera perduda'