
Lobo Antunes recibe el premio chileno José Donoso
El escritor portugués alaba el 'boom' de la literatura latinoamericana, aunque expresa su "ambigüedad" por Borges
El escritor portugués alaba el 'boom' de la literatura latinoamericana, aunque expresa su "ambigüedad" por Borges
Con su carreta nómada, Martín Murillo recorre Cartagena de Indias y los pueblos del Caribe promocionando la lectura
En el 60 aniversario de ‘Pedro Páramo’ un conjunto de ensayos busca nuevos ángulos sobre un libro tan sucinto como inagotable
El libro de Juan Rulfo se ha traducido ya a 40 idiomas
Crece la leyenda de Andrés Caicedo, el autor colombiano que se suicidó con 25 años, al editarse en España y entrar en los clásicos de Penguin
Las autoras que han dado la vuelta a un mapa editorial tradicionalmente desequilibrado
En la capital española hay al menos 35 calles o espacios públicos dedicados a los grandes de la literatura
Un recorrido por los espacios públicos dedicados a las grandes figuras de la literatura y la poesía de América Latina
La ciudad colombiana alberga la sede de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, uno de los grandes legados el escritor
Él músico y actor rueda 'Fear the walking dead', graba cinco discos y prepara una propuesta política para Panamá
Mexicana, comenzó a escribir para entender su historia. Le gustan las grandes ciudades
‘Los detectives salvajes’ y ‘Pedro Páramo’
El novelista recibe el premio venezolano con un texto sobre el desamparo de su país
El escritor mexicano habla sobre el atractivo de Cataluña para los autores latinoamericanos
La venezolana habla sobre los atractivos de Barcelona para los autores latinoamericanos
El autor y periodista habla sobre el atractivo de Cataluña para los escritores americanos
Jorge Benavides habla sobre el atractivo de Barcelona para los escritores latinoamericanos
El colombiano habla sobre el atractivo de Cataluña para los escritores latinoamericanos
El escritor peruano habla sobre el atractivo de Cataluña para los autores latinoamericanos
Martín Caparrós habla sobre el atractivo de Cataluña para los escritores latinoamericanos
La escritora Gabriela Wiener habla sobre el atractivo de Cataluña para los escritores
‘De Bauhaus a Buenos Aires‘ reúne cerca de 300 fotografías con copias originales de Horacio Coppola y Grete Stern en el MoMA
El escritor recibe el galardón de la 19ª edición por su novela ‘Tríptico de la infamia’
La reportera brasileña, con 50 años de carrera y referente de la profesión en portugués, recibirá el Premio el 30 de septiembre en Medellín
A sus 66 años, Julio Cortázar es uno de los maestros de la narrativa moderna
Sexto Piso publica Elegías de Duino, de Rainer Maria Rilke, diez poemas “recreados” por Juan Rulfo. El libro permite ver la confluencia del espíritu de ambos escritores.
La Fundación Botín en Santander acoge una muestra del padre del movimiento
Los jóvenes criados durante la dictadura de Pinochet ya son una destacada generación literaria. Comparten una reconstrucción de la memoria entre lo íntimo y lo político
Gonzalo Suárez ha escrito novelas y crónicas deportivas, ha realizado series de tele... Pero sobre todo ha dirigido películas: 27
La Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano ha acogido ya a 50.000 alumnos
Es una nómina de autores que cada vez obtiene más premios, visibilidad y que renueva la literatura de su país. Es la potencia de una cultura que ha cambiado EE UU
Aunque era refractario a toda la tecnología moderna, hoy Borges habría triunfado más aún en el mundo perverso del Twitter
Muchos de los mejores futbolistas del mundo son latinoamericanos, pero los últimos tres Mundiales han coronado a equipos europeos
Los libros de la semana de 2015, los mayores fenómenos y los libros más destacados por nuestros críticos
El periodista y adjunto a la dirección de EL PAÍS publica 'Toda la vida preguntando' El libro reúne varias de sus entrevistas a personajes como García Márquez o Susan Sontag
La escritora uruguaya obtiene el Premio Reina Sofía de Poesía. Hace unas semanas fue galardona en México con el Alfonso Reyes.
El galardón de 42.100 euros reconoce el valor de la obra de la escritora de 91 años
Como hubiera dicho Juan Cueto, uno mira la tele para sorprenderse; para aburrirse ya está la vida. Pues cuando ustedes quieran tener la mirada divertida, pongan el 5.
¿Qué diferencia hay entre un paisaje de Monet y una menestra deconstruida?