
Mundos inventados, literatura ‘a la última’
Leila Guerriero, Héctor Abad, Guadalupe Nettel, Claudia Piñeiro, Carme Riera, Gutiérrez Aragón, Vila-Matas, Millás y Vicent ‘convivirán’ en la contraportada
Leila Guerriero, Héctor Abad, Guadalupe Nettel, Claudia Piñeiro, Carme Riera, Gutiérrez Aragón, Vila-Matas, Millás y Vicent ‘convivirán’ en la contraportada
La novela es la primera dentellada de Ginés Sánchez en el panorama literario español
El autor de 'Cenital' gana por segunda vez tras su victoria en 2012 con la novela 'Diástole'
Fernando Belzunce escribe una novela realista con toques de misterio y fantasía 'La ciudad escrita' cuenta con ilustraciones del artista Kike de la Rubia
Resulta muy difícil explicar que Cataluña haya vivido sometida en democracia a una opresiva falta de libertad
Se estima que unas 2.000 víctimas de la Guerra Civil yacen en el barranco
Liuba Cid y Mephisto Teatro llevan ‘Donde hay agravios no hay celos’ al terreno de la farsa, en un montaje dominado por la impronta plástica del vestuario
El escritor tuvo lectores fieles y una crítica que supo entender sus siempre peculiares novelas, cuentos, microrrelatos, bestiarios y fábulas
Aunque la literatura cubana siga pegada a la ideología, le toca abrirse al futuro
Mario Vargas Llosa lamenta que obras canónicas “vivan confinadas entre minorías”
Un estudio reúne por vez primera la relación epistolar entre el pintor surrealista y el poeta Es una mezcla de amistad, literatura, arte y flirteo
Catedrático emérito de Harvard, era una autoridad mundial en el Siglo de Oro
La cita del Parque del Retiro se ha convertido en un oasis para el mundo del libro en España que tiene un 20% menos de ventas este año La Feria frena la propia caída de sus ventas que desde 2008 ha descendido un 43% La apuesta por autores muy mediáticos firmando ejemplares ha ayudado a cuadrar la caja de muchos expositores
Me permito hacerles trece recomendaciones para este último fin de semana ferial Elba publica 'Querido Salvador, Querido Lorquito', que reúne las cartas que se cruzaron Dalí y Lorca
El escritor publica la novela ‘Quédate con nosotros, Señor, porque atardece’ "La retirada de Ratzinger me parece de una enorme honradez”, asegura
José Antonio Mesa Toré y Lorenzo Saval custodian y divulgan el legado de este grupo de brillantes creadores desde el Centro Cultural de Málaga
Catedrático y director del Departamento de Literatura Española, sus estudios se centraron en la poesía del siglo XX
Las fundaciones de ilustres escritores se mueven entre la incertidumbre y la supervivencia
Realizó una ingente tarea de traducción al ruso de algunos de los grandes autores de la literatura contemporánea en lengua española
La Feria del Libro de Sevilla, dedicada al escritor Caballero Bonald que es premio Cervantes 2012, arranca con un programa reforzado de firmas
Carmen Martín Gaite se ha convertido en un clásico de la literatura española en Estados Unidos
Es una época oscura y oscurecida, y oscurantista. Y sería tan sencillo explicar; explicar es respetar
De la modernidad a la expansión actual, las letras vascas se han consolidado en los últimos 25 años Tres generaciones de escritores coinciden en plena producción
Tras el acto académico, personalidades destacadas de la cultura, la política y la universidad volvieron a darse cita en los jardines del paraninfo alcalaíno
El poeta, narrador, memorialista y ensayista ha dado su discurso durante la entrega del Premio Cervantes "Hay que defender con la palabra contra quienes pretenden quitárnosla. Esgrimirla contra los desahucios de la razón" "Una sociedad decepcionada, perpleja y herida por una renuente crisis de valores, tiende a convertirse en una sociedad renovada por su esfuerzo regenerador. Quiero creer que el arte también dispone de ese poder terapéutico" "Decía Octavio Paz que con el Quijote empieza la crítica de los absolutos, comienza la libertad"
El escritor José Manuel Caballero Bonald recibe el Premio Cervantes de las Letras en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, de manos de los Príncipes de Asturias.
El español José Manuel Caballero Bonald recibe hoy el máximo galardón de las letras hispanohablantes El poeta, narrador, memorialista y ensayista dialoga sobre sus raíces literarias con el joven autor Joaquín Pérez Azaústre
El escritor contravenía estilísticamente la norma y dignifica el fluir de la lengua
Seis autores latinoamericanos y españoles diseccionan la obra de José Manuel Caballero Bonald desde el lenguaje a la doble lectura de sus palabras escritas.
Dos antologías de su obra celebran el Cervantes a Caballero Bonald
Los ganadores del prestigioso premio escogen un libro que regalarían a los lectores
Dos selecciones de sus versos celebran el Cervantes a Caballero Bonald
La retransmisión en directo del galardón cierra mañana martes una semana dedicada al fomento de la lectura en RTVE
"En las circunstancias que vivimos" debe ser "norma de conducta", dice don Felipe durante el almuerzo con motivo de la entrega del Premio Cervantes
Don Juan Carlos retoma su agenda pública con una audiencia a Caballero Bonald "¡Está usted mejor que yo!", ha bromeado el Monarca con el Premio Cervantes 2012
La New York Public Library dedica una exposición a Federico García Lorca